El libro Mano de obra, aunque es pequeño en formato, es grande en contenido y en posibilidades reflexivas. Está dividido en tres partes: la primera es una interesante introducción de Angela Giglia que da contexto al sujeto de investigación, y muestra las dimensiones laboral y humana de los albañiles que construyen la ciudad. Aquí va a hacer explícitos elementos que aparecen implícitos en la segunda parte del texto: la precariedad de su situación en el trabajo, de las condiciones en que se desarrolla el oficio de albañil -que se caracteriza por ser transitorio, flexible y estar en continuo movimiento-, y lo que ella llama el “hilo conductor” que unifica a los sujetos, a los objetos y al lugar de la obra que es el oficio de albañil. En síntesis, lo que hace Angela es hablarnos de la condición social de estos sujetos pocas veces visibilizados, pero a la vez presentes en todo momento en nuestra posibilidad de habitar la ciudad, puesto que son quienes la construyen. Así, a partir de unas cuantas pinceladas, Angela pone en palabras los que veremos en la segunda parte del texto: un conjunto de fotografías en blanco y negro, con una textura muy elocuente, en donde muestra diferentes facetas de los albañiles durante su jornada de trabajo y los objetos que los rodean: unos zapatos viejos, la mochila, el aparato de radio como fiel compañero de jornada, los cascos que no usan, las varillas acompañadas del envase de Coca-Cola, la cimbra y los nodos de metal que conforman la estructura de un edificio, etcétera, pero también nos enseña la cotidianidad de los trabajadores: sus caras tímidas o desafiantes ante la cámara, las manos que unen pedazos, que trabajan, que juegan; las sonrisas, el cansancio, el sueño, el baño, el deseo en un póster, la improvisación en el cable de luz. Las imágenes nos evocan una experiencia sensorial muy interesante (su textura me recuerdan el cemento y la grava). Cada una de ellas encierra una historia que nos invita a preguntarnos quiénes son estos personajes, cómo viven en el día a día, qué nos dicen sus cuerpos, a qué huelen, qué sienten. Con imágenes, el autor nos cuenta una historia abierta a nuestra imaginación que podemos llenar del contenido que queramos. Pero a la vez, sintetizan una forma concreta de ser. Nos muestra no a un trabajador en abstracto sino a un albañil mexicano. La etnografía visual expresa una manera de hacer particular y también devela en ello una manera de ser específica.
La etnografía a partir de imágenes representa un reto increíble para el antropólogo. En un mundo cada vez más visual, surgen la posibilidad y la necesidad de plantearnos hacer otro tipo de etnografías. Esto se dice fácil, pero es un proceso complejísimo del que el autor nos da algunos elementos importantes en la tercera parte del libro, donde encontramos una reflexión metodológica sobre la producción visual en el trabajo de campo.
Aquí quiero destacar tres cuestiones que me parecen centrales en el trabajo de campo actual y que el autor desarrolla de una forma muy interesante:
La construcción de la imagen: ¿qué hacemos los antropólogos cuando tomamos una foto en el lugar de nuestro trabajo? ¿Capturamos la realidad como un reflejo exacto o construimos la imagen? La etnografía escrita o fotográfica es siempre una construcción, una interpretación de la realidad. Es producto de un diálogo reflexivo entre los sujetos de investigación -que tienen su propia reflexión del mundo que los rodea y de sí mismos- y el investigador. El diálogo que nos narra Zirión entre el albañil y la cámara es en realidad el espacio de construcción del dato antropológico. La cámara juega un papel de detonador de algo que siempre enfrentamos al hacer campo: nuestra presencia frente al otro y lo que hacemos para observarla, asumirla y convertirla en parte del dato.
Este proceso es necesariamente selectivo, ya que nunca capturamos la totalidad de la realidad estudiada. Qué seleccionamos, por qué lo hacemos y cómo lo hacemos es parte constitutiva de la investigación, o sea, es un dato en sí mismo.
La reciprocidad con el otro: a pesar de lo limitante que puede resultar la presencia de la cámara en el diálogo reflexivo, un aspecto central es que la fotografía o el video pueden ser elementos de devolución a las comunidades estudiadas produciéndose un metalenguaje sobre la experiencia de la reflexión en campo. Es decir, al concretarse las imágenes y tener un impacto más poderoso que un texto escrito se constituyen en parte de lo que se le devuelve al grupo estudiado, lo cual genera otro plano de reflexión, que forma parte de la investigación y que muchas veces abre nuevos horizontes -no previstos- del trabajo.
Al concluir la lectura de este libro, que más que lectura es un viaje visual, me queda la certeza de que la imagen no es la “cereza del pastel” en una investigación; no constituye un simple adorno, sino una poderosa herramienta antropológica que detona procesos muy complejos tanto éticos como epistemológicos y forma parte del proceso de investigación y de la construcción del dato.
Por último, para todos aquellos que apenas nos iniciamos en la etnografía fotográfica, la obra concluye con una nutrida sugerencia bibliográfica sobre el tema, sumamente útil para continuar la reflexión.