SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.159 issue2Results of one decade of optical keratoplasty in pediatric patientsPrenatal exposure to metals and concentration thereof in umbilical cord blood in a Mexico City cohort author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Abstract

ALEMAN-GARCIA, Nathalie et al. Correlación de la cuantificación de fibrosis hepática por morfometría mediante HepaScan con el análisis de las biopsias hepáticas. Estudio piloto. Gac. Méd. Méx [online]. 2023, vol.159, n.2, pp.125-131.  Epub Apr 24, 2023. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.22000325.

Antecedentes:

El estándar de oro para determinar el grado de fibrosis hepática (FH) continúa siendo la evaluación de la biopsia. Existen técnicas de morfometría que permiten cuantificar la FH en estudios histopatológicos.

Objetivo:

Medir la correlación entre la evaluación histológica de FH y la cuantificación por morfometría del porcentaje de fibrosis (PF) mediante HepaScan.

Material y métodos:

Estudio piloto observacional, analítico, transversal, prospectivo y prolectivo en el que se analizaron cortes histopatológicos de hígado de 29 personas fallecidas por alguna hepatopatía y 22 personas fallecidas por otras causas (controles). El PF se calculó con HepaScan en fotografías digitales de cortes histológicos teñidos con la técnica Masson, comparándolo con el diagnóstico de tres patólogos expertos.

Resultados:

Fueron analizadas 401 imágenes del grupo con hepatopatía y 250 del grupo de control. La concordancia interobservador tuvo un índice kappa de 0.329. Entre los grupos de clasificación histopatológica existieron diferencias estadísticas en el PF (p = 0.0001). La capacidad predictiva de HepaScan con base en el área bajo la curva característica operativa del receptor fue de 0.983, 0.812 y 0.895 para fibrosis leve, moderada y severa, respectivamente.

Conclusiones:

HepaScan mostró muy buen desempeño para evaluar el PF en cortes histológicos, por lo que puede coadyuvar al diagnóstico patológico cualitativo.

Keywords : Fibrosis hepática; HepaScan; Morfometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )