SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Gender differences in top management of agricultural operations in the south of Europe author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

BAHENA-DELGADO, Gregorio et al. Sustentabilidad del agua en la producción de maíces criollos en Xalostoc, Morelos, México. agric. soc. desarro [online]. 2009, vol.6, n.2, pp.197-205. ISSN 1870-5472.

Se estableció un trabajo de investigación en el campo experimental de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Campus Oriente, en el que se evaluó el comportamiento de veinticuatro genotipos de maíces criollos y una variedad testigo, cultivados en un sistema de riego por goteo y con la técnica de fertirrigación. El diseño experimental fue bloques completos al azar con dos repeticiones. Las parcelas estuvieron compuestas por dos surcos de 6 m de longitud. La distancia entre surcos fue de 1 m y de 0.3 m entre plantas sobre la hilera. Se cosecharon 10 mazorcas al azar cuando tenían 14% de humedad. Se midió el agua aplicada en cada riego. Los rendimientos más altos (p≤0.01) correspondieron al Blanco Jonacatepec Morelos (BJM1) (3 405 kg ha-1), Blanco Coacalco Puebla (BCP1) (3 116 kg ha-1) y a la variedad 537 con (2 918 kg ha-1). Se usaron 3 002 m3 ha-1 de agua. Se obtuvo una buena eficiencia en la productividad del agua. El riego por goteo con la fertirrigación, mejoró la productividad de los maíces criollos, se ahorra agua y se aumenta la eficiencia en su uso.

Keywords : Fertirriego; floración; maíces criollos; riego por goteo; productividad del agua; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License