SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Social conflicts over the Temascaltepec river diversion, fourth stage of the Cutzamala systemCharacterization of coffee production and trade in the municipality of Cuetzalan, Puebla author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

RUEDA-QUIROZ, Laura D.; BRUNETT-PEREZ, Luis; ESPINOSA-AYALA, Enrique  and  ARTEAGA-REYES, Tizbe T.. Gestión hídrica en el sistema familiar lácteo de la subcuenca Amecameca en el Estado de México. agric. soc. desarro [online]. 2015, vol.12, n.2, pp.165-179. ISSN 1870-5472.

El objetivo de esta investigación fue analizar la gestión hídrica en el sistema familiar lácteo en la subcuenca Amecameca, del Estadp de México. El enfoque teórico se derivó de la propuesta GIRH (Gestión Integrada del Recurso Hídrico). El trabajo de campo se llevó a cabo de septiembre a diciembre de 2012. La muestra de productores fue de 22 unidades de producción. En cuanto a los actores sociales, se seleccionaron seis informantes clave de diversas dependencias de los niveles federal, estatal y municipal. El análisis se realizó mediante estadística descriptiva. Los resultados muestran que el costo anual promedio por pago de agua fue de $2920.00 pesos mexicanos (incluye toma municipal y camión cisterna). El agua proviene de seis pozos y cuatro sistemas de deshielos (arroyos). En cuanto a la producción de leche, se requieren 6.6 l de agua (incluye consumo y servicio de limpieza) en promedio para producir un litro de leche. Por tanto, el sistema es parcialmente ineficiente en el consumo de agua de bebida (5.6 l de agua por litro de leche) si se compara con otros resultados reportados. A pesar de ello, el sistema genera una presión hídrica mínima (2.2 %) sobre el volumen de agua concesionada en la zona. La información obtenida permite concluir que no hay un problema de escasez en el volumen de agua concesionada, sino una problemática social de distribución del recurso.

Keywords : conversión agua-leche; gestión del agua; producción de leche.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License