SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue1The social dynamics of Brazil's rural landless workers movement: ten hypotheses on successful leadership author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

TOWNSEND, Janet G.. Feminismos y desarrollo rural crítico, 2003. agric. soc. desarro [online]. 2004, vol.1, n.1, pp.21-33. ISSN 1870-5472.

En el siglo XXI la comunidad académica mundial experimenta una enorme influencia de las y los académicos anglófonos, quienes tienen un acceso privilegiado a la vasta literatura escrita en inglés. La teoría es crucial para nosotros y nosotras, pero en las ciencias sociales el predominio de escritos en inglés privilegia demasiado a la teoría, dejando en un lugar subalterno a la investigación sustentada en la realidad. Este fenómeno es algo que encontramos no sólo en los estudios sobre desarrollo rural, sino también en el área de geografía, área que concierne a la autora, y al feminismo, aunque el feminismo tiene pretensiones de apertura e inclusión. El desarrollo rural crítico, que parte de una visión amplia de las relaciones económicas y políticas actuales, puede aprender de las experiencias de la geografía y del feminismo, en relación con la necesidad apremiante de enfrentar un nuevo esfuerzo colectivo y sostenido, en el cual se debe involucrar a muchas personas que trabajen a partir de diversos puntos de vista, en distintas partes del mundo (Stanley y Wise 2000) a fin de enfrentar los problemas reales del mundo y, como parte necesaria del proceso, superar la dominación excesiva de la teoría y de la perspectiva anglófona.

Keywords : Feminismo; geografía; investigación sustentada en la realidad; desarrollo rural.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License