SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3A curse, but in a good way: Social relationships in the productive process. The link between cotton producers and harvesters in Provincia del Chaco, Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

SILVETTI, Felícitas. Trayectoria histórica de la territorialidad ganadera campesina en el oeste de la Provincia de Córdoba, Argentina. agric. soc. desarro [online]. 2012, vol.9, n.3, pp.333-367. ISSN 1870-5472.

En este ensayo se analiza la estrategia campesina de manejo del ganado caprino en el oeste de la provincia de Córdoba, Argentina, y la apropiación de los servicios ecosistémicos del Chaco Árido, en el marco del proceso de construcción social e histórica del territorio. Tres procesos de territorialización se identifican en la zona: i) la territorialidad campesina ganadera, originada en la Colonia y orientada a la producción y consumo local de caprinos con base en el pastoreo extensivo del forraje provisto por la vegetación del bosque nativo; ii) la territorialidad extractivista, a partir del avance del capitalismo en el territorio, con el advenimiento del ferrocarril a principios del siglo XX, la explotación de los recursos forestales, la proletarización de la mano de obra campesina y la mercantilización de los productos de las economías domésticas; y iii) la territorialidad empresarial ganadera, con la intensificación de la ganadería bovina en la primera década del siglo XXI y la concentración de la tierra en detrimento de los intereses y actividades productivas de los campesinos. Se concluye que, con rupturas y continuidades, las tres territorialidades están vigentes en el espacio, y explican los conflictos entre campesinos y otros actores sociales con intereses divergentes por la apropiación de los servicios ecosistémicos.

Keywords : campesinos; Chaco Árido; conflictos socioambientales; estrategias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License