SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Psychological State of High School Students with Migrant and Nonmigrant ParentsRurality and Local Integration Policies: Comparative Study of the Provinces of Alicante and Valencia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Migraciones internacionales

On-line version ISSN 2594-0279Print version ISSN 1665-8906

Migr. Inter vol.7 n.2 Tijuana Jul./Dec. 2013

 

Artículos

 

Remesas y participación laboral en Paraguay: Efectos de los desplazamientos sur-sur

 

Remittances and Labor Participation in Paraguay: Effect of South-South Displacements

 

Pablo Sebastián Gómez* y Eduardo Bologna**

 

 

*Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina/Universidad Nacional de Córdoba.

**Universidad Nacional de Córdoba.

 

Fecha de recepción: 9 de julio de 2012.
Fecha de aceptación: 25 de enero de 2013.

 

Resumen

Se analiza la participación laboral de los miembros de hogares receptores de remesas en Paraguay. Se aporta el estudio específico de los efectos de las remesas provenientes del sur en un país del sur utilizando el enfoque de la puntuación de la propensión para enfrentar el problema de sesgo de selección. Los resultados acusan diferencias estructurales entre los hogares receptores de remesas del sur y aquellos que no lo son. Se sugiere que en un mercado laboral de alta informalidad y precariedad las remesas provenientes principalmente de Argentina se dirigen hacia los hogares en los estratos socioeconómicos más bajos y tienden a reducir la participación laboral.

Palabras clave: migración sur-sur, remesas, participación laboral, puntuación de la propensión, Paraguay.

 

Abstract

This article analyzes the labor force participation of household members receiving remittances in Paraguay. It involves a specific study of the effects of remittances from the South on a South country, using a propensity score approach to solve selection bias problems. The results highlight the structural differences between households that receive remittances from the South and those that do not. It is suggested that within a context of a high degree of informality and precariousness, remittances, mainly from Argentina, are sent to households in the lowest socioeconomic strata, which affects labor force participation, tending to reduce it.

Keywords: South-South migration, remittances, labor force participation, propensity score, Paraguay.

 

Introducción

Paraguay se ha caracterizado por ser históricamente un país de emigración. El destino privilegiado fue y sigue siendo Argentina, constituyendo un sistema migratorio sur-sur de relevancia para la región. En Argentina, los espacios de frontera fueron los principales destinos de la migración limítrofe en la primera parte del siglo XX, y el Gran Buenos Aires ganó importancia a partir de la mitad del siglo pasado. Las remesas que reciben los hogares en Paraguay provienen de Argentina, España, Estados Unidos y Brasil.

Las dimensiones estudiadas acerca de los efectos de las remesas son amplias y en diversos contextos. Los tópicos principales han sido: el efecto en el consumo y la inversión (Cox-Edwards y Ureta, 2003), el acceso al sector financiero (Gupta, Pattillo y Wagh, 2009), los efectos multiplicadores de las remesas (Taylor y Dyer, 2009), la participación laboral de los miembros del hogar en áreas de origen (Amuedo-Dorantes y Pozo, 2006; Cox-Edwards y Rodríguez-Oreggia, 2009), así como el efecto en la pobreza y la desigualdad (Wouterse, 2010). No obstante, existe una relación poco explorada sobre los efectos que provocan las remesas provenientes de países del sur en países del sur. En términos de la magnitud de la migración entre estas naciones, se estima que casi la mitad de los migrantes provenientes de los países en desarrollo residen en otros países de similar nivel (Ratha y Shaw, 2007). En otras palabras, la migración sur-sur es casi tan grande como la migración sur-norte. En 2005, dos de cada cinco migrantes en el planeta (78 millones de personas de un total de 191 millones de migrantes) residían en países del sur (Ratha y Shaw, 2007).

Este trabajo tiene como propósito analizar la participación laboral de los miembros de hogares receptores de remesas en Paraguay. El objetivo específico es examinar el impacto que tienen las remesas provenientes del sur -principalmente de Argentina y, en menor proporción, de Brasil- en un país del sur, a través de la utilización de la técnica denominada puntuación de la propensión. Este procedimiento permite optimizar la comparación entre los grupos de hogares que reciben remesas y los que no las reciben.

El artículo está organizado de la siguiente manera: en la segunda sección se discuten los aspectos teóricos y antecedentes relativos a la problemática; en la tercera se contextualizan el mercado laboral y las remesas sur-sur en Paraguay; en la cuarta se presentan la fuente de datos y sus características principales; en la quinta se explica la metodología utilizada para cumplir los objetivos propuestos; en la sexta se exponen las discusiones de los resultados. Finalmente, en la séptima sección se presentan las conclusiones.

 

Discusión teórica y antecedentes

La investigación teórica actual sugiere perspectivas que den cuenta tanto de las decisiones individuales como de los determinantes macroestructurales de los procesos migratorios. En ese sentido, los enfoques más recientes en las ciencias sociales intentan ir más allá de los enfoques deterministas para articular las perspectivas de los individuos con las estructuras sociales.

Estos nuevos enfoques pluralistas en el campo de las migraciones permiten entender los procesos más allá de la suma de decisiones individuales o de los imperativos de las grandes estructuras (De Haas, 2010). En ese contexto, tres perspectivas son centrales: la nueva economía de la migración laboral (NEML) (Stark y Bloom, 1985; Taylor, 1999), los livelihood approaches (Ellis, 1998; Bebbington, 1999) y las perspectivas transnacionales (Glick-Shiller, Basch y Blanc-Szanton, 1998), que proveen una visión más matizada del fenómeno e integran la acción y la estructura. El punto por destacar es que diversos autores convergen en considerar el hogar como el foco de análisis (Wood, 1982; Massey et al., 1990; Faist, 1997). Mientras que los livelihood approaches implicaron para los sociólogos y antropólogos la salida del estructuralismo hacia enfoques micro, la perspectiva neoclásica se movió en sentido inverso; es decir, los desarrollos de la nueva economía de las migraciones laborales de los años setenta se alejaron de una visión neoclásica centrada en el individuo hacia perspectivas que reconocían tanto la agencia como las condiciones estructurales en el desarrollo, y se tomó al hogar como unidad de análisis (De Haas, 2010). Lo que se debe destacar es que la NEML y los enfoques livelihoods pueden ser integrados.

La premisa es analizar la migración internacional como parte de las estrategias de vida de los hogares para diversificar las fuentes de ingreso y superar las restricciones sociales, económicas e institucionales en los lugares de origen (Stark y Bloom, 1985; De Haas, 2010).

En el marco de las estrategias de vida de los hogares, el objetivo de este estudio es evaluar cómo las remesas afectan las decisiones del hogar en términos de participación en el mercado de trabajo. Los análisis teóricos sugieren que existen diferentes mecanismos relativos a la distribución del tiempo y los recursos, a través de los cuales la migración puede afectar la participación laboral en los espacios de origen (Mendola y Carletto, 2009).

La discusión en trabajos de carácter neoclásico giró en torno de análisis binarios que concluyeron el efecto positivo/negativo que generan las remesas en la participación laboral. Así, generalmente la atención de la literatura sobre el tema estuvo puesta en el rol "positivo" de las remesas (De Haas, 2010) y se encontró que éstas tienden a reducir la participación laboral de los miembros en los hogares que las reciben (Rodriguez y Tiongson, 2001; Acosta, 2011; Amuedo-Dorantes y Pozo, 2006; Mendola y Carletto, 2009; Lokshin y Glinskaya, 2009).

El carácter "positivo" de las remesas se halla en que éstas permitirían superar las barreras y límites que impone un bajo ingreso en origen, subiendo los salarios hasta un nivel a partir del cual los miembros del hogar estarían dispuestos a trabajar. En esta explicación, de raíz neoclásica, se postula que hay una reducción de la participación laboral en individuos u hogares que reciben remesas. Un importante concepto subyacente es el de salario de reserva, el cual indica el sueldo mínimo que estarían dispuestos a aceptar los individuos -cuando no están trabajando- para entrar en el mercado laboral (Amuedo-Dorantes y Pozo, 2006; Cox-Edwards y Rodríguez-Oreggia, 2009). De acuerdo con este argumento, un incremento en el salario de reserva, provocado por la recepción de remesas, produciría una reducción en la probabilidad que tienen los individuos de participar en el mercado de trabajo (Binzel y Assaad, 2011). El argumento sobre el salario de reserva es la explicación teórica que predomina entre los investigadores sobre la materia. Muchos de ellos consideran las remesas como un ingreso no laboral adicional para los miembros de los hogares receptores. Por lo tanto, la hipótesis es que las remesas reducirían la participación laboral entre los miembros de los hogares receptores. Desde otro punto de vista, los hogares pueden utilizar su "ingreso extra" para invertirlo en emprendimientos propios o comenzar uno nuevo, y esto traería consigo un incremento en la participación laboral (Binzel y Assaad, 2011).

Alternativamente, las remesas pueden verse como el ingreso que aporta un miembro del hogar que trabaja en otro país, en vez de asumir que son un ingreso adicional. La hipótesis es que las remesas reemplazan el ingreso que el migrante habría tenido si se hubiera quedado. Según Amuedo-Dorantes y Pozo (2006), en este último escenario, la hipótesis sostiene que el ingreso proveniente de las remesas no alteraría las decisiones de participación en el mercado laboral. Hasta aquí, la explicación del aumento y disminución de la participación laboral en los lugares de origen ésta dada a través de una visión "positiva" del rol que cumplen las remesas para los hogares receptores.

Sin embargo, encontramos interpretaciones que postulan que las remesas incrementan las desigualdades sociales en las áreas de origen y son fuentes inestables de dinero ya que dependen fuertemente de la continuidad del proceso migratorio, al tiempo que acentúan la dependencia de los hogares (Itzigsohn, 1995). El argumento es que provocan pérdida de la fuerza de trabajo, en especial, de miembros del núcleo familiar en edades activas; es decir, un "drenaje" de población que ocasiona que la ausencia tenga que ser reemplazada o compensada por los otros miembros de la familia que quedaron (Amuedo-Dorantes y Pozo, 2006; Mendola y Carletto, 2009). Las remesas que reciben estos hogares no son solamente dinero enviado por los migrantes a sus familias (remesas familiares) (Márquez, 2010) sino representan, además, una relación social y, como tal, implican dos componentes:

1. Una relación social de producción (es decir, está sometida a las condiciones de explotación al igual que el resto de los trabajadores).

2. Una relación de reproducción (es una fracción del salario destinada a la manutención de una parte de la familia).

Para Márquez (2010:77), las remesas cumplen la función de salario en condiciones de superexplotación.

Mientras que una disminución en la participación laboral puede ser atribuida a la hipótesis sobre el salario de reserva, un incremento puede ser el resultado de una necesidad de reemplazar el trabajo del miembro ausente o de invertir las remesas en algún emprendimiento del hogar (Binzel y Assaad, 2011). A lo anterior agregamos que una disminución en la participación laboral puede ser atribuida a las características sociodemográficas del hogar que recibe remesas y a la estructura del mercado laboral en el cual está inmerso.

Los estudios empíricos en otros contextos sociales no son concluyentes al respecto. En México, en los años setenta, se observó que los hogares con migrantes envían más miembros al mercado laboral que aquellos sin migrantes. En El Salvador la evidencia empírica muestra cómo las remesas permiten a las personas retirarse del mercado de trabajo aliviando el desempleo (Itzigsohn, 1995).

 

El mercado laboral y las remesas sur-sur en Paraguay

Argentina y Paraguay son países limítrofes en el Cono Sur de América Latina, con una marcada asimetría en cuanto a sus economías y condiciones laborales. La gráfica 1 muestra la tendencia en el ingreso nacional bruto per cápita de ambos países. Se observa una trayectoria diferencial que ilustra las asimetrías regionales. La irregularidad en la tendencia en la década de los noventa se explica por el tipo de cambio establecido en Argentina.

Parrado y Cerrutti (2003) señalan que la migración paraguaya hacia Argentina está relacionada con las características individuales, la extensión de las redes sociales, la experiencia y los cambios en las condiciones macroeconómicas. Los resultados de su estudio muestran que el flujo migratorio es muy sensible a las fluctuaciones en las condiciones macroeconómicas, particularmente los diferenciales de ingresos y los cambios en la valuación del peso argentino.

Históricamente, las remesas han sido una fuente importante de recursos para la economía paraguaya. En la gráfica 2 podemos observar cómo, en los últimos años, las remesas se han convertido en un componente cada vez más importante de las divisas que provienen del exterior; su comparación con el ingreso generado por el turismo internacional y con la inversión extranjera directa en Paraguay acusa su peso relativo. A partir de la década de los noventa, la tendencia y la relevancia de las remesas son crecientes (a excepción del año 1998, cuando fueron superadas en importancia por la inversión extranjera directa).

Las remesas provenientes del sur global en Paraguay tienen en Argentina su principal origen. La migración paraguaya hacia ese país es una de las más antiguas en el Cono Sur de América Latina: los paraguayos residentes en Argentina son 325 046, según el censo de 2001, representan 0.9 por ciento de la población total y 21.2 por ciento de la población extranjera. En 2010, los paraguayos que residían en Argentina alcanzaron la cifra de 550 713 y constituían 1.4 por ciento de la población total y 30.5 por ciento de la población extranjera en ese país (INDEC, 2012).

Los macrosistemas migratorios sur-norte y sur-sur merecen estudios diferenciados porque afectan a poblaciones diferentes: la menor distancia física y cultural de los desplazamientos, a menudo la ausencia de barreras lingüísticas y, como consecuencia de esto, el costo comparativamente menor de las migraciones entre países del sur incide en que las poblaciones difieran de aquellas que se desplazan hacia el norte global. A pesar de cierto trasfondo cultural y social común, Argentina y Brasil -los dos polos regionales de atracción de migrantes paraguayos- tienen niveles de desarrollo económico desiguales. La migración paraguaya siempre tuvo como destino privilegiado Argentina, con los espacios de frontera como las principales áreas de asentamiento en la primera parte del siglo XX, y el Gran Buenos Aires como el destino dominante a partir de la mitad del siglo pasado. Según Galassi y Gómez (2010), las remesas procedentes de Argentina son generadas por paraguayos que tienen condiciones precarias de inserción laboral y bajos niveles de instrucción.

Parte de la explicación del sistema migratorio Paraguay-Argentina es la disparidad en la situación de los mercados laborales. Para varios autores (Carosini y Brizuela, 2002; Gatica y Carrera, 2003; García-Huidobro, 2005; González, Ramírez y Perera, 2010), la informalidad es el rasgo central y más importante del mercado laboral paraguayo. A lo anterior debemos agregar la relevancia que tiene el sector rural en Paraguay, aunque los estudios sobre la situación del empleo y los ingresos en este sector son escasos y desactualizados (Ramírez, Perera y González, 2008).

Carosini y Brizuela (2002) señalan la segmentación del mercado laboral paraguayo, en el que coexisten un mercado informal y otro formal. En el sector formal existen sindicatos y leyes de salarios mínimos que producen una estructura de salarios reales mayores que garantizaría pleno empleo en la economía. En el sector informal se encuentran aquellas pequeñas actividades generadoras de ingresos que se desarrollan fuera del marco normativo oficial y, en general, utilizan poco capital, técnicas rudimentarias y mano de obra escasamente calificada, al tiempo que proporcionan bajos ingresos y empleos inestables. Los autores destacan que en el sector informal encuentran ocupación las personas con el menor grado educacional de la fuerza de trabajo. Así mismo, a medida que aumentan los años de escolaridad, la participación en el sector informal disminuye notablemente, tendencia que se mantiene aun diferenciando por sexo.

Según Gatica y Carrera (2003), la existencia de este mercado dual de trabajo se caracteriza porque unos pocos empleados disfrutan de un conjunto de derechos y oportunidades, y otro grupo carece de ambos (debido a sus bajos niveles educativos, su asentamiento en áreas rurales, y porque son autoempleados y/o no disponen de trabajo estable). Esta diferencia es observable de manera más acentuada entre el mercado laboral urbano y el rural. Para estos autores, es en el mercado laboral rural donde las tasas de desempleo son significativamente menores, a pesar de que los empleos rurales cuentan con menor protección social y más bajas remuneraciones. Esto sugiere que en este sector el problema central es la baja calidad y productividad del empleo.

El mercado laboral paraguayo, según García-Huidobro (2005), se caracteriza porque sus cuatro principales indicadores expresan la marcada y profunda heterogeneidad estructural de la economía: 1) una tasa de desempleo abierta relativamente baja para los estándares de la región, 2) una considerable tasa de desempleo oculto entre los inactivos, 3) una importante tasa de subempleo visible, y 4) una muy elevada tasa de subempleo invisible. Para el autor citado, la tasa de desempleo abierto es un concepto de naturaleza urbana y, por tanto, en una economía en la que las áreas rurales aún mantienen una gran importancia, es un concepto relevante pero insuficientemente revelador de la situación nacional del empleo. El desempleo oculto entre los inactivos es un concepto que evidencia el problema del empleo que enfrentan los jóvenes y las mujeres mayores, que entran en el mercado de trabajo y salen de éste conforme a la estacionalidad de los cultivos agrícolas y la volatilidad de la economía en su conjunto. El subempleo, tanto visible como invisible, es el concepto clave para la medición del problema del empleo en las áreas rurales y entre las actividades informales que predominan en Paraguay.

Finalmente, García-Huidobro (2005) concluye que si se confundiera el problema del empleo con el concepto del desempleo abierto, se pensaría que la cuestión del empleo afecta entre cinco y ocho por ciento de la fuerza de trabajo, por lo que el país no tendría problema de empleo. Sin embargo, si se observa el desempleo oculto entre mujeres y jóvenes, y el subempleo rural e informal, el asunto del empleo pasa a afectar a más de la mitad de los trabajadores del país y constituye un serio problema.

En relación con las categorías laborales, el mercado de trabajo paraguayo se caracteriza por tener una alta incidencia de las ocupaciones que surgen del autoempleo o cuentapropismo. La elevada informalidad y la alta proporción de empleos de baja calidad conviven con un moderado o bajo desempleo cuya contracara es la considerable precariedad laboral (González, Ramírez y Perera, 2010).

Como puede observarse en la gráfica 3, la calidad del empleo es un rasgo fuertemente diferenciador de ambos mercados laborales. El empleo vulnerable -definido como trabajadores familiares no remunerados y trabajadores autónomos como porcentaje del empleo total- es sumamente elevado en Paraguay. Si bien a partir del año 2004 las proporciones disminuyen, claramente es alto en relación con Argentina. En la misma gráfica se muestra la profunda informalidad en la que están inmersos los individuos que participan en el mercado laboral paraguayo.

Para cumplir los objetivos propuestos en este trabajo, se utiliza como fuente de datos la "Encuesta permanente de hogares 2006" de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos realizada por la Secretaría Técnica de Planificación de la Presidencia de la República de Paraguay (DGEEC, 2007).

El objetivo principal de la encuesta es generar datos relacionados con el empleo, el desempleo, los ingresos y otras características sociales y económicas que permitan conocer la evolución del bienestar de la población paraguaya. La encuesta tiene específicamente dos módulos referidos a la migración: uno que indaga sobre la emigración de paraguayos en los últimos cinco años, y el otro sobre la composición del ingreso de cada miembro del hogar. El instrumento cubre todos los departamentos del país, excluyendo Alto Paraguay y Boquerón, cuyas poblaciones representan menos de dos por ciento de la población total del territorio. Los datos que se utilizan aquí fueron relevados entre noviembre y diciembre de 2006. El tamaño de la muestra es de 5 292 hogares y 22 733 individuos.

Para este trabajo se utiliza el segundo módulo, sobre la composición del ingreso del hogar. En el cuadro 1 se presentan los porcentajes de los hogares paraguayos vinculados, de alguna manera, con el proceso migratorio. Así, 8.9 por ciento del total de los hogares reciben remesas, en tanto que 6.7 por ciento cuentan con algún miembro que en los últimos cinco años salió del país para residir en el extranjero. Finalmente, 18.7 por ciento de los hogares reciben remesas internas desde otras unidades administrativas de Paraguay.

La mayor parte de los hogares paraguayos recibe remesas del sur. Como puede observarse en el cuadro 2, si se contabilizan Argentina y Brasil juntos, 64.1 por ciento de los hogares que reciben remesas lo hacen desde esos orígenes. Para los fines de este trabajo, se definen como remesas sur-sur las que provienen de Argentina y Brasil (no consideramos las remesas internas ni las provenientes de España o Estados Unidos, porque corresponden a dinámicas migratorias diferentes).

En relación con el origen de las remesas y el destino según áreas, podemos observar claramente una diferenciación en el cuadro 3. Las remesas procedentes de Argentina y Brasil se dirigen en mayor proporción hacia destinos rurales, en tanto que las provenientes de Estados Unidos y España se envían a destinos urbanos.

 

Metodología

Los estudios sobre el impacto de la emigración y las remesas en la participación laboral presentan una serie de problemas metodológicos que complican el análisis. El que más atención ha recibido es el de las posibilidades de comparación entre conjuntos de hogares receptores y no receptores de remesas o de hogares con migrantes y sin ellos. Estos problemas no son exclusivos de nuestros interrogantes. Por el contrario, se presentan cada vez que es necesario comparar dos grupos que no han sido conformados aleatoriamente y aparecen porque la pertenencia a cada uno está determinada por factores que no suelen ser inmediatamente reconocibles. Esta asignación no aleatoria de las unidades de análisis a los grupos suele conocerse como sesgo en la selección o también autoselección. La búsqueda de solución al problema consiste en emular las condiciones experimentales a partir de datos de observación y esto se aproxima constituyendo grupos tan semejantes como sea posible, excepto por la presencia de la variable cuyo impacto interesa observar. La estrategia más difundida para lograrlo empieza por identificar cuáles son las variables que más se vinculan con la pertenencia a un grupo o a otro.

En el campo de los estudios migratorios, el tópico de las remesas y su impacto ha sido extensamente estudiado tanto en lugares de origen como de destino (Borjas, 1987; Chiswick, 1999; Coulon y Piracha, 2005).

El problema puede plantearse como el de identificar al grupo de control que servirá para comparar o estimar los resultados que habrían ocurrido sin la emigración o sin las remesas. No es correcto hacer una comparación directa entre los grupos de hogares afectados -sea por la migración o las remesas- y no afectados, y comparar entre ellos los valores de alguna variable de respuesta (como la participación laboral o las horas trabajadas) porque hay características -inobservables para el investigador- que pueden incidir significativamente en la variable de salida (Funkhouser, 2006); es decir, dado que la asignación de los hogares al grupo de control y al grupo tratado no es aleatoria, la estimación del Average treatment Effect on the treated (efecto promedio del tratamiento sobre los tratados o ATT por su nombre en inglés) generalmente está sesgada, sesgo que se produce en los factores que determinan la pertenencia a cada grupo.

En este trabajo se sigue la estrategia de Rosenbaum y Rubin (1983, 1985) y se utiliza el enfoque del Propensity Score Analysis (análisis de puntuación de propensión), que permite reducir los efectos del sesgo de selección, inevitable cuando se analiza el efecto de las remesas en las áreas de origen. El método de análisis de puntuación de propensión ha probado ser útil en la evaluación de los efectos de algún tratamiento cuando se utilizan datos no experimentales -es decir, observacionales (Guo y Fraser, 2010)-como los provenientes de encuestas, registros administrativos o censos. El desarrollo de esta técnica se alimenta de la necesidad de analizar efectos causales de tratamientos en datos observacionales y reducir el sesgo de selección (Guo, Barth y Gibbons, 2006). Sin embargo, la evaluación del impacto de la recepción de remesas sin considerar el problema del sesgo de selección conduce a errores.

El análisis de la puntuación de la propensión esencialmente involucra tres pasos. El primero es la estimación de la puntuación de la propensión. El segundo consiste en el apareo de los hogares tratados con los no tratados en función de su puntuación en la propensión, cuyo resultado es una submuestra de la original, por lo que este paso es denominado remuestreo. Los hogares receptores de remesas son pareados con otros similares que no las reciben. El tercer paso es el análisis de los efectos del tratamiento basado en la comparación de las muestras (Guo, Barth y Gibbons, 2006).

A fin de estimar la probabilidad de recibir remesas sur-sur en hogares paraguayos como función de las características observables del hogar y de su jefe, se establece un ranking de hogares receptores y no receptores en función de su puntuación de la propensión; luego se hace una correspondencia matching entre hogares receptores y no receptores en función de similares puntuaciones en su propensión. Entre estos dos grupos se calculan las diferencias en la participación laboral.

Por tanto, se pretende comparar la participación laboral de individuos en hogares no expuestos al tratamiento (T= 0) con la participación laboral de individuos en hogares expuestos al tratamiento (T = 1). Como sólo uno de estos dos estados es observado para cada tipo de hogar, se estima el efecto promedio del tratamiento sobre los tratados (ATT) (Cox-Edwards y Rodríguez-Oreggia, 2009); es decir, la diferencia en la participación laboral entre aquellos hogares receptores y los que tienen la misma probabilidad de ser receptores pero no lo son.

Dado que aquí se analiza el efecto de las remesas sur-sur, no se consideran los hogares receptores de remesas norte-sur ni remesas internas. Esto es relevante porque si se incluyeran se podrían introducir sesgos originados en las diferentes características de las migraciones internas, las sur-sur y las sur-norte. El objetivo es trabajar específicamente con el efecto de las remesas provenientes del sur en Paraguay.

A continuación se detallan las operaciones realizadas sobre los datos de la DGEEC (2007):

1. Estimación de la puntuación de la propensión

Rosenbaum y Rubin (1985) definen la puntuación de la propensión para los sujetos i (i = 1..., N) como la probabilidad condicional de ser asignado a un particular tratamiento (Wi = 1) versus el no tratamiento (Wi = 0) dada una serie de vectores de covariables observadas xi:

e(xi) = pr (Wi = 1 | Xi = xi )

Generalmente este valor es estimado a través de una regresión logística. Rosenbaum y Rubin (1985) sugieren usar el logit de la probabilidad predicha como puntuación de la propensión (por ejemplo: , porque la distribución de aproxima una distribución normal.2

La ventaja de utilizar la propensión de la puntuación para el matching es que el vector X puede incluir muchas covariables, y la multidimensionalidad de utilizar tantas de ellas se reduce a la puntuación en sólo una (Guo, Barth y Gibbons, 2006).

Las principales variables incluidas en el modelo de regresión logística se incluyen en el cuadro 4, donde se presentan los datos estadísticos descriptivos y el análisis bivariado. De los 4 155 hogares, 6.5 por ciento reciben remesas provenientes del sur (Argentina y Brasil). El análisis bivariado (chi cuadrada y pruebas t) muestra que la mayoría de las variables acusan diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos antes del matching, indicando que la distribución de las covariables no está lo suficientemente superpuesta entre el grupo de control (no receptor) y el grupo bajo tratamiento (de hogares receptores) en la muestra original.

En el mismo cuadro se presenta el modelo de regresión logística. Los hogares que reciben remesas de Argentina o Brasil fueron codificados como 1, y los que no las reciben (internas ni del norte) fueron codificados como 0 (se sacaron de la muestra los hogares que recibían remesas del norte o internas). Se incluyeron variables relativas a las características del jefe de hogar (sexo, edad, nivel de instrucción y estado civil), como también referentes al hogar.

En relación con las variables del hogar, se incluyeron las siguientes:

• Número de menores de 15 años.

• Población en edad económicamente activa (PEEA, de 18 a 64 años).

• Existencia de ingresos secundarios.

• Idioma hablado.

• Área donde se ubica (urbana o rural).

• Tipo:

- Hogar nuclear completo. Es el núcleo familiar en el que están presentes ambos cónyuges.

- Hogar nuclear incompleto. Está conformado por el núcleo familiar en el que está presente sólo el padre o la madre.

- Hogar extendido. Es el formado por un hogar nuclear y otros parientes no nucleares del jefe de hogar.

- Hogar compuesto. Está integrado por un hogar extendido y otras personas no emparentadas con el jefe de hogar.

- Hogar unipersonal. Personas que satisfacen sus necesidades alimenticias o de otra índole vital sin unirse a ninguna otra persona para formar parte de un hogar multipersonal.

2. Matching o remuestreo

Después de estimar la puntuación de la propensión, realizamos el matching para crear una nueva muestra de casos que comparten aproximadamente la misma probabilidad de ser asignados a la condición de tratamiento. Se utilizó la técnica de apareamiento del vecino más cercano con calibrador, la cual combina dos enfoques: el tradicional apareamiento del vecino más cercano y el apareamiento con calibrador (Guo, Barth y Gibbons, 2006). El procedimiento comienza ordenando aleatoriamente los hogares bajo tratamiento y no tratados, después se selecciona el primer hogar bajo tratamiento y se encuentra el hogar no tratado bajo la puntuación de la propensión más cercana dentro de una región de soporte común denominada calibrador3 Ambos hogares se remueven para un nuevo matching y se selecciona un nuevo hogar del grupo de hogares receptores (tratado). En esta técnica, es el investigador quien determina el tamaño del calibrador. Rosenbaum y Rubin (1985) sugieren que éste sea de un cuarto de la desviación estándar de . En el cuadro 5 se presenta el tamaño de las nuevas muestras.

3. Análisis bivariado basado en la nueva muestra

Con la nueva muestra derivada del proceso de apareo (matching) obtenemos grupos comparables o balanceados en relación con la puntuación de la propensión en el tratamiento. Así, puede utilizarse la variable dicotómica que indica la pertenencia al grupo receptor de remesas (grupo tratado) o no receptor (no tratado) para realizar comparaciones entre diferentes variables.5

Los mecanismos a través de los cuales el hogar distribuye el tiempo y los recursos pueden afectar la participación en el mercado de trabajo. Las remesas podrían actuar como un mecanismo que reduce o aumenta la participación. En el cuadro 6 se presenta la comparación de la categoría laboral que tienen los jefes y cónyuges de hogares receptores y hogares que no reciben remesas. En relación con los jefes de hogares que no las reciben, el dato por destacar es que hay mayor proporción de obreros y empleados domésticos. Si bien en ambos grupos el porcentaje de trabajadores por cuenta propia es elevado, éste es mayor en los hogares receptores.

En relación con el cónyuge, en ambos grupos de hogares es alta la proporción de trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, en los hogares que no reciben remesas encontramos mayor proporción de obreros, empleados y -un dato interesante- es mayor la proporción de familiares no remunerados.

A continuación se analiza la diferencia entre los dos grupos en cuanto a la proporción de inactivos en los hogares, la condición de actividad del jefe de hogar, las horas semanales trabajadas por éste y por su cónyuge. Para comparar los diferentes efectos promedio en componentes de la participación laboral se realizaron pruebas t para muestras independientes. Los principales efectos se detallan en el cuadro 7.

• En promedio, la proporción de jefes de hogar inactivos en los hogares receptores de remesas sur-sur es mayor (M = .28, DE = .45) que en los hogares que no reciben (M = .20, DE = .400). Esta diferencia es significativa: t (504) = -2.275, p = .000. El tamaño del efecto es d de Cohen: 0.2, que se interpreta como un efecto pequeño.

• La tasa de actividad es menor en los hogares receptores de remesas del sur que en los hogares que no las reciben. En promedio, los hogares receptores de remesas tienen una tasa de actividad menor (M = .59, DE = .34) que los hogares que no las reciben (M = .66, DE = .28). Esta diferencia es significativa: t (495) = 2.766, p = .006. El tamaño del efecto es d = 0.24, también pequeño.

• El número de horas trabajadas por los jefes de hogares receptores de remesas del sur es menor que el de los jefes de hogares que no las reciben. En promedio, los jefes de hogares receptores trabajan menos horas (M = 28, DE = 26) que los jefes de hogares no receptores (M = 35, DE = 27). Esta diferencia es significativa: t (512) = 3.198, p = .001. El tamaño del efecto d = 0.28 es pequeño como en las variables anteriores.

• También se encuentra evidencia sobre la diferencia en las horas que dedican a trabajar los cónyuges en hogares que reciben remesas del sur frente a aquellos que no las reciben. En promedio, las horas trabajadas por los cónyuges en los hogares receptores de remesas del sur son menores (M = 16, DE = 22) que las horas trabajadas por los cónyuges en los hogares que no las reciben (M = 24, DE = 28). Esta diferencia es significativa: t (301) = 2.590, p = 0.01. El tamaño del efecto que produce la recepción de remesas es medido con el coeficiente d de Cohen, de 0.29.

 

Discusión

En este trabajo se intenta aportar al estudio sobre migración y remesas analizando el impacto específico que las remesas provenientes del sur ejercen sobre la participación laboral de los miembros del hogar de las áreas de origen en un país del sur. La fuente de datos elegida incluye hogares que reciben remesas y otros que no las reciben, pero no es posible una comparación directa entre ambos grupos porque los hogares que disponen de remesas del sur no son una muestra aleatoria de la población paraguaya. Para solucionar este problema de sesgo de selección se utilizó el enfoque de análisis de puntuación de la propensión, que busca un grupo de comparación adecuado para los hogares receptores de remesas.

Lo que destaca en este estudio son las diferencias estructurales entre los hogares receptores y no receptores. Se trata de hogares con jefatura femenina, un promedio de edad mayor que el del resto de los hogares, niveles educativos bajos del jefe que queda a cargo y que habla principalmente guaraní. Son hogares predominantemente rurales, donde la proporción de menores de 15 años es más alta que la cantidad de personas en edad económicamente activa (entre 18 y 64 años). Este tipo de hogares cuentan con un núcleo incompleto, donde está presente sólo uno de los progenitores.

A la vista de las diferencias estructurales entre ambos grupos, se procedió a buscar hogares de la población general con características semejantes en las variables detalladas, pero que no recibieran remesas. Una vez realizado este apareamiento de hogares, se efectuó la comparación.

Uno de los ejes de discusión es si las remesas reducen, aumentan o tienen efectos neutrales sobre la participación laboral. Si bien en la revisión teórica se considera como un rol "positivo" la reducción en la participación laboral, creemos que esto no necesariamente es así, porque si esta reducción no puede traducirse en inversión en actividades productivas, en el cuidado de los niños en edad escolar o en la posible entrada de los miembros del hogar en el sistema educativo, entonces el rol "positivo" se diluye y genera dependencia de las remesas. En el presente estudio observamos que, efectivamente, en los hogares receptores de remesas provenientes del sur hay una participación laboral menor que en los otros hogares, con diferencias significativas y tamaños del efecto pequeños pero apreciables. Estos resultados coinciden con lo hallado en otros circuitos migratorios, fundamentalmente los sur-norte.

En los hogares receptores de remesas, los jefes trabajan en promedio siete horas menos que en los hogares no receptores. En el caso de los cónyuges, esta diferencia llega a ser de ocho horas. La proporción de los jefes inactivos también es mayor entre los hogares receptores y, como consecuencia, la tasa de actividad es menor entre los hogares receptores.

Debemos remarcar las particularidades del mercado laboral paraguayo. Los hogares receptores están inmersos en un segmento del mercado laboral de alta informalidad y precariedad, y las remesas provienen de individuos insertos en condiciones laborales precarias en el país de destino. Como señalamos, la proporción de jefes de hogar en la categoría cuenta propia es mayor entre los hogares que reciben remesas del sur, lo que indica que los niveles de precariedad e informalidad son aún mayores en estos hogares.

Las decisiones migratorias deben entenderse como parte de estrategias de vida familiares para aumentar el ingreso y posiblemente invertir en nuevas actividades. Las remesas pueden analizarse como estrategias para superar la falta de oportunidades que, en el ámbito local, enfrentan las familias. No obstante, las remesas no son una simple transferencia de dinero entre personas, sino una relación social que implica que los individuos que envían este dinero están inmersos en un mercado laboral, lo mismo que los hogares que las reciben. La emigración de alguno de los miembros del hogar, así como la recepción de remesas, provocan rearticulaciones al interior del núcleo familiar. La pregunta es ¿cómo afecta esto las decisiones al interior de los hogares? Hogares con similares características, pero que no reciben remesas del mismo mercado laboral deteriorado, se encuentran en una situación de mayor fragilidad porque no cuentan con individuos en el exterior que les envíen dinero. La estructura sociodemográfica de estos hogares provoca mayor presión para ingresar en este mercado.

Los resultados obtenidos no aportan evidencia para afirmar que el "drenaje" de población como consecuencia de la emigración tenga que ser compensado por mayor carga de trabajo de los miembros que quedaron en el hogar, ya que esto se manifestaría en un aumento de la participación laboral, y no es lo que se observa en este estudio. Los efectos son consistentes tanto para el jefe de hogar como para su cónyuge, lo que sugiere que la disminución de la participación laboral es algo que afecta de igual manera a ambos sexos. Consideramos esto interesante ya que en otros contextos migratorios, como El Salvador, los hallazgos apuntan a una diferenciación -en términos de género- de los efectos de las remesas, con un impacto mucho mayor entre las mujeres que entre los hombres.

 

Conclusiones

El debate actual sobre los efectos de las remesas en los hogares de los países de origen involucra a académicos, políticos y la opinión pública, y sucede entre los extremos de las posturas celebratorias y críticas. ¿Se trata de transferencias legítimas de dinero resultantes del esfuerzo de particulares y que se vuelcan al desarrollo, o son un dispositivo que contribuye a perpetuar relaciones de subordinación entre regiones de nivel de desarrollo crecientemente dispar? Las remesas suceden en el marco de los procesos migratorios, de los cuales heredan su heterogeneidad y complejidad, a las que se superpone la diversidad de instrumentos, fuentes de datos, unidades de análisis y metodologías utilizadas para evaluar sus efectos. Así, no extraña que la evidencia disponible no resulte concluyente y que los resultados de diferentes investigaciones sean difícilmente comparables. Para arrojar luz sobre la interrogante acerca del impacto de las remesas es indispensable contar con evidencia empírica sobre procesos migratorios concretos, para observar allí la particular forma que asume la transferencia familiar de recursos monetarios y analizar las consecuencias para los hogares receptores.

En este trabajo se ha tratado la situación actual de un proceso migratorio sur-sur, considerando que en Paraguay las remesas se inscriben en una doble relación social: la inserción precaria de los migrantes en el mercado laboral argentino y la ubicación de los hogares receptores en el segmento más informal y precario del mercado de trabajo paraguayo. En esas condiciones, se halla que los hogares paraguayos que reciben remesas muestran una participación laboral menor que la de hogares similares que no las reciben. Esta consecuencia, semejante a la reportada por investigaciones en otros contextos, no tiene un correlato inmediato que permita valorar positiva o negativamente las remesas.

En efecto, no disponemos de evidencia para afirmar taxativamente que esta menor participación laboral se explique por el hecho de que las remesas actúan como salario de reserva y por ello incrementan el umbral de remuneración por debajo del cual los hogares no aceptan las condiciones laborales que se ofrecen. Si así fuera, las remesas tendrían un efecto positivo sobre las condiciones de contratación en el segmento laboral más precario de Paraguay, al reducir el universo de potenciales trabajadores vulnerables.

El refinamiento de las técnicas de análisis ha permitido profundizar la lectura de los datos y ahondar en las múltiples consecuencias de las remesas. No obstante, una comprensión más completa sólo será posible a través de la integración de datos generalizables como los que provee la "Encuesta permanente de hogares 2006" (DGEEC, 2007) -y que en este trabajo se analizaron-, con información directa de campo menos estructurada, pero que dé señales sobre el modo en que los hogares articulan sus estrategias de vida en el marco de la migración y las remesas.

 

Referencias

ACOSTA, Pablo, 2011, "School Attendance, Child Labour, and Remittances from International Migration in El Salvador", Journal of Development Studies, vol. 47, núm. 6, pp. 913-936.         [ Links ]

AMUEDO-DORANTES, Catalina y Susan POZO, 2006, "Migration, Remittances, and Male and Female Employment Patterns", American Economic Review, vol. 96, núm. 2, pp. 222-226.         [ Links ]

BANCO MUNDIAL, 2013, Indicadores de desarrollo mundial (IDM), Washington, D. C., en <http://data.worldbank.org>, consultado el 10 de febrero de 2013.         [ Links ]

BEBBINGTON, Anthony, 1999, "Capitals and Capabilities: A Framework for Analyzing Peasant Viability, Rural Livelihoods and Poverty", World Development, vol. 27, núm. 12, pp. 2021-2044.         [ Links ]

BINZEL, Christine y Ragui ASSAAD, 2011, "Egyptian Men Working Abroad: Labour Supply Responses by the Women Left behind", Labour Economics, vol. 18, núm. 1, pp. 98-114.         [ Links ]

BORJAS, George J., 1987, "Self-Selection and the Earnings of Immigrants", The American Economic Review, vol. 77, núm. 4, pp. 531-553.         [ Links ]

CAROSINI, Leticia y Mirta BRIZUELA, 2002, "Caracterización del mercado laboral paraguayo según el enfoque de los mercados segmentados", Revista de Análisis: Economía y Sociedad, DGEEC, vol. 3, núm. 7.         [ Links ]

CHISWICK, Barry, 1999, "Are Immigrants Favorably Self-Selected?", American Economic Review, vol. 89, núm. 2, pp. 181-185.         [ Links ]

COULON, Augustin y Matloob PIRACHA, 2005, "Self-Selection and the Performance of Return Migrants: The Source Country Perspective", Journal of Population Economics, vol. 18, núm. 4, pp. 779-807.         [ Links ]

COX-EDWARDS, Alejandra y Manuelita URETA, 2003, "International Migration, Remittances, and Schooling: Evidence from El Salvador", Journal of Development Economics, vol. 72, núm. 2, pp. 429-461.         [ Links ]

COX-EDWARDS, Alejandra y Eduardo RODRÍGUEZ-OREGGIA, 2009, "Remittances and Labor Force Participation in Mexico: An Analysis Using Propensity Score Matching", World Development, vol. 37, núm. 5, pp. 1004-1014.         [ Links ]

DE HAAS, Hein, 2010, "Migration and Development: A Theoretical Perspective", International Migration Review, vol. 44, núm. 1, pp. 227-264.         [ Links ]

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA, ENCUESTAS Y CENSOS (DGEEC), 2007, "Encuesta permanente de hogares 2006", Asunción, Paraguay, Secretaría Técnica de Planificación de la Presidencia de la República.         [ Links ]

ELLIS, Frank, 1998, "Household Strategies and Rural Livelihood Diversification", Journal of Development Studies, vol. 35, núm. 1, pp. 1-38.         [ Links ]

FAIST, Thomas, 1997, "Sociological Theories of International Migration: The Crucial Meso-Link", en Tomas Hammar, Grete Brochmann y Kristof Tamas, edits., International Migration, Immobility and Development: Multidisciplinary Perspectives, Nueva York, Berg Publishers.         [ Links ]

FUNKHOUSER, Edward, 2006, "The Effect of Emigration on the Labor Market Outcomes of Sender Households: A Longitudinal Approach Using Data from Nicaragua", Well-Being and Social Policy, vol. 2, núm. 2, pp. 5-25.         [ Links ]

GALASSI, Gabriela L., y Pablo S. GÓMEZ, 2010, "Factores de vulnerabilidad de los migrantes limítrofes en la Argentina después del 2001. Un análisis comparativo de brasileros y paraguayos", en Tirza Aider y Enrique Pelaez, comps., Estudos demográficos na Argentina e Brasil. Resultados de copoperação entre estudantes e docentes da Unicamp e UNC, Campinas, Brasil, SPU-CAPES.         [ Links ]

GARCÍA-HUIDOBRO, Guillermo [documento de trabajo], 2005, "Funcionamiento del mercado de trabajo paraguayo", Santiago, Paraguay, CIS-UT/CADEP (Políticas de Empleo en una Economía Abierta: Paraguay, núm. 9), en <http://www.utoronto.ca/plac/pdf/CIS-CADEP/Documento%20No.%209%20-%20Guillermo%20Garcia-Huidobro%20-%20Mercado%20de%20Trabajo.pdf>, consultado el 15 de febrero de 2013.         [ Links ]

GATICA, Jaime y Carlos CARRERA, 2003, "Mercado laboral en Paraguay", en Paraguay: Empleo y protección social. Desafíos institucionales para reducir la pobreza, Santiago, Chile, Oficina Internacional del Trabajo.         [ Links ]

GLICK-SCHILLER, Nina; Linda BASCH y Cristina BLANC-SZANTON, 1998, Towards a transnational Perspective on Migration: Race, Class, Ethnicity, and Nationalism Reconsidered, Nueva York, Academy of Sciences.         [ Links ]

GONZÁLEZ, Cynthia; Julio RAMÍREZ y Marcelo PERERA, 2010, "El mercado laboral paraguayo: Un análisis del comportamiento del empleo y los ingresos entre 1997 y 2008", en José Rodríguez y Albert Berry, edits., Desafíos laborales en América Latina después de dos décadas de reformas estructurales. Bolivia, Paraguay y Perú (1997-2008), Lima, Instituto de Estudios Peruanos/Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú         [ Links ].

GUO, Shenyang; Richard P. BARTH y Claire GIBBONS, 2006, "Propensity Score Matching Strategies for Evaluating Substance Abuse Services for Child Welfare Clients", Children and Youth Services Review, vol. 28, núm. 4, pp. 357-383.         [ Links ]

GUO, Shenyang y Mark W. FRASER, 2010, Propensity Score Analysis: Statistical Methods and Applications, Thousand Oaks, Estados Unidos, Sage Publications.         [ Links ]

GUPTA, Sanjeev; Catherine PATTILLO y Smita WAGH, 2009, "Effect of Remittances on Poverty and Financial Development in Sub-Saharan Africa", World Development, vol. 37, núm. 1, pp. 104-115.         [ Links ]

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INDEC), 2012, Censo nacional de población, hogares y vivien das 2010: Censo del Bicentenario: Resultados definitivos, Buenos Aires, INDEC.         [ Links ]

ITZIGSOHN, José, 1995, "Migrant Remittances, Labor Markets, and Household Strategies: A Comparative Analysis of Low-Income Household Strategies in the Caribbean Basin", Social Forces, vol. 74, núm. 2, pp. 633-655.         [ Links ]

LOKSHIN, Michael y Elena GLINSKAYA, 2009, "The Effect of Male Migration on Employment Patterns of Women in Nepal", The World Bank Economic Review, vol. 23, núm. 3, pp. 481-507.         [ Links ]

MÁRQUEZ COVARRUBIAS, Humberto, 2010, "Desarrollo y Migración. Una lectura desde la economía política crítica", Migración y Desarrollo, vol. 14.         [ Links ]

MASSEY, Douglas S. et al., 1990, Return to Aztlan: the Social Process of International Migration from Western Mexico, Berkeley, University of California Press (Studies in Demography).         [ Links ]

MENDOLA, Mariapia y Gero CARLETTO [cuaderno de trabajo], 2009, "International Migration and Gender Differentials in the Home Labor Market: Evidence from Albania", Poverty Team-Development Research Group-The World Bank, Washington, D. C. (Policy Research Working Paper 4900), en <http://ideas.repec.org/p/wbk/wbrwps/4900.html>, consultado el 29 de marzo de 2012.         [ Links ]

PARRADO, Emilio y Marcela CERRUTTI, 2003, "Labor Migration between Developing Countries: The Case of Paraguay and Argentina", International Migration Review, vol. 37, núm. 1, pp. 101-132.         [ Links ]

RAMÍREZ, Julio; Marcelo PERERA y Cynthia GONZÁLEZ, 2008, "Caracterización y evolución del empleo rural en Paraguay, 2003-2008", en José Rodríguez y Albert Berry, edits., Desafíos laborales en América Latina después de dos décadas de reformas estructurales. Bolivia, Paraguay y Perú (1997-2008), Lima, Instituto de Estudios Peruanos/Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú         [ Links ].

RATHA, Dilip y William SHAW [informe], 2007, "South-South Migration and Remittances", Washington, D. C., World Bank Publications.         [ Links ]

RODRIGUEZ, Edgard R. y Erwin R. TIONGSON, 2001, "Temporary Migration Overseas and Household Labor Supply: Evidence from Urban Philippines", International Migration Review, vol. 35, núm. 3, pp. 709-725.         [ Links ]

ROSENBAUM, Paul R. y Donald B. RUBIN, 1983, "The Central Role of the Propensity Score in Observational Studies for Causal Effects", Biometrika, vol. 70, núm. 1, pp. 41-55.         [ Links ]

ROSENBAUM, Paul R. y Donald B. RUBIN, 1985, "Constructing a Control Group Using Multivariate Matched Sampling Methods that Incorporate the Propensity Score", The American Statistician, vol. 39, núm. 1, pp. 33-38.         [ Links ]

STARK, Oded y David BLOOM, 1985, "The New Economics of Labor Migration", The American Economic Review, vol. 75, núm. 2, pp. 173-178.         [ Links ]

TAYLOR, J. Edward, 1999, "The New Economics of Labour Migration and the Role of Remittances in the Migration Process", International Migration, vol. 37, núm. 1, pp. 63-88.         [ Links ]

TAYLOR, J. Edward y George A. DYER, 2009, "Migration and the Sending Economy: A Disaggregated Rural Economy-Wide Analysis", Journal of Development Studies, vol. 45, núm. 6, pp. 966-989.         [ Links ]

WOOD, Charles H., 1982, "Equilibrium and Historical-Structural Perspectives on Migration", International Migration Review, vol. 16, núm. 2, pp. 298-319.         [ Links ]

WOUTERSE, Fleur, 2010, "Remittances, Poverty, Inequality and Welfare: Evidence from the Central Plateau of Burkina Faso", Journal of Development Studies, vol. 46, núm. 4, pp. 771-789.         [ Links ]

 

Notas

1 Los datos para los años 1995 y 2000 no están disponibles para Paraguay.

2 En la literatura, la cantidad es también denominada puntuación de la propensión, aunque difiera de ê(x) en función de la ecuación precedente. En este trabajo seguimos la convención de referir ê(x) como la puntuación de la propensión. El lector debe tener en cuenta que se puede usar una transformación logit de ê(x), ya que tiene propiedades que la hacen más manejable que ê(x).

3 La gráfica sobre la región de soporte común está disponible y puede ser solicitada a los autores.

4 De tamaño 0.26; equivalente a 0.25*σq.

5 El test de desbalanceo pre y posestimaciones del matching realizado a través de la puntuación de la propensión está disponible y puede ser solicitado a los autores.

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTORES

PABLO SEBASTIÁN GÓMEZ: es doctor en demografía por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC, Argentina), y maestro en demografía por el Centro de Estudios Avanzados de la misma universidad. Es autor de los artículos "Remesas y estratificación social en Paraguay. Dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte", en la revista Migraciones (en prensa), y "Factores de vulnerabilidad de los migrantes limítrofes en la Argentina. Un análisis comparativo de brasileros y paraguayos", en Tirza Aidar y Enrique Pelaez, comps., Estudos demográficos na Argentina e Brasil. Resultados de copoperação entre estudantes e docentes da Unicamp e UNC (SPU-Capes, 2013). Fue becado por el Bundesministerium für Bildung und Forschung (Ministerio Federal de Educación e Investigación) de la República Federal de Alemania, y realizó una estancia doctoral en la Freie Universität Berlin (2010-2011). En 2012 fue aceptado como Visiting Research Fellow en el Watson Institute, gracias a una beca otorgada por la University of Brown (Estados Unidos). En la actualidad es becario posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet, Argentina), con sede de trabajo en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Recientemente recibió una beca de la Society for Latin American Studies (SLAS, Reino Unido) para participar en su Annual Conference 2013 en la University of Manchester. Dirección electrónica: pablosgomezpsg@yahoo.com.ar.

EDUARDO BOLOGNA: es doctor en demografía por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC, Argentina) y en ciencias sociales por la Université Paris Descartes. Es docente e investigador sobre migraciones en el Cono Sur de América Latina. Compiló, con Adela Pellegrino y Norma Meichtry, el libro Migrantes latinoamericanos. El estado de las investigaciones en la región (Asociación Latinoamericana de Población, 2008). Es autor del artículo "El impacto de la salida de la convertibilidad en Argentina sobre las condiciones de inserción laboral, en una perspectiva comparada entre nativos y extranjeros limítrofes", publicado en Ariús. Revista de Ciências Humanas e Artes (vol. 15, núm. 2, 2009,). Fue el organizador de la edición temáticas migratorias actuales en América Latina: Remesas, políticas y emigración (Asociación Latinoamericana de Población, 2009) y es autor del capítulo "El papel de las redes de ayuda mutua en la intensidad de los desplazamientos internacionales", en Enrique Oteiza, comp., Patrones migratorios internacionales en América Latina (Eudeba, 2010). Fue docente becario en el programa Erasmus Mundus 2010-2011 (Consorcio Eurmed). Dirección electrónica: ebologna@gmail.com.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License