SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue153Emociones, ofensa y registro sociolingüístico: el caso de los “usos distantes” de los términos discriminatorios author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Crítica (México, D.F.)

Print version ISSN 0011-1503

Abstract

ORLANDO, Eleonora  and  SAAB, Andrés. Términos peyorativos de grupo, estereotipos y actos de habla. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2019, vol.51, n.153, pp.31-58.  Epub Jan 08, 2021. ISSN 0011-1503.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2019.1147.

Este trabajo trata de los términos peyorativos de grupo, es decir, expresiones que se usan paradigmáticamente para hablar de manera despectiva acerca de ciertos grupos identificados en virtud de su origen o descendencia (“sudaca”), raza o nivel social (“negro”), orientación sexual (“maricón”), religión (“moishe”), ideología política (“zurdo”), modo de vida (“puta”), etc. Nos proponemos tanto (i) explicar el significado expresivo de este tipo de términos mediante una versión de la semántica de estereotipos como (ii) analizar sus usos originales y paradigmáticos, aquellos en los que funcionan como insultos, en el marco de una teoría de los actos de habla.

Keywords : lenguaje expresivo; significado expresivo; conceptos densos; intención peyorativa; fuerza ilocucionaria insultiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )