SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue3Legal historical development of arbitral jurisdiction for water users' organizations in republican Chile author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

GOMEZ-FUENTES, Anahí C.. Un ejército de mujeres. Un ejército por el agua. Las mujeres indígenas mazahuas en México. agric. soc. desarro [online]. 2009, vol.6, n.3, pp.207-221. ISSN 1870-5472.

En septiembre de 2003, campesinos mazahuas de Villa de Allende, Estado de México sufrieron inundaciones en 300 hectáreas de cultivo por el desbordamiento del río Malacatepec proveniente de la presa de Villa Victoria, del sistema Cutzamala. Esta fue la razón para que los campesinos se organizaran para exigir el pago de sus cultivos. Al cabo de tres meses de espera, en febrero de 2004, los mazahuas iniciaron una serie de acciones colectivas y se constituyeron como el Frente para la Defensa de los Derechos Humanos y Recursos Naturales del Pueblo Mazahua. Después de un año de movilizaciones surgió el Ejército Zapatista de Mujeres en Defensa del Agua, el cual tuvo un importante impacto mediático que logró ejercer presión política ante las instancias involucradas, para beneficio del movimiento. El objetivo de este documento es presentar los hallazgos más significativos de la participación de los mazahuas en la movilización; así como dar a conocer las causas que generan este importante movimiento político, el cual trascendió más allá del pago de daños a los cultivos, logrando consolidar otras demandas tales como: la dotación de agua potable y de servicios básicos, así como de un plan de desarrollo sustentable para las comunidades.

Keywords : Conflictos por el agua; indígenas; marginación social; movilización social; mujeres.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License