SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 issue6Universal influenza vaccination: a Mexican Expert Position Paper author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Abstract

HALABE-CHEREM, José; SALADO-BURBANO, Jorge C.  and  NELLEN-HUMMEL, Haiko. Parosmia agradable a materia fecal propia posterior a la infección por SARS-CoV-2. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, n.6, pp.657-659.  Epub Dec 13, 2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.21000624.

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha tenido un impacto mundial trascendente por los millones de muertes que ha causado secundarias a insuficiencia respiratoria. Sin embargo, la enfermedad también se ha asociado a una amplia gama de manifestaciones en otros sistemas. Entre ellas, la presencia de anosmia, la cual ocurre en hasta mitad de los pacientes, se ha vuelto un nuevo dato de alarma para sospechar la infección. Aunque hasta el 90% de los pacientes afectados presentarán mejoría de sus alteraciones olfatorias dentro del mes posterior a su cuadro, la variedad y gravedad de alteraciones olfatorias claramente no pueden resumirse en la dicotomía de tener o no anosmia. Las parosmias son un tipo de alteración olfatoria caracterizadas por percepciones alteradas de los olores, las cuales pueden reflejar tanto daño a algún nivel del tracto olfatorio, así como la posibilidad de reversibilidad de dicho daño. En el presente manuscrito se describen las posibles alteraciones olfatorias asociadas a COVID-19, su fisiopatología, y potencial significancia clínica.

Keywords : COVID-19; Trastornos olfatorios; Parosmia; Materia fecal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )