Artículos |
| |
| · Discursos tras los retratos de un gobernante maya: el caso de Yuhknoʔm Yihch’aak K’ahk’, Calakmul González Austria Noguez, Liliana
|
| |
| · El ser del hombre a la luz del Popol Vuh. Análisis fenomenológico-hermenéutico González Suárez, Lucero
|
| |
| · La estación en la memoria. La estación ferroviaria de Huixtla, Chiapas, y sus significados a través del tiempo Trujillo Edgar, Andrea; Goyas Mejía, Ramón
|
| |
| · Patrimonio y construcción social: una reflexión en torno a Teotihuacan, México Mendoza Ontiveros, Martha Marivel; Hernández Espinosa, Rafael; Ruiz Conde, María Verónica
|
| |
| · ¿Por qué todas las niñas y niños son blancos? Racismo colorista en la representación corporal de infantes en la publicidad mexicana Tipa, Juris
|
| |
| · Etnografía de retorno en Chamula, Chiapas: experiencias de migrantes retornados por el desempleo en Estados Unidos, 2006-2011 Sánchez Jiménez, Bulmaro
|
| |
| · Promoción de la lectura a través del cine durante la pandemia del covid-19 Hernández Reyes, Julián Francisco; Ojeda Ramírez, Mario Miguel; Sánchez-Sosa, Eika Rubí
|
| |
| · Imagen del cuerpo desnudo femenino en el arte, un signo de larga duración. Análisis desde la sociología de Norbert Elias y el feminismo López Betanzos, Inés Marisela
|
| |
| · El encierro de burros. Travestismo carnavalesco y masculinidad hegemónica en Alvarado, Veracruz Córdova Plaza, Rosío; Huerta Moreno, Pedro Enrique
|
| |
| · “Tan asqueroso y obsceno que aun el mismo Demonio… huye de ellos”. Control y Sodomía en la Provincia de Chiapa, siglos XVII-XVIII. Gómez Vázquez, Ulises Antonio
|
| |
Documentos |
| |
| · Aman yzquierda, en el Valle del Nuevo Mundo. Frontera histórica de Xequepila la Grande en 1588 Navarro López, América Alejandra
|
| |