Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Alteridades
versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017
Alteridades vol.20 no.39 Ciudad de México ene./jun. 2010
Lecturas
Antropología y simbolismo*
Reseñado por Alessandro Questa Rebolledo
* Patricia Fournier, Saúl Millán y María Eugenia Olavarría (coords.), Antropología y simbolismo, Conaculta/INAH/UAM/Programa para el Mejoramiento del Profesorado (Promep)-SEP, México, 2007.
Sabemos que cuando un libro es publicado resulta necesario presentarlo. En efecto, esta secuencia nos recuerda sin duda un bautizo, en donde el hijo es "presentado en el templo" ante la comunidad en un día auspicioso. Qué mejor lugar que el Museo Nacional de Antropología y qué mejor época que la Vigésima Feria del Libro de Antropología e Historia para hacerlo. Las presentaciones, como los bautizos, son ceremonias de fortuna, una ocasión para decir juntos "¡Todo salió bien!" Y detrás quedan, como los dolores de parto tras el feliz alumbramiento, según me cuentan, los problemas editoriales y de imprenta, la fe de erratas, la equivocación en la portada o en las galeras de impresión. Lo que nos queda al final, hoy, es la obra en su contenido que, en este caso, es con toda seguridad fruto del esfuerzo compartido de autores, editores y coordinadores, quienes, insistentemente y por necesidad, se han asegurado de entregarnos en ella sus ideas, su tiempo de investigación y su experiencia.
Sin embargo las presentaciones, a diferencia de los bautizos, tienen un lado opaco, un espacio para la incertidumbre; son finalmente el vuelo de prueba donde "la máquina" es expuesta. Es como una noche de estreno, noche de llegar temprano y lavarse los dientes dos veces antes de salir de casa; para presentar algo nuevo a los colegas que siempre tienen el buen ánimo de ver un poco de sangre ajena.
Antropología y simbolismo es una obra colectiva que conjuga artículos de 11 investigadores, antropólogos, historiadores y arqueólogos provenientes de diversas instituciones académicas (Instituto Nacional de Antropología e Historia-INAH-, Universidad Autónoma Metropolitana -UAM-, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -BUAP-). El resultado es por lo menos ecléctico. Leerlo para comentarlo aquí me ha llevado a encuentros embozados en la Puebla del siglo XVN, a presenciar apariciones coloniales en Milpalta, a recomponer la memoria histórica con algunos sucesos políticos y maquinaciones estatales durante el movimiento social del 68; pasando de visita con los yoeme (yaqui), los huaves y nahuas, en sus experiencias y conceptualizaciones distintas del cuerpo. He revisitado también algunas prácticas del catolicismo del Bajío, y hasta he aprendido algo sobre teoría de juegos, mientras releía clásicas definiciones sobre el Don. En fin, decir esto es decir también que una obra de este tipo es en todo caso una garantía de experiencia en la investigación y en el disfrute que se encuentra en ella. Pero vayamos por partes.
En la introducción los coordinadores (Fournier, Millán y Olavarría), además de presentar el libro y brevemente cada uno de sus artículos, lo conectan con aquellos afortunados encuentros sobre simbolismo organizados por la doc tora Marie-Odile Marion(t) en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (enah) de los noventa. Se vuelve así no una obra más, sino un tomo enganchado en un hilo histórico particular, del que cuelgan también otros temas simbóli cos de una antropología reflexiva, en el amplio sentido del término.
El libro abre con una primera parte que no tiene desperdicio y que, en mi opinión, conforma la pieza más depurada de la obra. En ella se incluyen tres estudios so bre el cuerpo dentro de las culturas indígenas contemporáneas de México. Los tres tienen como base una etnografía sólida, una exposición muy personal y un nivel de abstracción profundo.
El primer texto, "Horizontes del cuerpo yoeme", es de María Eugenia Olavarría y en él nos presenta, a través de conceptos clave como takaa, el soporte físico, güepul jiap-si, alma o espíritu común a todos los seres y sea takaa, un surplus en ciertos individuos; una composición cultural del cuerpo, que nos recuerda indudablemente a las diferentes entidades anímicas presentes en Mesoamérica. Sin embargo, en el caso yoeme es única, en la medida en que se trasplanta a distintas relaciones que los yoeme consideran importantes y necesarias: la comunicación con dios, la terapéutica o la hechicería. Es claro que son precisamente estas relaciones expuestas, posibilitadas por un cuerpo y no una sustancia-lidad física relacionada, las que ocupan la mente de Olavarría en este artículo.
"Cuerpo y jerarquía, la noción de ombas entre los huaves de San Mateo del Mar", de Saúl Millán, es un texto que se lanza, desde el primer párrafo, a conectar la noción de cuerpo con la de jerarquía. El término ombas es el eje común en ambos sentidos, pues más allá de designar la palabra "cuerpo" en huave, es también la vía para expresar un orden ascendente en la vida comunitaria. Los huaves ponen un énfasis en el juego de correspondencias entre el cuerpo humano y la jerarquía comunitaria. Por las dos rutas se accede al concepto de ombas, que engloba no sólo la totalidad organizada que puede ser un cuerpo sino a su vez y al mismo tiempo nociones como "el cuerpo de las estrellas" que es el cielo o "los que tienen cuerpo de nube" que señala a aquellos que han cumplido con los cargos, a través de lo cual pueden establecer un contacto con entidades no humanas como los santos. En realidad, es la capacidad de tener un cuerpo lo que vuelve posibles las relaciones huaves con el cosmos.
El tercer artículo: "El cuerpo sutil y contagio entre el cuerpo humano, las partes que lo conforman y los objetos que lo rodean", de Antonella Faguetti, hace un muy interesante análisis entre los na-huas, acerca de cómo es que se forma un futuro brujo desde su nacimiento y la serie de elementos corporales que participan como signos de tal efecto. Mediante una etnografía depurada, Faguetti teje fino y expone un campo de sentido donde los fluidos corporales como la sangre, el semen o la saliva, junto con el líquido amniótico y el saco fetal, así como el ombligo de un recién nacido e incluso los mismos huesos, componen no sólo partes de un cuerpo visible, perceptible o "pesado", sino que además contienen al cuerpo sutil, un ente invisible que posee cierta autonomía y que viaja de forma extracorpórea durante el sueño, la enfermedad, la muerte o incluso ciertos trances extáticos. La "materia" del cuerpo sutil es la fuerza anímica que contiene el sujeto y se impregna más allá de él hacia los objetos, las herramientas y los espacios que habita.
La segunda parte del libro tiene el impreciso título "Religión y ritualidad". A pesar de ello contiene tres textos originales y en dos casos, pro positivos. Los tres se refieren a elementos religiosos que marcan el territorio y que, a su vez, son considerados como emblemáticos para un grupo. El primer artículo es "El santuario María, Madre y Reina Corazón Fiel de la Iglesia de Querétaro y el movimiento de Schoens-tatt como elemento nuevo en el catolicismo mexicano", de Luis Arturo Jiménez, que presenta una aproximación etnográfica a un espacio devocional mestizo. El escrito nos acerca a este grupo católico que encontró su origen en Alemania y que se ha expandido con éxito en México, especialmente en el Bajío.
El trabajo de Gustavo Aviña, "Santísima Cruz Yaaxché: ejercicio de la territorialidad entre los mayas -macehuales del estado de Quintana Roo, México", describe la importancia de ciertos centros ceremoniales mayas que en su conjunto dividen cuatro subregiones rituales macehuales, término de origen nahua con el que se identifica la población local desde hace siglos. En efecto, los centros ceremoniales, sumados a la vida ritual, las danzas y la organización social, conforman una articulación política que dibuja un territorio tradicional macehual.
Eliana Acosta escribe "La aparición de la Virgen de Asunción en Milpa Alta: una mirada a la configuración de la religiosidad indígena durante la Colonia". Un reflexivo texto histórico que describe la llegada de esta imagen religiosa a la comunidad y su identificación con el origen del cristianismo local.
En torno a esta narrativa se generó gran parte del discurso local de identidad actual. El hecho ha generado en la memoria histórica una relación estrecha entre la fundación del pueblo, la llegada de la imagen y la configuración territorial del espacio originario.
La tercera parte de la obra, "Violencia y simbolismo", está compuesta por dos artículos. El primero de ellos, "Los capeamientos, una forma de violencia simbólica en la Puebla de los Ángeles", de Celia Salazar, es un texto inmersivo que nos lleva de viaje a la Colonia y las complejas jerarquizaciones sociales que en ella imperaban. El uso diferenciado y en cierta medida exclusivo de la capa en determinados estratos generó una violencia entre las castas, que la autora plasma en varias bien elegidas citas.
En el siguiente artículo, "Violencia y memoria histórica: Tlatelolco 1968", Patricia Fournier y Jorge Martínez elaboran un análisis en torno a la violencia del Estado durante el movimiento estudiantil de 1968. La memoria histórica y la posibilidad de la reflexión 40 años después permiten reconstruir con más elementos y una narrativa absorbente los sucesos ocurridos en aquel año.
La cuarta parte de esta obra, dedicada al simbolismo en la arqueología, incluye dos trabajos más, siendo el primero "El sistema social simbólico: una propuesta para la investigación arqueológica", de Stanislaw Iwaniszewski, donde a través de las propuestas teóricas de Bourdieu y de otros autores plantea la posibilidad de diferenciar formas simbólicas universales y acercarse, desde el estudio de sociedades pretéritas, a la arbitrariedad social que las imbuyó en un principio.
El segundo trabajo corre por cuenta de Walburga Wiesheu, "Identidades múltiples en sociedades complejas tempranas: género, elite y especialización". En efecto, son estas tres categorías las que pone en cuestión la autora como elementos a considerar necesariamente en la interpretación de los materiales, sobre todo en aquellos que muestran altos grados de complejidad, simbolismo y maestría. Las relaciones sociales de género impuestas en cada obra humana pueden contemplarse, según la autora, en las sociedades tempranas. En ellas, al parecer, el papel de las mujeres era mucho mayor del que ocuparon con la complejización de las sociedades en las que se institucionalizaron las relaciones de género.
Por último, la quinta parte intitulada lacónicamente como "El Don" incluye un único texto, de Juan Castaingts, intitulado "El dilema del prisionero como solución del enigma del Don", una reflexión teórica sobre el tema clásico. Un trabajo original dividido en dos secciones, que inicia con una revisión bibliográfica sobre el concepto del Don, aportado por Marcel Mauss a la antropología, y donde el autor se embarca en un viaje personal donde se exponen las principales características definitorias y sus consiguientes aplicaciones e interpretaciones. La segunda parte entra en la teoría de juegos y el dilema del prisionero, para exponer de forma clara y sugerente la lógica matemática que subyace en los cauces probabilísticos del Don, entre la reciprocidad y la no recipro -cidad. Un tablero que proporciona el esqueleto relacional del Don previo a la suma de factores y excepciones que provee la cultura en específico. Un artículo, en suma, que combina un tema clásico con una reflexión personalísima.
Antropología y simbolismo es una obra que difícilmente será leída en su totalidad por un mismo lector, en beneficio de diversos interesados que recurrirán a sus páginas para consultar algunos de sus mejores textos. Es, en primer lugar, una recopilación de trabajos diversos, antropológicos, históri cos y arqueológicos; lo cual no es tan común. Pero asimismo constituye una obra colectiva no sólo en las temáticas sino en la calidad y el avance en los procesos de investigación. En el mismo libro tene mos desde primeros avances con descripciones minuciosas e interpretaciones elementales hasta reflexiones acabadas y propuestas conceptuales maduras.
Este volumen no pretende ser una suma que encierre textos especializados gravitando en un tema específico. No es un tomo escolástico. Todo lo contrario: es más una revista científica, donde los lectores podemos hacer un vuelo raso so bre las rutas reflexivas de algunos de los investigadores de alto nivel en la disciplina en México.
En fin, esta brevísima presentación deja evidentemente muchas preguntas y huecos imposibles de llenar aquí. En todo caso, ha sido un pobre esfuerzo por hablar de cosas que deben leerse. Espero, no obstante, que la recomendación de un reciente lector haya despertado su interés por este libro en particular.