SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4Attitudes of coffee producers regarding soil management and conservation in the Cascadas de Texolo, Ramsar Site author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura, sociedad y desarrollo

Print version ISSN 1870-5472

Abstract

GOMEZ-VALDEZ, Monserrat I.  and  PALERM-VIQUEIRA, Jacinta. Abastecimiento de agua potable por pipas en el Valle de Texcoco, México. agric. soc. desarro [online]. 2015, vol.12, n.4, pp.567-586. ISSN 1870-5472.

La actual política nacional e internacional plantea el abasto universal del agua, en cantidad y calidad, para uso doméstico y se ha legislado sobre el derecho humano al agua. En realidad existe un déficit de abasto de agua por la red de agua potable que, en parte, se debe al crecimiento urbano rápido y desordenado. En este contexto, el abasto de agua por pipa cobra importancia. A nivel nacional, el agua potable distribuida por medio de redes hidráulicas ha sido estudiada, evaluada y diagnosticada, quedando un vacío de información sobre los servicios brindados por los transportadores de agua potable. El presente estudio describe a los consumidores y el abasto de agua potable por camiones cisterna en cinco municipios de la zona oriente del Estado de México. Se realizaron entrevistas y recorridos exploratorios. Los resultados muestran que el abasto por pipas no es únicamente para aquellos pobladores sin conexión a una red de abasto, existen otras causalidades para usar el servicio de agua por pipa; abastecimiento por falla en la red o daños en el equipamiento de los pozos profundos, abastecimiento por calidad del agua, abastecimiento para eludir responsabilidades y compromisos con la comunidad y, finalmente, el sector de servicios.

Keywords : agua potable; consumidores; pipas; piperos; pozos profundos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )