Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Acessos
Links relacionados
-
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa
versão On-line ISSN 2007-6819versão impressa ISSN 1665-2436
Relime vol.17 no.1 Ciudad de México Mar. 2014
Editorial
El quehacer del matemático educativo: el pasaje del sujeto a su entorno
The job of the mathematics educator: the passage from the individual to his environment
Ricardo Cantoral
En el marco de la conferencia plenaria que impartiera la Profesora Michèle Artigue, titulada: "La educación matemática como un campo de investigación y como un campo de práctica: resultados, desafíos", ella se pronunciaba sobre el sensible incremento del interés por los enfoques socioculturales al nivel mundial. Particularmente hizo referencia a Latinoamérica, señalando:
"... en las últimas décadas hemos visto importantes cambios, y en particular la influencia creciente de los enfoques socioculturales. Este cambio teórico ha tomado diversas formas, y cada uno de acuerdo con sus experiencias y con sus intereses de investigador, es sensible a este cambio de manera diferente. El campo controversial de la Etnomatemática cuyo padre fundador Ubiratan D'Ambrosio ha sido honrado por ICMI de la prestigiosa medalla Félix Klein (D'Ambrosio, 2008), el campo de la educación matemática crítica que pone la dimensión moral y política de la educación matemática, los cuestionamientos de justicia social y de equidad, al centro de sus preocupaciones (Skovsmose y Valero, 2008), o los diversos trabajos relevantes del marco teórico de la Socioepistemología (Cantoral y Farfán, 2003) publicados de manera notable en la revista Relime, son sin duda emblemáticos de este cambio para muchos participantes en esta conferencia..." (Artigue, 2011)
Por este motivo, hemos considerado conveniente abrir las páginas de las editoriales de la Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa para que estas corrientes expongan, desde un punto de vista sintético, el origen y evolución de estos tres encuadres teóricos o escuelas del pensamiento. Por ese motivo, invitaremos a los colegas citados en esa referencia a preparar un escrito al respecto, iniciaremos el número próximo de Relime con una mirada desde la Socioepistemología.
Zacatenco, Ciudad de México
Referencia bibliográfica
Artigue, M. (2011). La educación matemática como un campo de investigación y como un campo de práctica: Resultados, Desafíos. XIII Conferencia Interamericana de Educación Matemática, 26-30 junio, Recife, Brasil: CIAEM. [ Links ]