Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Perfiles latinoamericanos
versión impresa ISSN 0188-7653
Perf. latinoam. vol.18 no.36 México jul./dic. 2010
Artículos
El poder del dinero y el poder del sexo. Antropología del turismo sexual
The Power of Money and the Power of Sex. Anthropology of Sexual Tourism
David Lagunas*
* Doctor en Antropología Social por la Universidad de Jaén. Actualmente se desempeña como profesorinvestigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias Sociales, Carreta Pachuca Actopan Km. 4 s/n CP 42084 Pachuca Hidalgo, México Tel. (55) 01 771 717 2000 Email: davlagunas@hotmail.com
Recibido el 13 de julio de 2009.
Aceptado el 25 de enero de 2010.
Resumen
La globalización y el flujo de personas, ideas y mercancías han provocado la mundialización de la industria del sexo a través de cadenas/redes de prostitución y tráfico de personas cada vez más sofisticados, adaptándose a los significados y prácticas cambiantes del sexo. La dominación de los países del Norte sobre los países del Sur y del Este se manifiesta en múltiples formas, entre ellas el turismo sexual. Este artículo analiza algunos aspectos del turismo sexual en contextos nacionales e internacionales, y plantea la conveniencia y oportunidad de explorar lo individual y subjetivo, así como las temáticas sociopolíticas relacionadas.
Palabras clave: sexo, turismo, prostitución, colonialismo, globalización, género, agencia.
Abstract
Globalization, the flow of people, ideas and goods, generates a situation in which the sex industry has been globalized through increasingly sophisticated channels and networks of prostitution and human traffic. These are, adapting themselves to the changing meanings and practices of sex. The North domination of the South and East is manifested in multiple ways, including sex tourism. The text analyzes some aspects of sex tourism in different national and international contexts, and postulates the advisability and opportunity to explore both the individual and the subjective, as well as related sociopolitical dimensions.
Key words: sex, tourism, prostitution, colonialism, globalization, gender, agency.
El tema que este artículo propone, el turismo sexual, es ciertamente complicado. La tentativa consiste en un aporte crítico y analítico con ayuda de la literatura antropológica, sin saber si se trate de lo más adecuado y propio en este contexto. ¿A qué contexto me refiero y por qué el tema es complicado?
En primer lugar, el contexto académico actual de las ciencias sociales se caracteriza por no atender, tanto empírica como teóricamente, al turismo (Crick, 1989), el cual es considerado como un objeto de estudio frivolo y banal (Nash, 1996). En mi trayectoria he podido confirmar lo que el propio Nash advertía en relación al análisis del turismo, esto es, que el haberse dedicado a este tema le trajo la pérdida del contacto intelectual y profesional con colegas de medio mundo. En efecto, dicen tus colegas y amigos en el medio académico: "¿en qué estás metido ahora?" Contesto: "en el turismo". Y responden: "¡Bah, eso no es serio! ¿MacCannell? ¿Quién es ese? ¿John Urry? ¡Pero si es un sociólogo!" Todo mi entorno, con sus silencios, las más de las veces, o explícitamente, las menos, te disuade y desmotiva para atender esta temática. Valene Smith, la compiladora del ya clásico Anfitriones e invitados, se quejaba de lo mismo en su época de estudiante universitaria debido a que sus maestros intentaban disuadirla de realizar una tesis sobre turismo.
De entrada, no hay temas menores en antropología, y específicamente en el caso de la antropología del turismo, todavía en fase embrionaria dentro de las ciencias sociales, existe probablemente una gran libertad para pensar sobre sus múltiples aspectos (Nash, 1996). Además, el turismo se transforma continuamente. Sin ocultar la perennidad de las prácticas tradicionales, las mutaciones en curso sobre un trasfondo de crisis económica y social invitan a renovar la mirada de las ciencias sociales sobre este tópico.
En segundo lugar, ¿por qué el turismo es un tema complicado? Principalmente por las confusiones entre ser turista y ser antropólogo. Los antropólogos se sienten ofendidos cuando los confunden con turistas. Crick (1995) señala que los antropólogos se han mostrado a la defensiva en relación a "lo serio" de su trabajo. Muchos turistas hacen libros, en cambio los antropólogos se distancian de ello. Autores como el malogrado Bruce Chatwin que no es antropólogo tienen libros de viajes que son muy antropológicos {En la Patagonia o Los trazos de la canción), con lo cual las fronteras entre el antropólogo, el viajero o el turista son más borrosas (sobre los cierres y las porosidades entre la antropología y la literatura de viajes, véase Pratt, 1991).
Por otro lado, al ser un fenómeno global no basta con decir que es un fenómeno "complejo" (toda la realidad lo es); de otro modo, es imprescindible plantar cara en varios términos y de forma crítica para plantear una serie de preguntas. Por ello, la antropología es muy pertinente para discurrir sobre el turismo, aunque solo sea por el hecho de que muchos de sus aportes son perfectamente aplicables. Metodológicamente, resulta interesante indagar acerca del punto de vista del nativo de Malinowski: adaptarse al punto de vista del turista y hacer trabajo de campo participando en los viajes, analizando diarios de turistas o realizando entrevistas no sólo en los hoteles sino en los domicilios de los turistas a su regreso. Aunque, en ocasiones, acompañar a los turistas en campo salga bastante caro, esta estrategia metodológica, además de fundamental para el resultado final, suele ser una empresa fascinante.
El sistema turístico (Santana, 1997) se asocia a la idea de un régimen, a lo Foucault, a un sistema coherente y autónomo de poder y conocimiento. Significa que cuando nos referimos al turismo y, en concreto, al turismo internacional, se designa un sistema político en el que los países del Norte no sólo mueven dinero sino también turistas.1 Aunque se le pueda inyectar dosis de ideología y doctrina (el turismo como el "rey Midas" para combatir las desigualdades de riqueza), una de las cuestiones más candentes en el análisis del turismo es su caracterización como parte de los nuevos servilismos y esclavismos, así como el retorno de formas de explotación coloniales e imperialistas (Nash, 1989; sobre la dependencia y aculturación: Burns, 2002) del siglo XIX, en una versión más perfeccionada.
Diversos enfoques sobre el turismo se orientan a dimensiones que interesan a la antropología. El turismo constituye un fenómeno global cada vez más atrayente, del cual, ignorar su trascendencia se antoja como uno de los últimos pecados de la antropología. De la idea de Goffman (1993) acerca de que "todo el mundo es un teatro" se infiere que el turismo es una representación, incluso una representación de una autenticidad (el escenario frontstage, frente a la parte trasera backstage). En este sentido MacCannell (1999) señalaba que el turismo constituye la búsqueda del hombre moderno, la quintaesencia de la modernidad, en concreto, la búsqueda de la autenticidad en otras culturas, lo cual se ha revelado como insuficiente para entender las múltiples facetas del turismo.
El turismo también se asocia a un consumo conspicuo o un tipo de ocio competitivo (Veblen, 2009), a la manera de unpotlach, y a un despilfarro por medio de una tarjeta de crédito que remite a sanciones sociales positivas (Smith, 2000). La idea de reciprocidad es muy discutible porque se despilfarra frente a los otros, los que, sobre todo, no tienen recursos, con lo cual el turismo acentúa las diferencias de estatus y poder.
El planteamiento de Graburn (1983; 1992) sigue una línea de continuidad con Van Gennep, Leach y Turner y enfatiza la idea del turismo como ritual de paso, lo cual se conecta con la idea del extranjero de Simmel, un tipo de residente temporal que no comparte las cualidades básicas de los locales y que no es considerado como individuo sino como forastero (MacCannell, 1992: 8081). Este concepto alude ala posición ambigua del turista entre un adentro y un afuera,2 adulado y despreciado a la vez, fuente de recursos y culpable de los males que aquejan a los destinos turísticos.
Al referirnos al turismo como un ritual, y en específico a un ritual de paso, se predispone a observar cómo el turista emplea su tiempo en actividades especiales, la cronicidad de la vida, la vuelta a la niñez (el turista se comporta como un niño, "juguetea" con lo que se le ofrece), la idea de ser una nueva persona (recrearse, volverse a crear) y, en suma, considerar el ritual de paso del turista, física y temporalmente separado, como un modelo (aunque con particularidades) de cómo aparecen breaks, es decir, rompimientos rituales en la vida de las personas.
En este sentido, siguiendo a Graburn (1992), se observa que la fase liminal de este ritual, al igual que un salto en el aire de trampolín o cuando se está en la cresta de la ola en el surfing (Jafari, 2007), es de naturaleza impredecible. Esto es, durante el tiempo turístico puede o no haber un plan organizado, lo cual es excitante. Por ejemplo, cuando un hotel organiza una fiesta sorpresa a sus clientes.
En efecto, Turner (1990) diría que en esta etapa intermedia de un rito de paso "puede pasar cualquier cosa". Y de hecho, así ocurre en el viaje turístico, por ejemplo, cuando un turista señala: "hablé con una muchacha en el autobús". Los viajes tienen sorpresas, lo cual genera sentimientos muy ambivalentes y típicos de la etapa liminal. Durante esta fase, el momento del turista es un momento social muy importante para ancianos aislados (viajes de la tercera edad) o jóvenes solitarios que se conectan con otros viajeros. Por ello se habla de nuevas sociabilidades del viaje (Amirou, 1995). Para otros, el viaje es existencialista incluso: provoca la ruptura de la profesión que se tenía una vez de regreso al hogar.
Turismo sexual
El turismo sexual tiene como principales objetivos y motivaciones consumir relaciones sexuales (Graburn, 1983). Michel (2006) no piensa que se trate tanto de gozar de un servicio sexual como de comprar el poder y dominio sobre el cuerpo de otra persona. Jeffreys (2002), por su parte, expresa que "turismo sexual" es un eufemismo que oculta el drama del abuso sobre mujeres, jóvenes y niños/as, especialmente por parte de hombres ricos que llegan a países pobres (Asia, Europa del Este), por lo que prefiere emplear prostitution tourism como un componente del propio negocio basado en la explotación sexual y discriminación racial.
En principio, el sexo y el turismo se relacionan en una variedad de formas no siempre distinguibles. Cuando el turismo sexual se vincula a un periodo vacacional cuya motivación primaria es experimentar un encuentro sexual de corta duración se identifica más claramente con el comercio sexual tradicional: la prostitución (Harrison, 2000: 530). El Sudeste asiático sería probablemente el paradigma de esta práctica.
Michel (2006) identifica cuatro variantes del turismo sexual: 1) clásico practicado por las mujeres: muy minoritario y dirigido hacia los países pobres del Sur; 2) clásico practicado por los hombres: el más importante y orientado hacia las regiones del Sur y del Este; 3) a domicilio en versión pública: asimilado a la prostitución trasnacional organizada (alquiler o venta de hijas o esposas) que evoluciona o bien hacia el matrimonio o bien hacia el maltrato servil y esclavismo sexual, con o sin prostitución; y 4) a domicilio en versión pública y sórdida: tráfico de seres humanos controlado por redes trasnacionales de prostitución y mujeres provenientes de países del Sur y del Este reducidas a simples mercancías que trabajan en países ricos.
Sin embargo, la realidad muestra que hay numerosos hábitos y prácticas que replantean las definiciones al uso: intercambio sexual entre los propios turistas, entre los trabajadores de centros vacacionales, sexo casual en que el local considera una conquista el intercambio sexual con turistas de países poderosos, relaciones de larga duración y de "amor y romance", turistas teniendo sexo con trabajadoras/es sexuales en países desarrollados, y un largo etcétera.
Tradicionalmente el sexo ha sido incluido en el paquete turístico de las cuatro "s": sun, sex, sea and sand. Estas variables ya no son estáticas y se recombinan entre sí o con otras variables. Actualmente cualquiera puede encontrar sexo casi en cualquier sitio a cambio de un pago en dinero o especie. La globalización, el flujo de personas, de ideas y mercancías, provocan que la industria del sexo, incluyendo clientes, empresarios, policías, trabajadores sexuales, etc., se haya mundializado a través de cadenas y redes de prostitución y tráfico de personas cada vez más sofisticados, adaptándose a los significados y prácticas cambiantes del sexo.
El trabajo sexual3 a nivel local está influido por fuerzas económicas y conexiones globales (turismo, migración, mercantilización). Estas fuerzas globales del turismo y la migración estimulan la producción de trabajadoras/es sexuales, mientras el incremento de la mercantilización de los cuerpos asegura un flujo constante de clientes que desean consumir servicios sexuales (Wonders y Michalowski, 2001: 564).
Por ello, existe una geografía del turismo sexual con países que se han especializado en la provisión de servicios sexuales (Brasil, Tailandia, Camboya, Sri Lanka, Marruecos, países de Europa del Este) y naciones que envían a los mayores consumidores de estos servicios (Estados Unidos, Australia, Japón y Europa occidental). El turismo sexual debe pensarse a partir de una perspectiva multidimensional que tenga en cuenta diversos factores: nación, clase social4 (clientes ricos/servidores pobres), cultura (medio rural/medio urbano, Occidente/Oriente), "raza"5 (blanca/o / negra/o), género (hombre/mujer, transexual) y edad (adultas/os / niñas/os). Este enfoque, asimismo, invita a prestar más atención a prácticas aún periféricas, marginales o de nicho que reinventan, en el seno de la contradicción, el sentido del turismo y su lugar en las sociedades y territorios. Cabe señalar que estos factores también son transgredidos: las jóvenes japonesas que buscan sexo con hombres blancos no a cambio de dinero sino por deseo de aventura, o las mujeres blancas que buscan jóvenes varones en Bali o Barbados, o las diferencias que existen en tener sexo en Bangkok o en Sidney con una tailandesa (Pettman, 1997: 105; Gmelch, 2003).
Los gobiernos y las organizaciones públicas y privadas han intentado poner freno a la prostitución, especialmente en lo que concierne al turismo internacional y la prostitución infantil. La Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948 prohibe la tortura, el esclavismo y el trato inhumano y degradante. La Convención Europea de Varsovia (2005), retomando la idea del Protocolo de Palermo (2000) sobre la "demanda" como un factor esencial en el proceso de la trata de seres humanos,6 supone un gran avance en la toma de conciencia sobre la responsabilidad del cliente.
Algunos países han tomado medidas específicas para penalizar a los clientes: Suecia, el caso pionero, prohibe la compra de servicios sexuales desde 1999; Noruega prohibe a los funcionarios comprar servicios sexuales en el extranjero desde 2002; Filipinas, desde 2003, penaliza a los clientes que usan a una persona víctima de la trata; y Corea del Sur, desde 2004, penaliza la compra de servicios sexuales, la cual había sido estimulada primero por la presencia militar japonesa y después por los militares norteamericanos.
La política más permisiva se refleja en organizaciones como el Bureau International du Travail de la ONU, el cual incluyó la prostitución en la organización del trabajo en 1998. La idea de considerar la prostitución como un "trabajo" suscita debates acalorados. Para Juliano (2001), concebir la prostitución como cualquier otro trabajo constituye una opción necesaria para combatir el estigma y el prejuicio, los principales problemas de la prostitución; de este modo, la prostitución se definiría como un trabajo duro, al igual que el trabajo de minero o el del obrero industrial, pero mejor pagado y con menos riesgos para la salud, si finalmente fuera legalizado (Nussbaum, 2006: 184), con la particularidad de que se obtiene un dinero rápido a diferencia de una nómina y por medio de un servicio rápido tipo fast food. Para otros sectores (el Movimiento NID en Francia) y una amplia corriente feminista, considerar la prostitución como trabajo, instituyendo así la explotación del cuerpo, banaliza la propia idea de trabajo y resulta en un eufemismo peligroso.
En países como Holanda la prostitución se legalizó en el año 2000 al considerar que las prostitutas son personas adultas y entran al oficio de forma "voluntaria", situación similar a la existente en Alemania. En Irlanda, el intercambio de servicios sexuales a cambio de dinero no es ilegal, sí lo son, en cambio, las actividades asociadas a ese intercambio como solicitar los servicios en un espacio público, la organización en burdeles y otras formas de proxenetismo. El estado de Victoria, en Australia, creó una serie de leyes a partir de 1984 que legalizaron la prostitución. En Tailandia el caso más extremo, hubo un intento fallido en 2003 de legalizar la prostitución con el fin de atraer impuestos, disminuir la corrupción y mejorar la situación de las/los trabajadoras/es, con lo cual la contradicción persiste: existen leyes contra la prostitución pero no se aplican.
El caso de México es interesante pues la prostitución de personas mayores de 18 años no es ilegal sino el proxenetismo; sin embargo, numerosas ciudades cuentan con zonas rojas de tolerancia sin un control aparente. Recientemente, la prensa se hizo eco de alguna iniciativa por parte de legisladores de izquierda (PRD) en México, Distrito Federal, para legalizar en esta ciudad el ejercicio de la prostitución, lo cual ha levantado protestas especialmente por parte de la Iglesia Católica, uno de los poderes fácticos tradicionales de México.
En relación a estos debates, el estudio comparativo de Bindel y Kelly (2004) sobre la situación en VictoriaAustralia, Irlanda, Suecia y Holanda pretende aportar luz sobre la creciente polarización. Las autoras señalan que la legalización total no es una opción viable pues los casos analizados revelan el incremento asociado del crimen organizado y el tráfico de seres humanos; observan que criminalizar a las personas prostituidas es discriminatorio e ineficaz; y señalan que las medidas reactivas y efímeras no sirven de gran cosa. Las autoras concluyen que la opción más coherente, en términos de filosofía y de puesta en acción, es la ley sueca, la única que exenta a la persona prostituida de la persecución policial, y que cuenta, según las encuestas, con un amplio soporte popular, logrando en los últimos años una reducción drástica de la prostitución.
En otro plano paralelo, Crick (1989) señala que probablemente la totalidad del turismo internacional no está dominado por la prostitución, el servilismo o la explotación, aunque éstos sean componentes importantes del fenómeno. Crick reprocha la imaginería retórica de la "paz y conocimiento" respecto al turismo internacional, es decir, una mistificación construida por la propia industria que oculta deliberadamente un análisis realista y empírico que pone de relieve su cara oscura. El turismo no es la panacea, también genera más desigualdades en la distribución de la riqueza, refuerza y perpetúa los estereotipos sobre otras culturas, y camufla las realidades socioeconómicas de los anfitriones, especialmente en el tercer mundo. Crick muestra un ejemplo: en una conferencia organizada en 1980 en Manila cuyo tema era la necesidad de preservar la cultura tradicional filipina, 100 mil prostitutas estaban disponibles para los turistas internacionales y miembros de la elite local.
La ironía de todo esto es que la reconceptualización del turismo sexual o de cualquier otro tipo de turismo como un "problema" exige abandonar la idea, ampliamente defendida durante décadas, del turismo como una "solución" (Bishop y Robinson, 1998: 60). En efecto, de forma reiterada, el turismo sexual se visualiza como un problema social causado por las prostitutas, y como un problema de otras naciones del tercer mundo donde mujeres pobres se desvían del modelo de la "mujer decente" para vender su sexualidad (Wonders y Michalowski, 2001: 564). Sin embargo, también en un casino de Madrid hay prostitución o en un congreso de cirujanos en París. Puesto que el sexo comercial es una externalidad negativa (como el humo o los desechos de las industrias contaminantes), al igual que el incremento de las drogas o la importación y popularización de prácticas culturales (conflictos culturales), es ignorado o se declara que está bajo control (Sreekumar y Parayil, 2002: 530, para el caso de Kerala). O bien se opta por la permisividad o la tolerancia. Por tanto, todo ello hay que verlo tanto en el mundo en desarrollo como en el desarrollado.
Cardín (1990: 151) encuentra diferencias entre el pasado y el presente, concluyendo que el turismo sexual resulta un fracaso como experiencia multicultural:
Hubo un tiempo en el que parecía que el turismo sexual sería la vía minoritaria por donde la rapidez del transporte que permite nuestra tecnología, y la posibilidad de entablar relaciones más estrechas con cada uno de los medios exóticos visitados, permitiría alcanzar esa experiencia multicultural, cargada a la vez de espesor literario y hondura vital que Sade imaginó en sus novelas, que algunos viajeros como Flaubert creyeron palpar en el Próximo Oriente, y que ciertos exiliados o etnólogos (Gauguin, Malinowski) casi llegaron a vivir. Pronto, sin embargo, pudo verse que las experiencias sexuales exóticas (las relatadas por el Kamasutra, el Ktab, o las recopilaciones etnográficas) no eran posibles sin un ingreso real en tales culturas, ingreso que la provisionalidad del contacto turístico no permite, a riesgo de verse sustituidas por el puro y uniforme intercambio sexual mercenario. Fue así cómo surgieron los grandes prostíbulos internacionales, como Bangkok o Saigón.
Michel (2006) plantea cuáles son las razones principales que mueven al turista sexual en la opresión de las mujeres y el abuso infantil: 1) la búsqueda de la diversión sexual que permite liberar frustraciones; 2) la búsqueda de lo exótico fácil, barato y sin responsabilidades por mediación del dinero, lo cual asegura la naturaleza impersonal de la relación sexual y como fuente de todas las humillaciones; 3) el desprecio de los demás, su humanidad y la cultura, negando la identidad y la historia, en ocasiones, se convierte en venganza o revancha simbólica; 4) la justificación de las acciones con base en prejuicios con un fuerte componente racista, sexista, ultraliberal y neocolonial; y 5) la impunidad sobre la prostituta, convertida en una mercancía sujeta a la dominación masculina, el poder del dinero y a un fuerte sentido de superioridad.
Michel (2006) describe el turismo sexual como el reflejo de una ideología de la colonización, una tragedia silenciosa que refleja un totalitarismo tranquilo sobre un fondo de democracia corrompida por un capitalismo salvaje, y que, en definitiva, se caracteriza por el encuentro entre la miseria afectiva y sexual del Norte con la miseria económica y social del Sur y del Este.
Harrison (2003) realiza un notable estudio que parte de las motivaciones y los deseos de varios turistas canadienses de clase media y alta, preguntándose cuáles son las motivaciones y el porqué de la inversión emocional, financiera, psicológica, física que los empuja a salir de viaje; identifica así una serie de deseos intimidad y conexión, expresión personal estética, comprensión del sentido de "hogar", y una estrategia de dotar de sentido al mundo globalizado. Lo original de la etnografía de Harrison reside en el cambio de enfoque hacia los propios turistas y la importancia que toma un conjunto de dimensiones emocionales y afectivas de la experiencia personal y colectiva que Frohlick y Dragojlovic (2010) ponen en evidencia: desde la frustración, la depresión y el disgusto, hasta la felicidad, la lujuria, el amor y la ternura, articuladas todas ellas con la realidad cotidiana gris, anónima y carente de pasión del trabajo y el hogar. Ambas autoras resaltan que poca literatura sobre el turismo ha explorado estas dimensiones afectivas y emocionales, privilegiándose en cambio el enfoque sobre las motivaciones racionales o las estructuras económicas de dominación y desigualdad.
Neocolonialismo
Una forma de desplazamiento de los pueblos es la conquista. Pueblos con cierto poder militar y económico se embarcan en la tarea de ampliar su dominio creando nuevos espacios que son redefinidos y se utilizan económicamente como recurso, pero que también se reformulan simbólicamente. La oleada europea expansiva del siglo XIX se concentró en el territorio que no había sido repartido. A finales de ese mismo siglo todo el orbe estaba bajo dominio directo o indirecto del colonialismo de los países poderosos. Por ello, el colonialismo fue la forma que estableció el contacto del sistema de pensamiento dominante en las sociedades capitalistas con las culturas exóticas o con las tradiciones culturales de sus propios países. La base de esta actuación fue la premisa que la homogeneización cultural era requisito indispensable para cualquier proyecto de dominio y control.
El neocolonialismo se define como el control indirecto que ejercen las antiguas potencias coloniales sobre sus antiguas colonias o, en un sentido más amplio, los estados hegemónicos sobre los subdesarroliados. Nash (1992: 69) señala que el turista, al igual que el comerciante, el empresario, el conquistador, el gobernador, el educador o el misionero, son considerados como agentes de contacto e inductores del cambio, sobre todo en las regiones menos desarrolladas del planeta. Por su parte, Michel (2006) afirma que el nuevo colonizador ya no conquista territorios sino cuerpos humanos, en una relación de sujeto a objeto; el casco colonial del colonizador ha dejado paso a la camisa hawaiana del turista.
Una gran parte del turismo actual refleja patrones y políticas colonialistas e imperialistas, especialmente en muchas áreas del tercer mundo donde el turismo se encuentra asociado fuertemente con el servilismo, el cual actualiza la memoria del pasado colonial y perpetúa los resentimientos y antagonismos (Crick, 1989: 330). Los turistas de los centros metropolitanos visitan las antiguas colonias cuyos impactos sociales, económicos y culturales son variables en función de los contextos locales (Harrison, 1995). En estas dinámicas se revela la articulación potencial del sistema turístico con las necesidades de las metrópolis "imperialistas", aunque dicha articulación presente numerosas excepciones y desarrollos imprecisos, según Nash (1992).
Por ejemplo, Kempadoo (1999: 4) señala que las formas nuevas de prostitución en Cuba no son completamente novedosas en el contexto caribeño sino altamente predecibles en el contexto del capitalismo internacional y la posición de la región respecto al mundo desarrollado, retomando las críticas de Fanón a la burguesía nacional de países "pobres" subordinada a las necesidades de la burguesía occidental.
En este sentido, las conexiones entre la economía global y el trabajo sexual son parte de una economía política del sexo internacional,7 en la que los viajes en avión, las relaciones de poder entre el Norte y el Sur, entre el capital y el trabajo, el hombre y la mujer, la producción y la reproducción, son el reflejo de una división internacional del trabajo que incluye los servicios para el ocio, siendo trascendental el trabajo sexual articulado en un movimiento que va desde los países ricos hacia los países servidores (Pettman, 1997: 96). El caso de las mujeres asiáticas es ejemplar en el modo como se construye un nuevo orientalismo. Las imágenes de este destino y de sus mujeres se articulan con una visión colonial expresando así los privilegios de poder: las mujeres del sudeste asiático (y los niños y los hombres jóvenes) se convierten en negocio y, por tanto, en un cuerpo, no en una voz sino en sujetos "sujetados", disponibles para la mirada o la compra (Pettman, 1997: 97).
Paralelamente, también es necesario comprender cómo se construyen los estereotipos etnosexuales en relación al turismo sexual. Littlewood (2001) pone de manifiesto la estrecha vinculación entre viaje y sexo en la imaginación de los europeos desde los viajeros de elite de la Ilustración hasta el turismo sexual en la actualidad, señalando que la búsqueda de sexo más allá del mundo ordinario puede ser un cuestionamiento de la moral imperante en este último: la idea de una mujer blanca que busca su fantasía con un hombre negro o, en el caso del turismo blanco gay, la atribución de hipersexualidad a la masculinidad negra (Nagel, 2000: 114).
El cine8 ha contribuido a construir los estereotipos y el imaginario occidental. Marlon Brando y Tarita en Rebelión a bordo mostraban por primera vez un Tahiti en technicolor enfatizando la idea de la belleza de las tahitianas y el placer sexual, reproduciendo el proceso histórico de construcción de un Tahiti paradisíaco, femenino y seductor en las filosofías imperialistas europeas y las políticas colonialistas francesas (Bouganville, Rousseau), los viajes de Cook, el motín del hms Bounty, las pinturas de Gauguin o las estadías de los soldados estadounidenses en Bora Bora durante la Segunda Guerra Mundial (Kahn, 2000: 1113).
En septiembre de 1995, el imaginario del "paraíso" tahitiano fue cuestionado por los propios tahitianos durante los enfrentamientos con el gobierno francés a causa de las protestas por las pruebas nucleares francesas en el atolón de Mururoa, al sureste de Tahiti. La prensa y la televisión mostraban el Tahiti pobre, de Tercer Mundo, el de las vidas reales de sus gentes, frente a la Francia rica (Kahn, 2000: 1720). Con ello, se mostraba cómo Tahiti, una tierra ancestral, una imagen de postal y un lugar de pruebas nucleares, reflejaba, como muchos otros destinos turísticos, campos de experiencia, representación e intervención entrecruzados y yuxtapuestos, en el marco de un proceso generativo histórico, espacial, dinámico y complejo (Kahn, 2000: 22).
Es importante señalar que el primer vínculo "simbiótico" que se establece entre turismo y prostitución surge en el nivel simbólico a través de las imágenes sexuales promovidas por la industria turística (Hall y Ryan, 2001: 28). En esta línea, la prostitución está sobrecargada de numerosas y variadas fantasías, algunas sexuales, otras culturales como es el caso del cine hollywoodense (Hall y Ryan, 2001: 38), en el cual aparece con frecuencia el estereotipo occidental que muestra a un hombre en busca de sexo frente a una mujer que persigue el amor o el romance. En Pretty Woman se reproduce el mito hollywoodense del hombre rico y poderoso, Edward Lewis (Richard Gere), quien se enamora de la muchacha pobre, la prostituta Vivian (Julia Roberts). El estereotipo se ha repetido hasta la saciedad también en las telenovelas. Aunque lo interesante es que esto ya se ha integrado a las comunidades locales. Por ejemplo, en Sosúa (República Dominicana) es una de las historias de éxito que circulan entre las trabajadoras sexuales y que se apoya en el ínfimo número de mujeres que ha podido ir a Europa a materializar el sueño y la fantasía de la mujer pobre dominicana salvada por el hombre rico europeo (Brennan, 2004: 725).
No se puede olvidar que mucho del turismo sexual ocurre entre los propios turistas, especialmente jóvenes y solteros/as. Niagara, con Marylin Monroe, muestra el aspecto transgresor del turismo. Destinos como las cataratas del Niágara pasaron por diversas etapas históricas para reinventarse como un lugar privilegiado para escenificar el ritual de luna de miel matrimonial y heterosexual hasta la década de I960, diversificando su oferta actual explotando la relación entre el Niágara y el sexo (Dubinsky, 1999).
Es interesante analizar, al respecto, cómo los propios trabajadores de los centros vacacionales son agentes activos en las prácticas sexuales, sin que se presente una relación comercial de tipo cliente/servidor. Esta idea aparece en películas como Cocktail protagonizada por Tom Cruise, y en la que un joven y talentoso barman en Jamaica, abierto al sexo casual, encuentra finalmente el amor.
Hennink, Cooper y Diamond (2000) realizan una etnografía sobre jóvenes trabajadores de centros vacacionales del sur de Inglaterra durante el periodo estacional. Estos jóvenes, especialmente los recién llegados, se recrean en un contexto liminal, el centro de vacaciones, en el cual se sienten libres de las ataduras de la vida ordinaria y libres para cambiar sus hábitos sexuales y sus patrones de conducta sexual. Además, al interior del centro vacacional las relaciones sociales efímeras favorecen el aumento en el número de compañeros sexuales, la práctica del sexo casual o la deriva hacia conductas sexuales de riesgo (sexo sin condón, alcohol, sexo de una noche, etcétera).
Truong (1990) señala que la prostitución, la sexualidad, el poder, la explotación y la moralidad en cualquier país deben contextualizarse histórica y políticamente ya que el significado de la sexualidad y, por extensión, el de la prostitución, cambia con el tiempo, al igual que ambas son condicionadas por los discursos y los debates del momento. Sobre este punto, Truong muestra que la prostitución en Tailandia puede abordarse 83 desde dos dimensiones, partiendo de la premisa de que la sociedad debe reconocer el servicio sexual como un trabajo. La primera es a partir de las creencias budistas acerca del cuerpo femenino, al que se reconoce su funcionalidad orientada a la procreación, mientras la prostitución se considera como parte del mundo natural de la ignorancia y el sufrimiento, lo cual condiciona la dominancia masculina en la ley y la cultura tailandesa. La segunda dimensión plantea el trabajo sexual ligado a la expansión del capitalismo y la obtención de un surplus y, en el caso tailandés, como parte del apoyo brindado a las tropas norteamericanas en la Guerra de Vietnam y posterior recurso para la entrada de capitales por parte de los turistas modernos.
La perspectiva neocolonialista es interesante, aunque con matices. Por ejemplo, la movilización de mujeres coreanas para servir comercialmente y como esclavas sexuales {wianbú) a los militares japoneses durante la guerra de Asia y el Pacífico (19371945) refleja la intersección de varias dimensiones como el poder colonial, el género y la clase. El colonialismo japonés y las jerarquías de género en el Japón imperial, combinado con el double standard sexual coreano en el retorno al país, así como la pobreza de las mujeres coreanas movilizadas como factor añadido, se muestran como variables determinantes para explicar el sufrimiento de las víctimas (Gap Min, 2003: 953).
El caso de Corea del Sur puede verse en perspectiva histórica para descubrir un antes y un después de este nefasto colofón del periodo colonial (19101945): el antes, con el Estado coreano tradicional organizando a las acompañantes femeninas (kisaeng), y el después, con la presencia de los militares estadounidenses jugando un papel determinante en la expansión de la prostitución, pasando por los sextours de los setenta dominados por los japoneses, hasta la diversificación del trabajo sexual en los ochenta (Lie, 1995).
Frente a ello, el movimiento por la reparación oficial y defensa de las supervivientes del abuso sexual japonés en Corea (chongsindae movement) ha tomado gran relevancia por encima de otros activismos como el de los años setenta en oposición al turismo sexual japonés o, a mediados de los ochenta, en contra del militarismo y abuso de los derechos humanos en relación alas bases militares estadounidenses (Moon, 1999).
México posee sus singularidades. Hay pocos o nulos estudios realizados sobre el turismo sexual en el país. Probablemente uno de los factores que estimula el turismo sexual es la corrupción desmedida. Un informe del Departamento de Estado estadounidense {El Universal, 17 de junio de 2009) señala que México es una gran fuente, tránsito y destino de la explotación sexual de personas, lo que es alentado por la corrupción de funcionarios. El documento destaca la corrupción de autoridades locales y migratorias: "algunos funcionarios habrían aceptado extorsiones, sobornos . o servicios sexuales, falsificación de documentos de identidad, desalentando a las víctimas de la trata a denunciar o ignorado la prostitución infantil". Cada año, según el reporte, unos 20 mil menores de edad son reclutados por redes de prostitución que los engañan con ofertas de empleo para trasladarlos de sus lugares de origen, en las zonas rurales, a áreas urbanas (México, D. E), fronterizas (Tijuana, Ciudad Juárez) y turísticas (Acapulco, Cancún).
La gran mayoría de las víctimas extranjeras del tráfico de seres humanos en México para la explotación sexual comercial provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, aunque también se han detectado mujeres de Europa del Este y Asia. El turismo sexual estimula el crecimiento del tráfico de personas, incluso en aquellos países como se ha mencionado donde la prostitución es legal. Esta posición subordinada de México como país servidor se explica por múltiples factores: el contexto regional de país de tránsito para los centroamericanos, las desigualdades internas y respecto de sus vecinos del Norte y del Sur, el machismo, la importancia del turismo, la inexistencia de una cultura del respeto a los derechos humanos, la corrupción política, la impunidad y la inseguridad resultado de la corrupción del sistema de justicia y la aplicación de la ley, las carencias de una cultura cívica y educativa, entre otros.9 México es un caso paradigmático pues establece relaciones de tipo neocolonial con los países centroamericanos10 y a su vez es partícipe de esas mismas relaciones neocoloniales con Estados Unidos y los países europeos como principales países inversores.
El neocolonialismo se manifiesta de múltiples formas. Una es el doble rasero en relación con la conducta sexual de nacionales y extranjeros. Por ejemplo, en Dahab, una pequeña ciudad costera del sur del Sinaí, la drogadicción y el turismo sexual se expanden al igual que en toda la industria turística en Egipto a pesar de que existe una intensa actividad policial; la persecución se ejerce sobre cualquier hombre egipció que esté en un hotel, apartamento o vaya por la calle con una mujer que no sea su esposa. En cambio, no se persigue por igual la prostitución de una mujer egipcia y un turista extranjero en El Cairo, particularmente el turismo sexual de los hombres árabes del golfo Pérsico. Esta discrepancia en la vigilancia de las conductas de los hombres respecto a los extranjeros es concomitante a la sexualización, estigmatización y exclusión económica del comercio periférico e informal de Dahab. En este sentido, muchos hombres jóvenes se dedican a tareas de asistencia y guía de turistas de manera informal, tarea que es vista como una fuente de actividades ilícitas e inmorales (robo, deshonestidad, promiscuidad sexual) y de emulación de un estilo de vida occidental. Todo ello sirve para proteger los intereses de las multinacionales frente a los operadores individuales y los pequeños emprendedores (Behbehanian, 2000).
Agencia
En el caso del turismo sexual, se hace imprescindible integrar este concepto en estudios feministas y de género, puesto que la prostitución ocupa una posición significante en la intersección de los debates feministas acerca del sexo, la sexualidad y el trabajo, donde los argumentos van desde la idea de la prostitución como algo inmoral, a pensarse como ejemplo o emblema de la opresión de la mujer, una forma de explotación económica, o bien una necesidad u oportunidad, ya sea que el Estado criminalice, regule o elimine la prostitución (Pettman, 1997: 101).
Las posiciones feministas más radicales plantean la prostitución como la explotación sexual de la mujer, su deshumanización y reducción al papel de mercancía. Es decir, se concibe al sexo y a la sexualidad como formas de opresión patriarcal ya que se argumenta los hombres crean y mantienen la prostitución (Barry, 1995). Para Brace y O'Connell Davidson (2000), el discurso feminista clásico ha planteado la subordinación de la mujer en términos generales y diádicos (hombre dominador/mujer oprimida) con un enfoque homogeneizador, reduccionista y ahistórico, asignando al hombre dominador el poder de fijar los significados del sexo y el género, la masculinidad y la feminidad en su esencia e identidad. Autores como Sheila Jeffreys o Kathleen Barry presentan el tráfico de personas, la prostitución y la pornografía como fenómenos que representan un epítome y réplica de este modelo diádico de poder, reflejando la identidad de la mujer como subordinada (Brace y O'Connell Davidson, 2000: 1046).
Simmons (1999: 125126) profundiza en el debate feminista actual acerca de la agencia de las prostitutas, concepto que envuelve la idea de "consentimiento" y "elección", es decir, la capacidad de tomar decisiones y actuar como un agente en el mundo bajo constreñimientos económicos y sociales que impiden esas elecciones. Sobre el tema, Simmons contrapone dos movimientos sociales influyentes: el Feminists Against Systems of Prostitution movement (FASP), que sostiene que la agencia de las prostitutas se enmarca en un sistema de opresión patriarcal, frente al Prostitutes Right movement (PR), el cual argumenta que las prostitutas se encuentran menos condicionadas y más cerca de la elección libre de la prostitución. En este tenor, en los últimos años, han surgido con fuerza numerosas iniciativas sociales y políticas, así como participación en coloquios y publicaciones por parte de trabajadoras sexuales no solamente prostitutas cuestionando el imaginario feminista puritano de la trabajadora sexual como víctima necesitada de ayuda (Dank, 1999).
Al respecto, las conexiones entre el feminismo y el sexo comercializado no son extrañas, y la oposición entre feminismo y trabajadoras sexuales acaba por disolverse. Este es el caso de la compilación de Nagle (1997) en la cual incorpora las opiniones de las(os) trabajadoras/es sexuales de la industria del sexo (prostitutas, estríperes, actrices pornográficas, escritores, productores, trabajadoras del teléfono erótico) como feministas hablando de feminismo, más allá de las visiones patriarcales y opresoras de la corriente principal feminista. Nagle (1997: 2) considera que la producción del discurso feminista acerca de la prostitución llevado a cabo por noprostitutas es una forma de alienación sobre las protagonistas en relación al proceso de su propia representación, excluyendo una visión más compleja y más beligerante en cuanto al estigma sociocultural que pesa sobre las prostitutas (sobre el derecho de las mujeres a definir su sexualidad, véase Delacoste y Alexander, 1987).
Por otro lado, Simmons (1999: 128) matiza que una agencia libre, total y completa no es otra cosa que un ideal. En realidad, las personas toman decisiones, pero dentro de circunstancias particulares, la mayoría de ellas impositivas. Si no existieran limitaciones como la raza, edad, clase social, inteligencia, nacionalidad, aspecto físico, salud u otras más se pregunta Simmons cualquiera que quisiera ser director de una multinacional, catedrático de universidad o astronauta lograría su objetivo. Por tanto, el concepto de agencia es relativo.
En el caso de las relaciones entre el trabajo sexual y la prostitución, en efecto, éstas son producidas y reconfiguradas bajo los ejes del género, la etnicidad y la "raza", la nación y la clase social. Por ello, las teorías feministas sobre el trabajo sexual deben prestar atención a los contextos locales e históricos, y no reducir sus planteamientos a la producción de beneficio económico, unlversalizando nociones acerca de la prostitución como quintaesencia de la opresión sobre las mujeres, lo cual se basa sobre una asunción de una categoría unificada de "mujer" (Kempadoo, 2001: 5657).
Un encuesta aplicada a las trabajadoras sexuales en Corea mostraba que 56.8% de 1 655 prostitutas deseaban que su trabajo fuera legalizado para beneficiarse de tratamientos médicos y psicológicos. La mayoría señalaba que habían adoptado la profesión por dificultades económicas, pero que había sido voluntariamente y, al menos la mitad, quería permanecer en la industria. Un tercio declaraba que había experimentado abuso físico por parte de sus clientes, pero sólo 2% reportaba abuso por parte de sus empleadores {Reproductive Health Matters, 2004).
Sin embargo, toda tentativa de generalización a través de las encuestas es contra producente y debe contrastarse con otras cifras que den cuenta de los contextos nacionales en los cuales la violencia es una constante en el tráfico de personas (véase, por ejemplo, Farley, 2006). Por tanto, no existe una sola dimensión explicativa del fenómeno con base en el patriarcado, la opresión cultural y económica de la mujer, o el intercambio de servicios sexuales a cambio de dinero. Es importante destacar que el nivel de control de las prostitutas en su vida y su trabajo está influido principalmente por los recursos culturales y económicos de que disponen. Una dimensión observable es aquella en que las mujeres entran en la prostitución sobre todo por factores estructurales que limitan su libertad, lo cual no afecta por igual a los hombres. No obstante, con ello se obvia la prostitución de lujo en numerosos países ricos que también se enfocan a cubrir la demanda de sexo del turista. No es casual que poca de la literatura antropológica se haya fijado en los servicios sexuales prestados por las trabajadoras sexuales de los países desarrollados que atienden turistas.
En cualquier caso, la prostitución, al igual que el trabajo asalariado, se inserta en un conjunto de relaciones sociales, políticas y económicas particulares que limitan las opciones disponibles; en algunos casos, esas relaciones conducen a las personas a elegir entre la pobreza, la violencia e incluso la muerte o practicar la prostitución; o bien a tomar la alternativa de un empleo mal pagado y monótono. Lo que es innegable es que cualquier individuo rico y poderoso no elige prostituirse (O'Connell Davidson, 1998: 3).
Todo esto lleva a pensar que entre prostitución y turismo sexual los límites son confusos y artificiales. En el caso de algunos países europeos los mayores problemas para las(os) trabajadoras/es de la prostitución son la explotación, el estigma, el abuso y la criminalización, los cuales exigen, para ser enfrentados, la autoorganización de los trabajadores sexuales en sindicatos y asociaciones en defensa de sus derechos, del bienestar y la salud, las oportunidades de trabajo y contra la discriminación (Kilvington, Day y Ward, 2001; Juliano, 2001).
Una mirada a los estudios sobre prostitución y turismo sexual en el Caribe muestra que el énfasis recae sobre los problemas asociados con el trabajo sexual, con lo cual se refuerzan las nociones sobre la prostitución como una enfermedad o un mal social. Esto, a su vez, obscurece otras dimensiones de la vida cotidiana de hombres y mujeres trabajadoras, así como su agencia y subjetividad, sus roles como madres o proveedoras de la familia y sus deseos y aspiraciones, según Kempadoo (2001: 41). Kempadoo (2001: 57) advierte cómo en Barbados las trabajadoras sexuales tienden aver sus relaciones con hombres negros caribeños como "romances", y señala que los turistas que no practican la prostitución en casa lo hacen en los destinos turísticos, con lo que pareciera que en el tercer mundo "no existe la prostitución" puesto que las sexoservidoras se autorrepresentan como prostitutas. Kempadoo (2001) plantea que todo esto se liga a la idea de que los clientes también buscan amor y no sólo comprar sexo con la prostituta; encontrar mayor ternura de la que les ofrecen en sus lugares de origen.
La experiencia confirma que las relaciones que se establecen en el turismo sexual no sólo son de corta duración sino que, aun siendo efímeras, pueden llegar a ser prolongadas. Bauer y McKercher (2003: 13) subrayan que las relaciones episódicas pueden darse en intervalos regulares durante un largo tiempo y cita los estudios de Le Font, quien identifica un número significativo de turistas femeninas que regresan a Jamaica periódicamente para continuar su relación con su amante local (éste es también el tema de la película Heading South de 2006 ambientada en Haití, como recuerda el ya mencionado Michel), así como el trabajo de Cohen en Tailandia, país donde se designa con el término farang al turista masculino que establece relaciones episódicas de larga duración con mujeres locales. En varios casos puede haber concubinato o, aunque no sea tan frecuente, los actores se casan; un indicio de que la mercantilización de las relaciones sexuales no siempre es total. Analizando varios de estos casos se observa cambios de balance de poder entre el hombre y la mujer. Es un hecho que las mujeres, a través de la relación sexual mercantilizada, consiguen dinero, lo que altera el balance de las jerarquías de género debido a que las mujeres adquieren poder y agencia, con todas sus limitaciones y constreñimientos.
En el caso de las mujeres tailandesas, 80% de 50 prostitutas entrevistadas habían comprado casas para sus parientes y apoyaban a los parientes y los hijos con sus ganancias. En Tailandia, el estatus de una mujer deriva de su condición de madre pero también de otros mecanismos: moralidad, dinero, experiencia, recursos para sus hijos, etc. No todos estos factores requieren estar presentes simultáneamente para que las mujeres gocen de un estatus razonable, incluidas las valoraciones de sus vecinos (Manderson, 1992:469).
Otras tradiciones culturales pueden afectar las opciones para los trabajadores sexuales varones. En Pattaya, Tailandia, los trabajadores sexuales varones se encuentran subsumidos en las expectativas y la presión familiar para proveer de apoyo financiero, soporte para la educación de las(os) hermanas/os menores, ayuda personal y financiera en caso de emergencia médica y/o en el cuidado de los ancianos. Esto no supone que las expectativas familiares empujen al joven al trabajo sexual sino que las normas culturales de ayuda y soporte familiar, especialmente en el caso de las emergencias médicas o necesidades educativas, con frecuencia impelen a los jóvenes varones, más que a las mujeres, a obtener dinero por otros medios, entre ellos el trabajo sexual (McCamish, 2002: 311).
En algunas regiones de América Latina la ganancia económica sirve para escapar de la pobreza aunque no necesariamente produzca una reestructuración de los roles e ideologías de género en su favor (Brennan, 2004). Por ejemplo, en Sosúa la pereza de los hombres y su dependencia respecto de las mujeres trabajadoras sexuales son vistos como una condición de macho (Brennan, 2004). Y también en Sosúa, al igual que en Cartagena (Colombia), las humillaciones, el abuso y la escasez de la dieta alimenticia de las empleadas domésticas provoca que muchas prefieran la prostitución como medio de vida, por lo que el discurso de los y las trabajadoras sexuales valora la prostitución como una alternativa más lucrativa y menos demandante y azarosa que el empleo doméstico y otras ocupaciones como pescador, vendedor de playa, guardia de seguridad o camarera (Kempadoo, 2001: 46). Algunas de estas trabajadoras sexuales no se ven a sí mismas como prostitutas sino como madres responsables y sacrificadas por la familia (Brennan, 2004: 715).
En relación a ocupaciones como el servicio doméstico o las prácticas de hospitalidad, en donde se confunde el trabajo con el servicio a los hombres, la vulnerabilidad sexual de la mujer se incrementa (Pettman, 1997: 96; Nussbaum, 2006: 185). Por tal causa, las trabajadoras sexuales, al igual que las migrantes laborales, las empleadas domésticas o las trabajadoras de una cadena de montaje, representan una expresión de cómo sobre el cuerpo se inscriben las diferencias de clase, cultura, "raza" y género, así como de su sexualización erotismo, peligro, deseo, transgresión, violación (Pettman, 1997: 94).
No es casual que Brace y O'Connell Davidson (2000: 10471048) reivindiquen el carácter ejemplar de la investigación de Kempadoo (2001) sobre el trabajo sexual de las migrantes en el Caribe como un modelo substantivo de la articulación de la raza, el género y la clase social en formas, en ocasiones, contradictorias y confiictivas, que puede dar más elementos para respuestas teóricas y políticas feministas más sofisticadas sobre la explotación sexual en el Caribe y, por ende, integrarse en un macro comparativo. En este sentido, diversos estudios como los de Williams (2008) en Sudáfrica también muestran cómo el turismo gay y lésbico altera las fronteras raciales y de clase en modo distinto a los movimientos activistas en favor de la libertad de orientación sexual, creándose leyes y reglamentos constitucionales de protección contra la discriminación de los derechos de orientación sexual.
A lo largo de este artículo, se ha expresado de manera implícita y explícita la idea de que la raza, el género y la clase social junto con la edad y la localidad de residencia del turista constituyen elementos estructurales determinantes respecto al acceso al turismo en sus diversas vertientes, reflejándose en la disposición y cualidad del tiempo el ocio, así como el tipo de actividades que pueden ser experimentadas (Shaw y Williams, 2002: 19). Apostolopoulos (2001: 6) nos recuerda que autores como Urry e Ireland son probablemente los que han puesto mayor énfasis en los efectos del turismo sobre la división del trabajo, de modo que las políticas económicas globales estructuradas por las relaciones de dominación políticoeconómica NorteSur, vinculadas al pasado colonial y la hegemonía de la postguerra europea y norteamericana, serían una expresión palpable de la desigualdad socialestructural vinculadas al consumo del ocio y el turismo. Ello se reflejaría en otros planos, por ejemplo, en la idea de que el turismo es una institución articulada a través del género o la forma en que frecuentemente los grupos étnicos se convierten en una atracción turística más para ser consumida; una cuestión que viene a ser una clara expresión de la subordinación racial y étnica existente.
Es interesante, para cerrar este capítulo, una reflexión de Littlewood (2001: 6), autor que parte de una pregunta polémica: "¿por qué nos escandalizamos más por la explotación sexual que por otro tipo de explotación que nos provee de bienes de consumo baratos?"; el cuestionamiento, desde luego, no evade el lado oscuro de las actividades sexuales de los occidentales más allá de sus contextos nacionales. Quisiera ejemplificarlo. En 2006 se vendieron en Barcelona 25 mil unidades de una bicicleta plegable hecha en China a un precio de 99 euros cuando el costo normal de una bicicleta de ese tipo rondaba los 600 euros. La pregunta es: ¿qué consecuencias tiene esto entre la ciudadanía cuando por muy ecológicos que los barceloneses quieran sentirse están contribuyendo a sostener la explotación laboral de miles de chinos? Esta pregunta podría formularse en los términos de Nussbaum (2006: 175176): él señala que todos nosotros, profesores, deportistas, trabajadores de la industria, prostitutas, doctores, abogados, legisladores o cantantes de ópera, obtenemos dinero a cambio de emplear alguna parte de nuestro cuerpo, con excepción de los desempleados y los independientes con buenos ingresos económicos. Y esta transacción se realiza con mayor o menor grado de control sobre las condiciones de trabajo, con más o menos opciones sobre el empleo, y quizá algo más trascendente siendo objeto o no de una estigmatización social.
Nussbaum (2006: 178179) plantea que cualquier debate fructífero en dicho sentido debe tener en consideración dos elementos que para las teorías feministas le resultan incómodas: las creencias y las prácticas irracionales en relación a la prostitución y la remuneración por el uso del cuerpo, y las escasas opciones y alternativas disponibles para las mujeres pobres que deben sobrevivir. Por ello plantea la necesidad de mayores oportunidades de trabajo para las mujeres y mayor control sobre las condiciones de trabajo, siendo la legalización de la prostitución una opción deseable. La pregunta en este caso sería: "¿por qué nos escandaliza la venta del cuerpo en la prostitución si es algocomún a todos nosotros?". Este enfoque se acerca a una visión liberal y contractualista en la que se plantea que la prostitución constituye un contrato entre dos personas que intercambian sexo por dinero o, dicho en términos de Nussbaum, se trataría de la venta de un producto o servicio como cualquier otro, sin implicaciones morales. La crítica posible a esta perspectiva es que deja de lado los diversos contextos nacionales, raciales, económicos, políticos y sociales que hacen de la prostitución una cuestión difícil de simplificar.
Conclusión
Los problemas que conlleva el turismo sexual se han agudizado y cada vez son más cercanos a nuestra cotidianidad, lo cual exige una respuesta, ya sea de tipo crítico y analítico, o aplicada desde nuestra disciplina. Sería vano cualquier intento de sintetizar exhaustivamente las principales ideas acerca del turismo sexual, por lo cual es más recomendable llamar la atención sobre algunos aspectos claves de este fenómeno. Ubicarse en el arco imaginario del turismo sexual, lejos de las posiciones triviales, los juicios precipitados o el sensacionalismo de los medios, exige reflexionar con rigor y seriedad sobre un fenómeno complejo, lo cual constituye un esfuerzo al que la antropología, en su tarea de describir, interpretar y reconstruir de forma compleja valga la redundancia las complejidades del presente, no puede ni debe renunciar. Todo ello recordemos en un marco académico que desprecia los estudios sobre el turismo por frivolos y triviales; o sencillamente los ignora.
La diversidad de situaciones y complejidades que envuelven el contenido del turismo sexual nos recuerda las palabras de Geertz (2002): que el mundo está astillado y hay que analizar la realidad caso por caso, a costa de sacrificar cierta generalidad en favor de lo empírico, lo particular y la variación. Con esto me refiero a las diversas maneras que tienen las sociedades y las culturas de relacionarse y articularse con eso que definimos como turismo sexual. Sin embargo, pueden aislarse una serie de factores a través de niveles como la raza, la etnicidad, la nacionalidad o la clase social que permiten explicar cómo la división internacional del trabajo y la economía global articulan el turismo sexual. Como resultado de la mercantilización de las relaciones sexuales aparece una geografía sexual de países emisores y receptores de clientes.
El imaginario sobre el turismo sexual se encuentra poblado de imágenes acerca del deseo, el paraíso, la libertad, el poder, el placer y otros más, así como de estereotipos etnosexuales recíprocos entre sociedades y culturas que ejercen de filtro acerca de cómo se ve a los otros, clientes y sexoservidores. En efecto, una transacción sexual está cargada de fantasmas e imaginarios sexuales y culturales, en cuyo desarrollo, la tecnología (televisión, Internet, vídeo, transportes y comunicaciones) ha jugado un papel decisivo.
Cabe pensar, siguiendo a Juliano (2001), Kempadoo (1999) y Hall y Ryan (2001), que la prostitución ligada al turismo sexual no deja de ser paradójica: por una parte, la prostitución empodera a las mujeres pues éstas consiguen libertad, tener voz, gestionar recursos y tomar decisiones; por otra, refleja relaciones de dominación y explotación hasta límites intolerables. En efecto, es notorio que las consecuencias negativas del turismo sexual se materializan las más de las veces en historias terribles de miseria, servilismo y explotación asociadas recurrentemente a discursos y prácticas neocolonialistas. En su otra vertiente, los estudios de caso muestran la transgresión a éstos y otros tópicos, especialmente cuando nos acercamos a la subjetividad del actor. En este sentido, los debates feministas han ahondado en la pertinencia del concepto de agencia para entender las relaciones, libres o no, que engloban a la prostitución, cuyos límites respecto al turismo sexual continúan siendo borrosos y artificiales.
Más allá de cualquier teorización sobre la acción humana como agencia, los diversos estudios empíricos sobre turismo sexual muestran que aparece un nivel de reflexión, más o menos elaborado según los contextos políticos, sociales u económicos, por parte de las/los trabajadoras/es sexuales sobre aquello que hacen: valoran, comparan, eligen, ven oportunidades, se quejan, hay satisfacción colectiva o sentimiento de opresión, es decir, las/los actores saben que actúan, aunque no necesariamente saben y conocen de las consecuencias de sus actos (Eriksen, 2001: 49).
El valor de estos estudios reside en que hablan de la realidad y ésta es siempre mucho más rica y diversa que cualquier interpretación finiquitante, de modo que las experiencias vividas por las/los trabajadoras/es sexuales son imprescindibles para conocer cómo viven las personas, qué problemas tienen, y para ver qué está pasando realmente a nivel local, con respeto y consideración, lo cual permite entrever un replanteamiento de las cuestiones generales acerca del turismo sexual y la prostitución.
Bibliografía
Amirou, Rachid, 1995, Lmaginaire touristique et sociabilités du voyage, París, PUF. [ Links ]
Apostolopoulos, Yiorgos, 2001, "Introduction. Reinventing the Sociology of Tourism", en Yiorgos Apostolopoulos, Stella Leivadi y Andrew Yiannakis (eds.), The Sociology of Tourism. Theoretical and Empirical Investigations, Nueva York, Routledge. [ Links ]
Barry, Kathleen, 1995, The Prostitution of Sexuality, Nueva York, New York University Press. [ Links ]
Bauer, Thomas G. y Bob McKercher, 2003, "Conceptual Framework of the Nexus between Tourism, Romance and Sex", en Thomas G. Bauer y Bob McKercher (eds.), Sex and Tourism, journeys of Romance, Love and Lust, Nueva York, The Haworth Press. [ Links ]
Behbehanian, Laleh, 2000, "Policing the Illicit Peripheries of Egypt's Tourism Industry", Middle East Report, num. 216, Washington. [ Links ]
Bindel, Julie y Liz Kelly, 2004, A Critical Examination of Responses to Prostitution in Four Countries: VictoriaAustralia, Ireland, The Netherlands, Sweden, Child and Woman Abuse Studies Unit, London Metropolitan University. [ Links ]
Bishop, Ryan y Lillian S. Robinson, 1998, Night Market. Sexual Cultures and the Thai Economic Miracle, Nueva York, Routledge. [ Links ]
Brace, Laura y Julia O'Connell Davidson, 2000, "Minding the Gap: General and Substantive Theorizing on Power and Exploitation", Signs, vol. 25, num. 4, Chicago. [ Links ]
Brennan, Denise, 2004, "Women Work, Men Sponge, and Everyone Gossips: Macho Men and Stigmatized/ing Women in a Sex Tourist Town", Anthropological Quarterly, vol. 77, num. 4, Washington. [ Links ]
Burns, Peter M., 2002, An Introduction to Tourism and Anthropology, Londres, Routledge. [ Links ]
Cardin, Alberto, 1990, Lo próximo y lo ajeno, Barcelona, Icaria. [ Links ]
Clifford, James, 1999, Itinerarios transculturales, Barcelona, Gedisa. [ Links ]
Crick, Malcolm, 1989, "Representations of International Tourism in the Social Sciences: Sun, Sex, Sights, Savings, and Servility", Annual Review of Anthropology, vol. 18, Palo Alto. [ Links ]
Crick, Malcolm, 1995, "The Anthropologist as Tourist: An Identity in Question", en MarieFrancoise Lanfant, John Allock y Edward Bruner (eds.), International Tourism: Identity and Change, Londres, Sage. [ Links ]
Dank, Barry M., 1999, "Sex Work, Sex Workers, and Beyond", en Barry M. Dank y Roberto Refinetti (dir.), Sex Work and Sex Workers, New Brunswick, Transaction. [ Links ]
Delacoste, Frédérique y Priscilla Alexander (editores), 1987, Sex Work. Writings by Women in the Sex Industry, San Francisco, Cleiss. [ Links ]
Diario de Yucatán, 15 de junio de 2009. [ Links ]
Dubinsky, Karen, 1999, The Second Greatest Disappointment: Honeymooning and Tourism at Niagara Falls, New Brunswick, Rutgers University Press. [ Links ]
El Universal, 17 de junio de 2009. [ Links ]
El Universal, 20 de junio de 2009. [ Links ]
Eriksen, Thomas Hylland, 2001, Small Places, Large Issues. An Introduction to Social and Cultural Anthropology, Londres, Pluto Press. [ Links ]
Esteva Fabregat, Claudio, 2009, Comunicación personal, Guadalajara. [ Links ]
Farley, Melissa, 2006, "Prostitution, Trafficking, and Cultural Amnesia: What We Must Not Know in Order To Keep the Business of Sexual Exploitation Running Smoothly", The Yale Journal of Law and Feminism, vol. 18, New Haven. [ Links ]
Frohlick, Susan y Ana Dragojlovic, 2010, Session on "Pleasure Travel, Affect, and Multiple Desires: Loving, Lusting and Other Feelings Away from Home", en Third International and Interdisciplinary Conference on Emotional Geographies Conference, Adelaide, [inédito]. [ Links ]
Gap Min, Pyong, 2003, "Korean 'Comfort Women': The Intersection of Colonial Power, Gender, and Class", Gender and Society, vol. 17, num. 6, Kansas City. [ Links ]
Geertz, Clifford, 2002, Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos, Barcelona, Paidós. [ Links ]
Gerstenberger, Katharina, 2003, "Play Zones: The Erotics of the New Berlin", The German Quarterly, vol. 76, num. 3, Durham. [ Links ]
Gmelch, George, 2003, Behind the Smile: The Working Lives of Caribbean Tourism, Bloomington, Indiana University. [ Links ]
Goffman, Erving, 1993, La presentación de la persona en la vida cotidiana, Buenos Aires, Amorrortu. [ Links ]
Graburn, Nelson, 1992, "Turismo: el viaje sagrado", en Valene L. Smith (ed.), Anfitriones e invitados. Antropología del turismo, Madrid, Endymion. [ Links ]
Graburn, Nelson, 1983, "The Anthropology of Tourism", Annals of Tourism Research, vol. 10, num. 1, Menomonie. [ Links ]
Hall, C. Michael y Ryan, Chris, 2001, Sex Tourism. Marginal People and Liminalities, Londres, Routledge. [ Links ]
Harrison, David, 2000, "Sex Tourism", en Encyclopedia of Tourism, Nueva York, Routledge. [ Links ]
Harrison, David, 1995, "Development of Tourism in Swaziland", Annals of Tourism Research, vol. 22, num. 1, Menomonie. [ Links ]
Harrison, Julia D., 2003, Beinga Tourist: Finding Meaning in Pleasure Travel, Vancouver, The University of British Columbia Press [ Links ]
Hennink, Monique, Philip Cooper e Ian Diamond, 2000, "Seasonal Work and Sexual Behaviour", The Journal of Sex Research, vol. 37, num. 2, Oxford. [ Links ]
Hughes, Donna, 1996, "Sex Tours via the Internet", Agenda, num. 28, Cape Town. [ Links ]
Jafari, Jafar, 2007, "Modelos del turismo. Los aspectos socioculturales", en David Lagunas (coord.), Antropología y turismo. Claves culturales y disciplinares, México, Plaza y Valdés. [ Links ]
Jeffreys, Sheila, 2002, "Reviewed Work: No Hiding Place: Child Sex Tourism and the Role of Extraterritorial Legislation", Contemporary Sociology, vol. 31, Pennsylvania. [ Links ]
Juliano, Dolores, 2001, El espejo oscuro: la prostitución, Barcelona, Icaria. [ Links ]
Kahn, Miriam, 2000, "Tahiti Intertwined: Ancestral Land, Tourist Postcard, and Nuclear Test Site", American Anthropologist, New Series, vol. 102, num. 1, Arlington. [ Links ]
Kempadoo, Kamala, 2001, "Freelancers, Temporary Wives, and BeachBoys: Researching Sex Work in the Caribbean", Feminist Review, num. 67, Londres. [ Links ]
Kempadoo, Kamala (editor), 1999, Sun, Sex and Gold: Tourism and Sex Work in the Caribbean, Boulder, Rowman & Littlefield Publishers. [ Links ]
Kilvington, Judith, Sophie Day y Helen Ward, 2001, "Prostitution Policy in Europe: A Time of Change?", Feminist Review, num. 67, Londres. [ Links ]
Lie, John, 1995, "The Transformation of Sexual Work in 20thcentury Korea", Gender and Society, vol. 9, num. 3, Kansas City. [ Links ]
Littlewood, Ian, 2001, Sultry Climates: Travel and Sex since the Grand Tour, Londres, John Murray. [ Links ]
MacCannell, Dean, 1999, El turista. Una nueva teoría de la clase ociosa, Barcelona, Melusina. [ Links ]
Manderson, Lenore, 1992, "Public Sex Performances in Patpong and Explorations of the Edges of Imagination", The journal of Sex Research, vol. 29, num. 4, Oxford. [ Links ]
McCamish, Malcolm, 2002, "The Structural Relationships of Support from Male Sex Workers in Pattaya to Rural Parents in Thailand", Culture, Health & Sexuality, vol. 4, num. 3, Londres. [ Links ]
Michel, Frank, 2006, Planéte sexe, París, Homnisphéres. [ Links ]
Moon, Katharine H.S., 1999, "South Korean Movements against Militarized Sexual Labor", Asian Survey, vol. 39, num. 2, Berkeley. [ Links ]
Nagel, Joane, 2000, "Ethnicity and Sexuality", Annual Review of Sociology, vol. 26, Palo Alto. [ Links ]
Nagle, Jill (editor), 1997, Whores and Other Feminists, Nueva York, Routledge. [ Links ]
Nash, Dennison, 1996, Anthropology of Tourism, Nueva York, Pergamon. [ Links ]
Nash, Dennison, 1992, "El turismo considerado como una forma de imperialismo", en Valene L. Smith (ed.), Anfitriones e invitados. Antropología del turismo, Madrid, Endymion. [ Links ]
Nussbaum, Martha, 2006, "Whether from Reason or Prejudice. Taking Money for Bodily Services", en Prostitution and Pornography. Philosophical Debate about the Sex Industry, Stanford, Stanford University Press. [ Links ]
O'Connell Davidson, Julia, 1998, Prostitution, Power and Freedom, Cambridge, Polity. [ Links ]
Pettman, Jan Jindy, 1997, "Body Politics: International Sex Tourism", Third World Quarterly, vol. 18, num. 1, Londres. [ Links ]
Poutignat, Philippe y Jocelyne StreiffFénart, 2008, Theories de l'ethnicité, París, PUF. [ Links ]
Pratt, Mary Louisse, 1991, "Trabajo de campo en lugares comunes", en Retóricas de la antropología, Madrid, Júcar. [ Links ]
Reproductive Health Matters, 2004, vol. 12, num. 23, Londres. [ Links ]
Sanders, Teela, 2005, Sex Work. A Risky Business, Devon, Willan. [ Links ]
Santana, Agustín, 1997, Antropología y turismo. ¿Nuevas hordas, viejas culturas?, Barcelona, Ariel. [ Links ]
Shaw, Garethy Allan M. Williams, 2002, Critical Issues in Tourism. A Geographical Perspective, Oxford, Blackwell. [ Links ]
Simmons, Melanie, 1999, "Theorizing Prostitution. The Question of Agency", en Sex Work and Sex Workers, New Brunswick, Transaction. [ Links ]
Smith, Valene L. (comp.), 2000, Anfitriones e invitados. Antropología del turismo, Madrid, Endymion. [ Links ]
Sreekumar, T.T. y Govindan Parayil, 2002, "Contentions and Contradictions of Tourism as Development Option: The Case of Kerala, India", Third World Quarterly, vol. 23, num. 3, Londres. [ Links ]
Truong, ThanhDam, 1990, Sex, Money and Morality: Prostitution and Tourism in Southeast Asia, Londres, Zed Books. [ Links ]
Turner, Victor, 1990, La selva de los símbolos, Madrid, Siglo XXI. [ Links ]
Veblen, Thorstein B., 2009, Teoría de la clase ociosa, México, Fondo de Cultura Económica. [ Links ]
Williams, Jill, 2008, "Spatial Transversals: Gender, Race, Class, and Tourism in Cape Town, South Africa", en Paper presented at the Annual Meeting of the American Sociological Association Annual Meeting, Boston. [ Links ]
Wonders, Nancy A. y Michalowski, Raymond, 2001, "Bodies, Borders, and Sex Tourism in a Globalized World: ATale of Two CitiesAmsterdam and Havana", Social Problems, vol. 48, núm. 4, Berkeley. [ Links ]
1 Cabe mencionar que el turismo doméstico, en especial aquél que consiste en visitar a parientes y amigos, es el más importante a nivel global en cuanto a volumen de flujos y, a la vez, el menos estudiado.
2 Esta idea del movimiento entre un adentro y un afuera, entrar a un lugar y marcharse, es definitoria del trabajo de campo e interpretativo del antropólogo (Clifford, 1999).
3 Los conceptos de "trabajo sexual" y "trabajadoras/es sexuales" engloban diversas formas de comercialización de la sexualidad al interior de una "industria del sexo": prostitución, pornografía, danza erótica, teléfono sexual, dominatrix, entre otras (Dank, 1999: 1). Delacoste y Alexander (1987) fueron los primeros en emplear el término "trabajo sexual", acuñado originalmente por la trabajadora sexual Carol Leigh. A efectos de este texto, me refiero específicamente a "trabajo sexual" en relación a la actividad de la prostitución, en la cual hay un intercambio consensuado de servicios sexuales a cambio de dinero entre un hombre y una mujer, o del mismo género, que así lo acuerdan (Sanders, 2005: 10).
4 El concepto de clase social se emplea como un elemento de la división del trabajo, aunque la globalización, en un estado de movilidad permanente, ha diluido la idea sociológica de clase y de conciencia de clase. Las sociedades complejas no se encuentran tan estratificadas y son cada vez menos estables, de forma que aparecen ideas de clase que no están definidas (Esteva Fabregat, 2009, comunicación personal).
5 El término "raza" (o el calificativo "racial") se emplea como noción sociológica, y no denota una herencia biosomática, sino la percepción de diferencias físicas y su incidencia sobre los estatus de los grupos e individuos, así como las relaciones sociales (Poutignaty StreiffFénart, 2008: 43).
6 Se emplea "tráfico de seres humanos" en lugar del otro término de uso común "trata de blancas", el cual se refería, por analogía, a la "trata de negros" como un aspecto de la organización internacional de la prostitución debido a que a principios del siglo XX jóvenes europeas eran vendidas a proxenetas para trabajar en los burdeles del norte de & África y Sudamérica.
7 El caso de Internet es relevante pues el crecimiento de la industria del sexo en la red, especialmente los sex tours, indica el alcance de la explotación sexual sobre la mujer convertida en una mercancía sexual (Hughes, 1996: 75).
8 También la literatura contribuye a crear imaginarios, caso que ejemplifica la topología de ciudades como Berlín donde el trauma o el placer sexual se convierten en emblemáticos de una ciudad erotizada (Gerstenberger, 2003).
9 La respuesta a este informe de la comisionada del Instituto Nacional de Migración (El Universal, 20 de junio de 2009) fue que el turismo sexual es uno de "los males de la humanidad que México no puede erradicar". Esto es una falacia pues se evade el fondo del asunto y la veracidad de los datos con una crítica moral artificiosa.
10 El Diario de Yucatán (15 de junio de 2009) apuntaba que "México, Guatemala y Honduras son 'puntos de encuentro' de personas explotadas por redes mañosas, mientras que Costa Rica es un 'afamado' paraíso sexual y Nicaragua es uno de los más importantes 'proveedores' de víctimas, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Desde los sitios de contacto en Honduras, Guatemala y México, las mujeres son 'transportadas a un tercer país, generalmente a Estados Unidos o a Canada ".