SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Crown condition, a health indicator in urban trees of the San Juan de Aragon Park, Mexico City author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Madera y bosques

On-line version ISSN 2448-7597Print version ISSN 1405-0471

Madera bosques vol.22 n.2 Xalapa Jun. 2016

 

Editorial

Editorial

Raymundo Dávalos Sotelo, Editor


Como todo en la vida moderna del Siglo XXI, la edición y publicación de revistas científicas ha experimentado cambios significativos en los últimos años como producto de la revolución tecnológica que estamos viviendo. El cambio más drástico tiene que ver con el formato de las publicaciones. Hasta no hace mucho, la versión impresa de una revista era el estándar y modelo al que se dirigían todos los esfuerzos editoriales. En la segunda década del siglo actual, este paradigma se ha transformado sustancialmente y seguramente para siempre, en favor de la publicación digital o electrónica. La motivación de esta conversión es alcanzar a una audiencia muchísimas veces mayor a la actual aprovechando los canales de comunicación contemporáneos de la red de datos internet y, eventualmente, ahorrar en costos de impresión, almacenamiento y envío de los ejemplares impresos; además de reducir los tiempos para que el lector tenga acceso a la información publicada Lograr la versión digital de las revistas es actualmente la meta y objetivo de los cuerpos editoriales. Para ello, las políticas y procedimientos de gestión editorial han tenido también que sufrir transformaciones profundas. El proceso tradicional, que para finales de la segunda mitad del Siglo XX todavía se manejaba por correo impreso fue modificándose gradualmente para beneficiarse de medios de comunicación más expeditos y casi inmediatos como el correo electrónico. Hasta hace muy poco, esta forma de comunicarse entre autores, editores, revisores, impresores, formadores y todos los integrantes del proceso de edición era la forma preferida de comunicación por su inmediatez y bajo costo. El único inconveniente era cuando no se tenía al alcance una computadora conectada al internet o bien, había fallas en el sistema que limitaban las comunicaciones temporalmente. Sin embargo, el proceso mismo de edición todavía no se manejaba con software que permitiera una gestión integral que abarcara las comunicaciones entre los interesados, las revisiones por pares, la elaboración de las modificaciones por parte de los autores y la integración de los archivos para edición final.

En los primeros años de este siglo empezaron a tomar gran impulso los sistemas de gestión editorial electrónicos y fueron gradualmente adoptados por las empresas editoriales tanto comerciales como académicas. Hoy por hoy son casi universalmente reconocidos como el medio más eficaz para la gestión rutinaria de artículos sometidos para su posible publicación. Uno de los sistemas que más éxito han tenido, sobre todo en Latinoamérica, es el desarrollado por investigadores y especialistas en edición y en informática integrados al proyecto Public Knowledge Project (PKP) promovido por las Universidades canadienses de la Columbia Británica (UBC) y Simon Fraser (SFU) en la región de Vancouver, Columbia Británica, Canadá (https://pkp.sfu.ca/) con la colaboración de otras universidades. En palabras de sus creadores, PKP es una iniciativa para desarrollar software libre (sin costo), de acceso abierto para mejorar la calidad y el alcance de las publicaciones académicas. El sistema desarrollado por este proyecto es el llamado Open Journal System (OJS). Los antecedentes del OJS se pueden trazar a la Iniciativa Budapest de Acceso Abierto 2002 la cual nació atendiendo a la necesidad expresada por un importante sector del mundo académico de lanzar una nueva generación de revistas científicas comprometidas con el acceso abierto, y para ayudar a las revistas existentes que elijan hacer la transición al acceso abierto. Por ser de libre acceso y pugnar porque la información científica misma también lo sea, este sistema ha sido recibido con gran entusiasmo en América Latina y otras regiones del mundo. Por supuesto que OJS no es el único sistema de gestión editorial disponible pero sí es de los más populares, probablemente el más empleado en el mundo. Según las cifras de PKP, para el tercer trimestre de 2012 el uso de OJS superaba las 14000 revistas. Para 2016, con toda seguridad, esta cifra se ha incrementado considerablemente.

Aparejado con el uso del sistema OJS, existen una serie de programas informáticos para procesar los manuscritos para su edición en formato digital. Estos programas son conocidos con sus siglas de los acrónimos en inglés como PDF, HTML, XML, etc., una verdadera sopa de letras. El más antiguo y conocido de todos es el formato PDF. El formato de documento portátil (PDF) se utiliza para presentar e intercambiar documentos de forma confiable, independiente del software, el hardware o el sistema operativo. Fue inventado por la empresa Adobe; PDF es un estándar abierto y oficial reconocido por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). HTML es la sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto) y hace referencia a un lenguaje de marcado para la elaboración de archivos electrónicos como páginas web o documentos para la formación de manuscritos para revistas digitales. El más moderno y poderoso de todos estos programas es el XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ("lenguaje de marcas extensible"), lenguaje de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible. Proviene del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos para estructurar documentos grandes. A diferencia de otros lenguajes, XML da soporte a bases de datos, siendo útil cuando varias aplicaciones deben comunicarse entre sí o integrar información.

Para poder manejar todos estos lenguajes, programas informáticos y plataformas tecnológicas, los cuerpos editoriales de las revistas han tenido que actualizarse para no rezagarse con respecto a las revistas científicas comerciales que cuentan con staffs profesionales y muy competentes. En México, han sido vitales las directrices del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para impulsar la profesionalización de dichos cuerpos editoriales. El CONACYT ha proporcionado el apoyo financiero para esta conversión y ha convenido con la Universidad Nacional Autónoma de México para que a través de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) coordine los esfuerzos de los equipos editoriales de las revistas científicas que forman parte del anterior Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica (IRMICyT) y del nuevo sistema de clasificación de revistas que impulsan. Este ambicioso proyecto pretende que las revistas mexicanas de investigación se mantengan en la vanguardia tecnológica para que los resultados de las investigaciones que publican lleguen a un mayor número de lectores en todo el mundo y tengan un mayor impacto editorial.

A partir de agosto de 2016, la revista Madera y Bosques adoptó de manera formal el sistema de gestión editorial OJS (http://myb.ojs.inecol.mx/ ) poniéndose a la par de las revistas mexicanas de vanguardia en el ámbito de la edición de revistas científicas. Este esfuerzo ha estado lleno de retos tecnológicos y ha implicado una conversión radical del sistema anteriormente en vigor. El proceso de conversión a formato digital no ha estado exento de contratiempos pero en términos generales, se han tenido avances significativos y al parecer, vamos en la ruta correcta.

El lanzamiento de la nueva plataforma de gestión editorial basada en el sistema OJS coincide en el tiempo con la edición del número 2 del volumen 22 de la revista correspondiente a la edición de verano de 2016. Este número incluye diez artículos en tres idiomas diferentes: español, inglés y francés, lo cual habla de la gran demanda y difusión que ha logrado la revista en los últimos años. Los artículos tienen una temática variada y rica en nuevos desarrollos y avances científicos.

El primer artículo, de Saavedra-Romero et al., plantea que la condición de copa es un indicador de salud en árboles urbanos del Bosque San Juan de Aragón, Ciudad de México. El Bosque San Juan de Aragón, es una de las pocas áreas verdes al noreste de la Ciudad de México y la condición actual de su arbolado en materia de salud no se conoce con precisión. En el estudio aquí publicado se implementó y adaptó el protocolo del indicador condición de copa en parcelas circulares establecidas aleatoriamente en el bosque mencionado. De las seis variables evaluadas para condición de copa solamente una alcanzó los estándares establecidos de salud arbórea encontrados en otros estudios, lo cual indica que los árboles de ese parque urbano no gozan de buena salud. El segundo trabajo, de Martínez-Sánchez hace una comparación de la diversidad estructural de una selva alta perennifolia y una mediana sub-perennifolia en Tabasco, México. El autor señala que los índices de diversidad estructural constituyen estimadores más precisos que los índices de diversidad clásicos ya que incorporan el diámetro y altura de los árboles. Mediante el uso de ocho índices estructurales basados en el área basal de la comunidad por clases de diámetro y altura de los árboles, se comparó la diversidad estructural de las dos selvas. Se concluye que los índices de diversidad estructural reflejan tanto la diversidad de especies como la complejidad estructural de la comunidad, siendo más diversa la SAP que la SMS. Se sugiere el uso de estos índices para las comunidades arboladas.

El tercer manuscrito, de González Ovando et al., define cuáles son las áreas prioritarias para restauración ecológica y sitios de referencia en la región Chignahuapan-Zacatlán, Puebla. México. En este trabajo se utilizó la Evaluación Multicriterio para identificar las áreas prioritarias que necesitan ser restauradas en dicha región así como determinar mediante teledetección los sitios de referencia de la zonas identificadas para su restauración. Se utilizó el Proceso Analítico Jerarquizado en un entorno de sistemas de información geográfica para definir prioridades de atención. Se generaron mapas tanto de las zonas que necesitan atención prioritaria en cuestión de restauración ecológica como de los sitios que servirán como referencia para dicho trabajo; esto favorece una planeación eficaz de las áreas a restaurar. El cuarto artículo, de Rodríguez-Moreno et al., estudia el efecto geográfico, de la cubierta del suelo y el mes calendario en la meteorología superficial e insolación de bosques de coníferas en México. Para evidenciar como influyen estas variables en la expresión de trece indicadores indirectos de meteorología superficial y de insolación, se aplicó la técnica de reescalamiento de datos basado en latitud para calcular el ángulo cenital en pares coordenados, en bosques de coníferas de México. El análisis estadístico arrojó diferencias significativas para cobertura del suelo, sitio de muestreo y mes calendario. En la expresión de los índices, se observó un aparente efecto latitudinal de cercanía a la línea de costa.

El quinto artículo, de Rodríguez-Trejo y Pompa García, señala que el tamaño, color de nuez y sombra afectan la germinación de Quercus desertícola. El objetivo del trabajo fue estudiar la influencia de tamaño y color de la nuez, así como de la sombra, en la capacidad y energía germinativas de esta especie. Se halló un efecto significativo de tamaño y color de la semilla, así como de la sombra en la capacidad germinativa. La mayor capacidad germinativa se logró con semilla de nuez grande, café oscuro y con sombra. La energía germinativa fue influida por el color y por la interacción tamaño-color. La mayor energía germinativa se alcanzó con semilla de nuez grande y café oscura. En el sexto texto, García-De La Cruz et al., estudian la germinación y emergencia de encinos amenazados del bosque de niebla, Quercus germana, Q. insignis, Q. sartorii y Q. xalapensis, evaluándolas bajo diferentes condiciones lumínicas (sol vs. sombra) en un fragmento de bosque secundario (SFF) y un invernadero (GRE). Para

cada una de las especies, la variabilidad del peso de la semilla fue relacionada con la germinación y emergencia. Se concluye que el peso de la bellota no influyó en la germinación y emergencia de las especies. Se discuten las implicaciones de este estudio, así como recomendaciones sobre técnicas de propagación para la producción de encinos para restaurar bosques en áreas perturbadas.

En el séptimo manuscrito Mollinedo García et al., hacen la caracterización del crecimiento de plantaciones jóvenes de teca (Tectona grandis Linn f.) y la estimación de curvas de índice de sitio en el área septentrional de la República de Guatemala. Para caracterizar estas plantaciones se analizaron datos de más de 240 parcelas permanentes de monitoreo encontrándose que la mayoría de los sitios presentan crecimientos medios. Las curvas de índice de sitio basadas en un modelo de crecimiento modificado permitieron identificar y definir una clasificación de los terrenos en función de su capacidad productiva en sitio y así evidenciar el crecimiento y desarrollo de la teca en Guatemala. El octavo trabajo, de López García y Manzano, analiza la vulnerabilidad climática y la situación socio ambiental en una región semiárida del noreste de México. La historia de desarrollo de la región fue construida con base en entrevistas y encuestas. El problema de mayor impacto en la región es la sequía y la pérdida de recursos hídricos cuya única fuente de abastecimiento es el agua del acuífero. Se discute la importancia de las fuentes directas de información y la interacción con actores locales en la construcción de diagnósticos, alineación de apoyos y agendas de desarrollo rural.

El noveno artículo es un estudio tecnológico de Sandoval Torres et al., referente a las alteraciones de color en madera de encino europeo durante el secado a vacío. Un análisis de los mecanismos de decoloración de madera de encino europeo durante un proceso de secado a vacío por contacto permitió identificar los principales mecanismos de la alteración del color. Estos mecanismos son la degradación de las hemicelulosas, la oxidación de taninos y la pérdida de compuestos orgánicos volátiles. En este trabajo se muestra la relación entre la temperatura de secado, los valores de potencial antioxidante y las intensidades de los picos C=O de los espectros FTIR. Un aumento de la saturación del color y la luminosidad pueden estar relacionados con la degradación térmica de los extractivos. Finalmente, el último trabajo por Rosales-Castro et al., trata de la composición química de las hojas y ramas de Cedrela odorata L. de dos plantaciones forestales como fuente de materia prima lignocelulósica en El Palmar, Veracruz y San Felipe Bacalar, Quintana Roo, así como la concentración de fenoles totales, flavonoides y su capacidad de captación de radicales libres, enfocadas hacia valorar su potencial como fuente lignocelulósica para obtención de biocombustibles y/o hacia la aplicación en áreas biomédicas. Se encontraron diferencias en las concentraciones lignocelulósicas entre las muestras colectadas en las dos plantaciones, sobresaliendo las colectadas en Bacalar, Q.R. Los resultados obtenidos indican que las hojas, la madera de ramas y aserrín son viables para obtención de carbohidratos, mientras que la madera puede ser una fuente de obtención fenoles y flavonoides con posibles aplicaciones terapéuticas. Estos artículos representan un cúmulo de nueva información de varias especies forestales de México y de otros países que seguramente contribuirán en gran medida a incrementar el conocimiento que sobre ellas se tiene en la actualidad. Serán un excelente marco para inaugurar una nueva era en los procesos de gestión editorial de Madera y Bosques.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons