SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Identifying the primary types of accidents that occur to horticultural workers in ArgentinaWater sustainability in creole corn production in Xalostoc, Morelos, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

GUADALAJARA-OLMEDA, Natividad; DE LA POZA-PLAZA, Elena  and  CABALLER-TARAZONA, María. Diferencias de género en la dirección de las explotaciones agrícolas del sur de Europa. agric. soc. desarro [online]. 2009, vol.6, n.2, pp.183-195. ISSN 1870-5472.

La igualdad de género está contemplada en las distintas políticas sociales de la Unión Europea, así como en las Leyes de paridad de cada país. No obstante, existen todavía grandes diferencias en el medio rural agrícola, tanto en Italia como en España, y especialmente en lo que se refiere a la dirección de las explotaciones agrarias. En Italia 30% de las explotaciones son dirigidas por mujeres versus 19% en España. En este ensayo se analizan estas diferencias de género en la gestión de empresas según la edad de las directoras, su relación familiar con el titular de la explotación, el tamaño de la misma y la tipología de actividad. No se observaron diferencias en la edad, pero sí en la relación familiar y la dimensión de las empresas. Las mujeres dirigen, en mayor grado que los hombres, empresas de dimensiones reducidas, sobre todo en Italia; aunque se observa una tendencia en los últimos años a aumentar su tamaño, lo cual guarda relación con una mayor orientación de la mujer hacia la actividad de autoconsumo.

Keywords : Desigualdad de género; edad; gestión de empresas; tamaño de las explotaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License