SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Resilient factors in micro and small rural enterprisesLiving spaces and subjectivities of agricultural day laborers: moral regulations in contemporary agribusiness societies author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

SANCHEZ-HERNANDEZ, Miguel A. et al. Diagnóstico de la maquinaria agrícola en Amecameca y Texcoco, Estado de México. agric. soc. desarro [online]. 2014, vol.11, n.4, pp.499-516. ISSN 1870-5472.

El objetivo del estudio realizar un diagnóstico de la maquinaria agrícola y obtener el índice de mecanización en la región de Amecameca y Texcoco, Estado de México. Los sujetos de estudio fueron los productores agrícolas beneficiados por programas de gobierno de 1996 a 2006. Se aplicó una encuesta a 133 productores que fueron seleccionados por medio de un muestreo probabilístico estratificado. Los resultados indican que la superficie promedio que utiliza un tractor es menor (27.8 ha tractor-1) a la recomendada por FAO (2011) (50 ha tractor-1); el índice de mecanización en Amecameca y Texcoco es de 6.4 y 4.6 hp ha-1, respectivamente, lo que indica que existe un nivel de mecanización elevado. De acuerdo con Gaytán (2007), el recomendado es de 1 hp ha-1. Se detectó que el nivel de conocimientos para operar eficientemente un equipo agrícola era deficiente; 75.2 % de los usuarios de la maquinaria agrícola dijeron no haber sido capacitados al momento de adquirir un equipo nuevo, mientras que 24.8 % había recibido capacitación general al momento de adquirir su maquinaria. Los conocimientos con que cuentan han sido obtenidos a través del tiempo mediante prueba y error, o conocimientos transferidos por familiares, compañeros o vecinos.

Keywords : implementos agrícolas; índice de mecanización; tractores agrícolas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License