Señor editor:
Ante la declaración del Technical Advisory Group on SARS-CoV-2 Virus Evolution (TAG-VE) de la Organización Mundial de la Salud para el caso de todas las variantes «sopa» actuales, BQ.1.1 y XBB, sobre las implicaciones para la salud1-3, los estudios publicados son limitados, pero destacan tres trabajos en los que se menciona que la variante BQ.1.1 es descendiente de la subvariante ómicron BA.5 y BQ.1. La BQ.1.1 tiene uno de los números más altos de mutaciones inmunoevasoras en regiones que codifican para sitios antigénicos clave de la proteína Spike, como son p.K444T, p.N460K y p.R346T. Esta cepa tiene una tasa global del 65% (GISAID)1-3. La subvariante XBB*, por otra parte, es una recombinación de los sublinajes BA.2.10.1 y BA.2.75, y tiene una prevalencia global del 1.3%. Se trata de una subvariante híbrida con siete mutaciones clave para evadir la inmunidad1-3. En clínica no reportan sus características distintivas.
Con estas consideraciones, y retomando la identificación clínica temprana para reducir la mortalidad, esta se puede realizar con una revisión de la cavidad oral, la cual ha permitido distinguir muchas de las variantes del SARS-CoV-2, incluso las subvariantes de ómicron, que cada una presentan diferencias4. Ante nuevas variantes que evaden el sistema inmunitario hay que reactivar la inmunidad entrenada, y para ello tenemos el inmunorregulador OM85, el cual favorece la fagocitosis y disminuye la expresión viral, y ha sido base del manejo de ómicron en la Sierra Sur de Oaxaca.4 En el caso de la variante XBB, sugerimos el dobesilato de calcio, que bloquea la unión del heparán sulfato a ACE2, o la pirdenidona LP, que regula negativamente ACE25, lo que inhibe la entrada a la célula del SARS-CoV-2. Actualmente hay nuevos receptores virales que abordar, como GPR78, exotoxinas y las xilosil transferasas que por docking interactúan con el SARS-CoV-26. El carboplatino y la gemcitabina son efectivos en tales situaciones. Lejos de ver un problema global de salud, es necesario retomar tratamientos novedosos, pero sobre basados en el diagnóstico temprano.