Artículos |
| |
| · La construcción social de la memoria en el espacio: una aproximación sociológica Kuri Pineda, Edith
|
| |
| · El terrorismo de Estado en Argentina a escala local. Tensiones entre la memoria dominante y memorias locales Garbero, Vanesa
|
| |
| · Vivimos la Revolución: los voceros del alvaradismo y el discurso de la memoria revolucionaria en Yucatán Peña Alcocer, Joed Amílcar
|
| |
| · La costura como "verdadero trabajo" masculino en Tekit, Yucatán Rubio Herrera, Amada
|
| |
| · La sociedad casa como modelo explicativo de la organización social, identidad y política entre los mayas del periodo clásico. Evidencias y reflexiones Pool Cab, Marcos Noé
|
| |
| · Flora, usos y algunas causales de cambio en quince huertos familiares en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, México Pulido-Salas, María Teresa; Ordóñez Díaz, María de Jesús; Cálix de Dios, Héctor
|
| |
| · Las dimensiones espaciales de la segregación residencial en la ciudad de Mérida, Yucatán, a principios del siglo XXI Domínguez Aguilar, Mauricio
|
| |
Reseñas |
| |
| · Jorge González Alzate. La experiencia colonial y transición a la independencia en el occidente de Guatemala. Quetzaltenango: de pueblo indígena a ciudad multiétnica, 1520-1825. Mérida: UNAM, 2015: 279 pp Vásquez Monterroso, Diego
|
| |
| · Rosalva Aída Hernández Castillo, coord. Bajo la sombra del guamúchil. Historias de vida de mujeres indígenas y campesinas en prisión. 2 a versión actualizada. México: CIESAS-IWGIA-IMRyT-Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra, 2015: 293 pp. Juárez Huet, Nahayeilli B.
|
| |