Mujer de 20 años que fue remitida a neuroftalmología por anisocoria y heterocromía de iris. Se le diagnosticó síndrome de Horner izquierdo por malformación vascular a nivel del plexo carotídeo mediante angiorresonancia magnética nuclear (angio-RMN).

Figura 1 A: anisocoria con la pupila izquierda más miótica y el párpado superior izquierdo ptósico, al ser explorada en condiciones escotópicas. B: tras la administración de apraclonidina hidrocloruro (Iopimax®), la anisocoria persiste, pero se ha invertido al igual que la ptosis, y ahora la pupila izquierda es la más midríatica. C,D: heterocromía iridiana en lámpara de hendidura. E: múltiples cortes de imagen de resonancia nuclear magnética.