SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.158 issue3Abdominal tuberculosis mimicking ovarian cancer. A case series report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Abstract

SANCHEZ-ROJAS, Alma A. et al. Autoimagen, autoestima y depresión en escolares y adolescentes con y sin obesidad. Gac. Méd. Méx [online]. 2022, vol.158, n.3, pp.124-129.  Epub Sep 28, 2022. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.21000817.

Introducción:

La obesidad infantil es un problema de salud pública mundial. En México, la prevalencia es de 35 % y continúa ascendiendo.

Objetivo:

Determinar la correlación entre autoimagen, autoestima y depresión en niños de ocho a 14 años con y sin obesidad.

Métodos:

Estudio transversal comparativo de 295 niños: 116 niños con sobrepeso u obesidad (grupo 1) y 179 sin obesidad (grupo 2). Se registró índice de masa corporal, escolaridad, aprovechamiento escolar, conflictos escolares, nivel socioeconómico, autoimagen (actual, deseada), satisfacción, autoestima y presencia de depresión. Se utilizó estadística descriptiva, rho de Spearman y U de Mann-Whitney; p ≤ 0.05 se consideró significativa.

Resultados:

En el grupo 1, 53.4 % de los niños se autopercibió con normopeso y en 77.6 % la autoimagen deseada era normopeso; 67.2 % deseaba ser más delgado; en 53.4 % la autoestima era elevada; 75.9 % se observó sin depresión. En el grupo 2, en 79.3 % la autoimagen actual era normopeso y la autoimagen deseada en 85.5 % fue normopeso; 35.2 % deseaba ser más delgado; la autoestima era elevada en 49.7 % y 77.1 % no presentaba depresión. Se identificaron correlaciones significativas en autoestima-depresión (r = 0.228) y autoestima-nivel socioeconómico (r = 0.130).

Conclusiones:

La autoimagen actual y la satisfacción corporal son diferentes en niños y adolescentes con y sin obesidad. La relación de la autoestima y síntomas depresivos inicia desde la edad escolar.

Keywords : Obesidad; Imagen corporal; Autoestima; Insatisfacción corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )