Saberes e razões |
| |
| · Reflexiones, testimonios y legados sobre la pandemia Aziz Nassif, Alberto
|
| |
| · El Norte de México entre pandemias. La influenza de 1918 Molina del Villar, América
|
| |
| · Aprendizajes y nuevos derroteros en el estudio de los desastres y epidemias. Reflexiones desde la antropología García Acosta, Virginia
|
| |
| · Covid-19 en Alemania, ¿un milagro? Braig, Marianne
|
| |
| · La ciudad pospandemia: del urbanismo al “civitismo” Carrión Mena, Fernando; Cepeda, Paulina
|
| |
| · Las formas políticas ante la pandemia Bizberg, Ilán
|
| |
| · “Descotidianizar” el mundo. La pandemia como evento crítico, sus revelaciones y (re)interpretaciones Lins Ribeiro, Gustavo
|
| |
| · Las dislocaciones de la Covid-19, viejas desigualdades y nuevas batallas Navarrete, Federico
|
| |
| · Historias nebulosas sobre el cuidado de los ancianos en tiempos de la Covid-19 Robles Silva, Leticia
|
| |
| · Las relaciones de los empresarios organizados con el presidente de México durante la pandemia Alba Vega, Carlos
|
| |
Legados |
| |
| · El regreso de Iván Illich en la era del coronavirus Beck, Humberto
|
| |
Testemunhos |
| |
| · “No hay nada seguro”. Personal de salud frente al virus desconocido y la atención en la pandemia en México Rojas García, Georgina; Estrada Iguíniz, Margarita; Warn Cruz, Lisa
|
| |
Resenhas |
| |
| · La vuelta de un clásicode la antropología médica latinoamericana: Poder, estratificación social y salud Evia Bertullo, Victoria
|
| |
| · Para pensar el México de hoy Silva Londoño, Diana Alejandra
|
| |
| · Abrir los secretos de la investigación crítica. Teoría del método configuracionista Moreno Andrade, Saúl Horacio
|
| |
| · Agentividad queer desde Latinoamérica Vargas Cervantes, Susana
|
| |