SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.140 issue2Riñón intratorácico en recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria por hernia diafragmática congénita author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Abstract

GONZALEZ ARRIETA, María Leonor. Medicina y literatura, un eslabón indisoluble: Enfoque literario sobre las aportaciones de la cultura egipcia a la medicina. Gac. Méd. Méx [online]. 2004, vol.140, n.2, pp.225-227. ISSN 2696-1288.

La medicina y la literatura son disciplinas humanísticas ligadas desde el momento en que el hombre tiene la necesidad de comunicar sus inquietudes, angustias y temores acerca de la enfermedad y la muerte. Los temas médicos son un recurso frecuente en las obras literarias; en ese escenario, el escritor amalgama al paciente, al médico, la enfermedad y la muerte desde el punto de vista humano. No obstante la necesidad de dar vuelo a la imaginación en la creación de situaciones ficticias con las que realiza su narración, en la novela histórica de calidad, el autor está obligado a documentarse exhaustivamente sobre el tema en torno al cual girará su obra. Aquí se detalla una supuesta práctica médica en la cultura egipcia, referida en la novela Sinuhé, el Egipcio: la trepanación, como respuesta a un comentario científico en un congreso internacional de neurocirugía.

Keywords : Literatura; historia; medicina; cultura egipcia.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License