SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número72Las redes sociales como herramienta para la divulgación de fondos documentales de bibliotecas. Estudio de caso de la cuenta en Twitter de la JFK LibraryIdentificación de áreas temáticas científicas mediante el análisis de co-palabras. El caso de la Universidad de La Frontera, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación bibliotecológica

versão On-line ISSN 2448-8321versão impressa ISSN 0187-358X

Investig. bibl vol.31 no.72 Ciudad de México Mai./Ago. 2017

https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.72.57823 

Artículos

Literatura académica de administración en países de habla hispana: Análisis bibliométrico de la producción en revistas de la base Latindex Catálogo (2000-2010)

Academic literature in the field of management and organizational studies in Spanish-speaking countries: A bibliometric analysis of the output in journals included in the Latindex-Catálogo database (2000-2010)

Ernesto R. Gantman1  2 

Carlos J. Fernández Rodríguez3 

1Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económica. Buenos Aires, Argentina. egantman@economicas.uba.ar

2Universidad de Belgrano. Escuela de Posgrado. Buenos Aires, Argentina. ernesto.gantman@comunidad.ub.edu.ar

3Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Sociología, Facultad CC. Económicas, Campus de Cantoblanco,Madrid, España. carlos.fernandez@uam.es


Resumen:

El presente trabajo examina la producción de la literatura académica en castellano sobre estudios organizacionales y de administración (EOA) en la última década, a partir de la elaboración de una base de datos de artículos publicados en revistas académicas de la base Latindex Catálogo. Los resultados indican que España se destaca del resto de los países no sólo por su cantidad de producción, sino por el nivel académico de la misma, evaluado mediante la densidad de citas. Este país también exhibe la mayor proporción de artículos de tipo empírico cuantitativo, que asociamos al modelo estadounidense de investigación en la disciplina. En los países latinoamericanos, se destacan Colombia y México por la cantidad de producción, mientras que en términos de la densidad de citas, países como Argentina, México, Venezuela y Costa Rica no presentan diferencias estadísticamente significativa.

Palabras clave: Conocimiento de Administración; Análisis Bibliométrico; España; América Latina

Abstract:

This paper examines the production of the Spanish-language literature in the field of management and organizational studies (MOS) in the last decade. To this end, we have constructed a dataset of articles published in scholarly journals listed in the Latindex Catalog database. The results show that Spain stands out from the rest of the countries not only in terms of output quantity, but also in citation density indicating a more advanced degree of scholarly content. In addition to this, Spain commands the largest share of empirical quantitative articles, an approach often associated with the model favored by researchers in this field in the United States. Within Latin American countries, Colombia and Mexico stand out for their production quantity, while Argentina, Mexico, Venezuela and Costa Rica do not exhibit statistically significant differences in citation density.

Key words: Management Knowledge; Bibliometrics; Spain; Latin America

Introducción

En las últimas dos décadas se ha enriquecido nuestro conocimiento teórico y empírico sobre los procesos de creación, difusión y consumo de conocimiento administrativo (Alvarez, 1998; Sahlin-Andersson y Engwall, 2002). Sin embargo, salvo escasas excepciones (Üsdiken, 1996; Ibarra Colado, 2006), los países en desarrollo no han sido muy estudiados en relación a estos temas. Aunque existen revisiones generales, típicamente a nivel regional, sobre el rol y dimensión de agentes como las consultoras gerenciales y las escuelas de negocios en muchos de estos países, es bastante poco lo que se conoce sobre las características de la producción local en los mismos. El tema central en los escasos estudios que han abordado la producción de conocimiento administrativo en países en desarrollo ha sido el rol dominante de conceptos, modelos y teorías provenientes de los Estados Unidos (Kipping, Engwall y Üsdiken, 2008), pero el análisis de las características propias de la producción local, realizada en idiomas distintos al inglés, no ha sido adecuadamente abordado. Para llenar este vacío existente en la literatura, el presente trabajo abordará un análisis comparativo de la producción académica en castellano sobre estudios organizacionales y de administración (EOA) de los países de habla hispana, un grupo que ha sido relativamente poco estudiado hasta el momento.

Entre los aspectos de la producción de conocimiento académico en EOA en países de habla hispana ya analizados, se han discutido los problemas que la creación de dicho tipo de conocimiento enfrentaba en América Latina en general (Dávila, 2005), México (Montaño Hirose, 2001) y Argentina (Suárez et al., 2004). El rasgo más destacado ha sido que la escasa producción regional tenía un carácter marcadamente profesionalista, con una preocupación por generar modelos aplicables a la actividad diaria de los gerentes y consultores y una especial dependencia de conceptos y enfoques emanados de la academia estadounidense (Ibarra Colado, 2006). El desarrollo de una literatura en castellano orientada al costado científico de la disciplina, con trabajos que presenten desarrollos teóricos novedosos e hipótesis contrastadas empíricamente a partir de una metodología científica rigurosa, parecía ir a la zaga, al menos hasta principios de este siglo (Suárez et al., 2004).

Los estudios bibliométricos sobre la disciplina han sido escasos y focalizados en aspectos como la productividad de algunos países o la configuración e impacto de redes de colaboración académica, con la particularidad de que su alcance se ha limitado a publicaciones indexadas en bases científicas internacionales (Cardoza y Fornés, 2011; Koljatic y Silva, 2001; Olaverrieta y Villena, 2014), excluyendo así a la casi absoluta mayoría de la producción en castellano debido al marcado sesgo en la cobertura lingüística de dichas bases (Sancho, 1992;Narvaez-Berthelemot y Russell, 2001). La producción local española, sin embargo, sí fue objeto de análisis en algunos trabajos, quizás por tratarse de un país con un grado importante de producción. Estos estudios de carácter estrictamente descriptivo se ocuparon de las temáticas de los artículos, la afiliación institucional y redes de colaboración de los autores, e incluso los métodos de investigación utilizados (García Merino, Rodríguez Pinto y Santos Álvarez, 2000; Pérez Santana y Garrido Samaniego, 2006; Ronda-Pupo y Guerras-Martín, 2013), pero no se ha efectuado todavía un análisis nacional comparativo de la producción de la literatura académica en castellano, particularmente uno que examine las características bibliométricas de los artículos producidos. Esta será precisamente nuestra contribución, que permitirá examinar el desarrollo alcanzado por los países en materia de investigación científica, dentro de un conjunto de publicaciones que cumplen ciertas características de calidad editorial académica. El análisis realizado es de tipo descriptivo, por lo cual no plantearemos hipótesis explicativas sobre las diferencias existentes entre los países.

Nuestro objeto de estudio será el artículo en revistas académicas con referato. Aunque reconocemos que una parte importante de la producción académica en ciencias sociales se difunde a través de libros, creemos que el formato del artículo científico, que como veremos está ganando terreno en los países bajo estudio, es absolutamente relevante a la hora de evaluar el tipo de producción en EOA de los países de habla hispana. Además, los libros de administración publicados en países hispanoamericanos son principalmente textos de enseñanza universitaria o literatura más orientada a un público profesional que académico. Por otra parte, a partir de los años noventa, el libro ha comenzado a perder su relevancia en las ciencias sociales frente al artículo académico como medio de difusión del conocimiento (Beigel, 2014). En el análisis de los artículos, nos focalizaremos en dos aspectos: 1) el tipo de artículo y 2) sus características bibliométricas en términos del número y tipo de referencias, algo que algunos autores asocian al nivel académico o al carácter científico los mismos (De Solla Price, 1970).

El trabajo está organizado de la siguiente forma: en la primera sección, introducimos las características que nos interesa evaluar de los artículos académicos seleccionados; luego, presentamos los criterios de elaboración del conjunto de datos utilizado en el análisis. A continuación, exponemos y discutimos los resultados obtenidos. Por último, cerramos el trabajo con una evaluación sintética de los principales hallazgos.

Características relevantes de los artículos científicos

Para catalogar los artículos, distinguimos inicialmente entre 1) aquellos que procuran analizar empíricamente fenómenos en organizaciones reales y 2) los que discuten ideas, conceptos, teorías, modelos, pero en los cuales la referencia a casos específicos concretos es mínima. En relación a los primeros, clasificamos los artículos en cuantitativos y cualitativos. A tal fin, consideramos que un artículo adopta una perspectiva cuantitativa cuando incluye un análisis formal matemático de datos, el cual puede involucrar desde técnicas sencillas (como un análisis de correlaciones simples entre variables) hasta enfoques estadísticos más sofisticados. La categoría cualitativa es de carácter residual y no excluye el análisis numérico de casos particulares, ya que puede contener un análisis estadístico descriptivo elemental, tal como las medias de ciertas variables. Respecto a los segundos, los artículos conceptuales, nos preguntamos si el objetivo central apunta a establecer un modelo normativo o a generar aplicaciones de índole práctica de conocimiento gerencial o, en cambio, si el objetivo del trabajo se limita a presentar, ampliar o discutir conceptos, modelos o teorías. El criterio de división parece controversial, ya que es difícil abordar el fenómeno organizacional sin basarse en casos o situaciones concretas. En este sentido, cuando un artículo propone una teoría nueva, pero específicamente incluye un diseño de investigación para someter empíricamente a prueba algunas de sus hipótesis derivadas, lo consideramos como empírico. De hecho, los artículos científicos en journals internacionales (los modelos a emular) típicamente se ocupan de estudios empíricos, aunque se pretenda que los mismos constituyan un aporte al conocimiento teórico.

Quedan, entonces, definidos cuatro tipos de artículo:

  1. Empírico-cuantitativo: artículos basados en datos reales, ya sea exploratorios, descriptivos o explicativos, que analizan relaciones entre distintas variables a través de técnicas cuantitativas de análisis.

  2. Empírico-cualitativo: artículos basados en datos reales, ya sea exploratorios, descriptivos o explicativos, que analizan fenómenos organizacionales reales sin recurrir a técnicas cuantitativas de análisis.

  3. Conceptual-aplicado: artículos que analizan teorías o conceptos y modelos proponiendo modelos, enfoques o recetas en forma de guía práctica para su utilización por parte de los profesionales en gerencia.

  4. Conceptual-teórico: artículos que se centran en difundir conocimientos teóricos, ya sea divulgando teorías o modelos existentes o basados en la crítica o ampliación de los mismos.

Cabe destacar que estudios anteriores identificaron la producción de artículos empíricos-cuantitativos como un rasgo central de la literatura estadounidense en ciencias sociales y, particularmente, de administración (Fourcade, 2009; Koza y Thoeing, 1995; Üskiden, 2014), por lo cual consideramos que el interés en desarrollar trabajos de este tipo es un intento de emular el modelo estadounidense de investigación, que resulta dominante en las publicaciones científicas con mayor prestigio e índice de impacto en la disciplina.

Otro aspecto relevante que evaluaremos es el nivel académico de los artículos, definido operacionalmente a partir de un enfoque bibliométrico. En tal sentido, obtendremos indicadores del número de referencias por artículo, el número de referencias a artículos científicos y el número de referencias en idiomas extranjeros. La premisa central de este criterio es que en una investigación científica los autores deben estar al tanto de los antecedentes relevantes del tópico a estudiar, los cuales suelen referenciarse en sus textos, y también deben reconocer su vínculo intelectual con ideas o conceptos pertinentes que deben identificar y mencionar, ya sea para apoyarlos, refutarlos o complementarlos (Bornmann y Daniel, 2008; Nicolaisen, 2007). Por otra parte, el número de citas también permite diferenciar entre dos tipos de literatura en administración: la orientada a un público académico y la que tiene como audiencia a gerentes y profesionales, a quienes se presume más interesados en la aplicabilidad concreta o relevancia práctica de las ideas expuestas, más que en el rigor metodológico y la cita erudita. Estrictamente, no evaluamos el nivel académico en torno a un concepto abstracto de calidad, sino a partir de un criterio basado en un aspecto objetivo propio de las características formales del formato de artículo científico.

Datos y métodos

Para analizar la producción de la literatura en castellano, obtuvimos artículos de journals latinoamericanos y españoles catalogados en la base Latindex Catálogo. Dicha base recopila información de revistas científicas iberoamericanas que cumplen determinados requisitos formales considerados propios de una revista científica tales como existencia de referato externo, presencia de un comité editorial, respeto de criterios de formato de citación, mantenimiento de la periodicidad de publicación, etc. (Román Vázquez Valero y Urdín Caminos, 2002). Latindex Catálogo es más restrictiva que la base Latindex, de la cual forma parte, y que incluye información sobre un número mayor de revistas periódicas. Se obtuvo información de todos los journals de Latindex Catálogo a octubre de 2013 publicados por países de habla hispana en castellano (un número reducido se publica en inglés) en disciplinas como Economía, Ciencias Sociales y Administración. De ellos, tras analizar el objeto disciplinario de los mismos a partir de los datos provistos por dicha base y, en caso de duda, del análisis de contenido de uno o varios ejemplares, seleccionamos sólo aquellas publicaciones que incluyen como tema principal, aunque no necesariamente exclusivo, el estudio de la administración y las organizaciones en sentido amplio. En este sentido, definimos nuestro objeto disciplinario como el análisis positivo (descriptivo) o normativo (propositivo) de cuestiones relativas al comportamiento organizacional y a la gestión de aspectos particulares como la estrategia, el entorno y los recursos humanos de las organizaciones. Excluimos entonces de esta definición, y por lo tanto de la selección de journals, subdisciplinas que usualmente se asocian a la administración pero que tienen un alcance técnico más específico, tales como la contabilidad, el marketing, las finanzas, la investigación operativa (aplicación de técnicas matemáticas para la optimización de problemas empresarios) y la administración de la producción, así como ámbitos particulares de aplicación como la administración del turismo, la administración pública, y la administración de la salud.

La selección resultante comprende 49 journals y se superpone en un 76 % a la efectuada mediante una encuesta a académicos por Ruiz Torres, Penkova y Villafañe Rodríguez (2012). en un estudio para identificar a las mejores revistas de administración en castellano. Las diferencias radican en que nuestra selección tiene mayor cobertura en materia de EOA, mientras la de dichos autores incluye además títulos de contabilidad, marketing y finanzas. De las publicaciones elegidas, analizamos a su vez la totalidad de artículos (excluyendo reseñas de libros, editoriales y casos de estudio) para tomar sólo aquellos que corresponden a nuestra definición de estudios organizacionales y de administración. Así, hemos excluido artículos de economía, contabilidad, derecho, administración pública, marketing, etc., ya que muchas de estas publicaciones se ocupan de las “ciencias económicas” en un sentido muy general, siendo publicadas por universidades y cubriendo el espectro amplio de asignaturas universitarias que usualmente se enseñan en sus facultades de Ciencias Económicas. Además, hemos excluido artículos de autores con afiliación institucional en países que no son de habla hispana (ya fueran traducciones u artículos originales) porque los mismos no forman parte del universo a estudiar.

Obtuvimos artículos de tres años diferentes: 2000, 2005 y 2010, que consideramos suficientemente representativos para lograr un panorama de la evolución del tipo de conocimiento producido en el período analizado (2000-2010). No utilizamos años anteriores porque encontramos dificultades para obtener las publicaciones. Es, por otra parte, razonable pensar que el interés y, posiblemente, la exigencia institucional de publicar artículos hayan comenzado a tomar más fuerza a partir del año 2000. En definitiva, para nuestra base final, relevamos el texto completo de 1 758 artículos, analizando el objeto disciplinario de todos ellos, lo que permitió seleccionar una muestra de 813 que corresponden a la definición del objeto disciplinario de interés (véase la lista de publicaciones en el Anexo). Este tamaño de muestra asegura un grado aceptable de representatividad estadística respecto al total del periodo, aunque naturalmente para evaluar la misma habría que considerar que no tenemos artículos de una población homogénea, sino que existe estratificación en la misma por países, revistas, etc. No obstante, a nivel general de la muestra (813), y asumiendo una población total de artículos de 2 981 para el periodo 2000-2010 (cifra que surge de una extrapolación considerando un promedio anual de artículos de 271), se obtiene una representatividad muy alta en términos de proporciones con un nivel de confianza del 99 % y un intervalo de confianza de 3,86 (o 2,83 con 95 % de nivel de confianza). Por ejemplo, si en el total de la muestra los artículos de tipo teórico-conceptual ascienden a 32.10 %, podría aseverarse con un nivel de confianza del 99 % que la proporción total de artículos teórico-conceptuales producidos en el periodo analizado sería de 32.10 % +/- 3,90.

De cada artículo se relevaron diversos datos. En primer lugar, la asignación de autores a un país, que hemos realizado teniendo en cuenta la afiliación institucional del autor y no su nacionalidad (incluimos en el análisis a Puerto Rico, aunque no sea un país sino un estado asociado a EUA). En casos de doble afiliación institucional con países distintos, tratamos de obtener mayor información para averiguar si alguna de ellas correspondía a posiciones de profesor o investigador visitante y asignar, consecuentemente, la autoría al país en el cual la posición era permanente. En caso de coautoría entre investigadores de países de habla hispana, se asignó un artículo a cada país de coautoría, independiente del número de ellas, procedimiento de mayor difusión en la literatura cientométrica y conocido como conteo normal (por ejemplo, un artículo escrito por un argentino, dos españoles y tres peruanos, se tradujo en una autoría para cada uno de estos países).

La identificación del tipo de artículo (teórico-conceptual, conceptual-aplicado, empírico-cuantitativo, empírico-cualitativo) se realizó mediante un análisis de contenido. En el caso de los artículos teóricos el criterio básico para diferenciar a los aplicados de los conceptuales consistió en identificar si el artículo tenía por objetivo proponer o desarrollar un modelo o recomendación de aplicación práctica o no. A los efectos de evaluar el nivel académico de los mismos, se recurrió a la densidad de citas calculada a partir del conteo de las mismas en el texto completo de cada artículo. Se obtuvieron así dos indicadores básicos: 1) el número total de referencias bibliográficas y 2) el número total de referencias bibliográficas a publicaciones académicas. Pero adicionalmente, y para contar con mayor información sobre la producción en cuestión, se clasificaron las referencias bibliográficas totales por idioma de publicación, lo que permite establecer si los autores se nutren de trabajos primordialmente en castellano, en inglés o en otro idioma (aunque algunos autores puedan preferir citar la traducción castellana de obras referenciadas, si está disponible, para facilitar su consulta).

A efecto de comprobar si las diferencias detectadas entre los países resultan estadísticamente significativas, hemos utilizado el test no paramétrico de Mann-Whitney en comparaciones por pares. Debido a que la distribución estadística de los indicadores de números de referencias (totales y de artículos académicos) se desvía marcadamente de la distribución normal, incluso luego de una transformación logarítmica, no recurrimos al procedimiento más difundido de análisis de varianza ya que uno de sus supuestos centrales resultaba vulnerado.

Resultados y discusión

La composición de las revistas académicas identificadas en Latindex Catálogo brinda información de interés, que presentamos en la Tabla I. De los 49 journals considerados, el 71 % comenzó a publicarse a partir de 1990 y sólo 6 comenzaron a aparecer antes de 1980. Estos datos permiten apreciar una expansión del conocimiento local a partir de los años noventa, que siguió durante los primeros de la última década. Entre los países que aportan más journals a nuestra base encontramos a España (12) y Colombia (12), seguidos por México (4) y Argentina (5). El elevado número de journals de Colombia en relación a otros países con tradición de investigación en ciencias sociales puede resultar algo inesperado. Sin embargo, esto simplemente refleja que las revistas académicas colombianas en la disciplina (dos de las cuales están indexadas en el Social Sciences Citation Index) responden primordialmente a temas generales de administración y disciplinas afines, más que a subespecialidades como marketing, finanzas, contabilidad, etc. Por otra parte, es posible que la existencia del programa Publindex de COLCIENCIAS haya persuadido a los editores de revistas académicas de Colombia a mejorar los estándares de calidad editorial (Malaver Rodríguez, 2006), incrementando así su presencia en Latindex Catálogo.

Tabla I Distribución de revistas académicas por país y década de inicio de publicación 

Tomando los artículos como unidad de análisis, se puede evaluar el nivel académico de los distintos tipos de artículos, de acuerdo a los indicadores de número total de referencias y de referencias a revistas académicas (Tabla II). Se observa que el tipo de artículo que presenta mayores valores medios en todos los indicadores de nivel académico es el artículo empírico-cuantitativo, que asimilamos al modelo de investigación estadounidense en la disciplina. Esto sugiere que la adopción de este modelo también supone la emulación de la práctica de realizar numerosas referencias bibliográficas, configurando un estilo distintivo de producción científica que no sólo involucra una demostración cuantitativa de relaciones entre variables, sino también el manejo de un conjunto importante de antecedentes y estudios relacionados. Aparece en segundo lugar en términos de número de referencias totales el tipo de artículo conceptual-teórico, seguido por el empírico-cualitativo. El tipo de artículo conceptual-aplicado figura en último lugar, lo cual resulta esperable ya que su audiencia apunta fundamentalmente a un público más profesional que académico. Cabe señalar que las medias entre los distintos tipos de artículos tienen diferencias que resultan estadísticamente significativas (p < 0,05), según surge de los test de Mann-Whitney efectuados entre tipos de artículo por pares.

Tabla II Número medio de referencias por tipo de artículo 

Notas: n = 813, desviación estándar entre paréntesis

La Tabla III muestra los tipos de artículos por país de los autores (en número y porcentaje). España aparece como el país con mayor porcentaje de artículos de tipo empírico-cuantitativo (55.62 %) y mayor número de artículos (329). Es interesante señalar que pese al elevado número de artículos de autores con afiliación a instituciones españolas, sólo 5.47 % (18) corresponden al tipo conceptual-aplicado, lo cual sugiere que la producción de dicho país se orienta más a la literatura científica que a la literatura profesionalista. En términos porcentuales de artículos empírico-cuantitativos, le sigue Puerto Rico, pero con una producción muy reducida de artículos (6). Consistentemente con su alto número de journals en Latindex Catálogo, Colombia es el segundo país en número de artículos (176), pero apenas el 11.36 % de ellos es de tipo empírico-cuantitativo. En tercer lugar en número de artículos, tenemos a México (144), con sólo 16.67 % de artículos cuantitativos, cifra que, sin embargo, lo convierte en el cuarto país en porcentaje de producción de artículos de este tipo y el segundo en su número absoluto. El tercer país en porcentaje de artículos empírico-cuantitativos es Chile con 36.84 %, aunque son pocos los autores chilenos representados en nuestros datos (19). Argentina, por su parte, tiene un número mayor de artículos que Chile, pero sólo el 5.41 % de ellos es de tipo empírico- cuantitativo. Venezuela es el cuarto país en número de artículos (77), pero de ellos sólo el 14.29 % es de tipo empírico-cuantitativo. En suma, con excepción de España, Puerto Rico (un estado de los EE UU) y Chile, la proporción de artículos empírico-cuantitativos es en todos los casos inferior al 20 %. Estos resultados ejemplifican con relación a los EOA la importancia que tiene la tradición cualitativa y humanística en las ciencias sociales latinoamericanas, hallazgo consistente con el trabajo de Abend (2006) sobre la sociología en México. En cambio, en el caso español, parece que el modelo estadounidense de investigación en la disciplina goza de una preferencia importante entre los investigadores.

Tabla III Número de artículos (por tipo y país de autoría) 

Nota: n = 831

Dada la baja proporción de artículos empírico-cuantitativos, cabe no obstante preguntarse si al menos la proporción de los mismos no ha crecido en algunos países, considerando los tres años de nuestra muestra, aun cuando los mismos podrían no resultar representativos de la evolución en la serie de tiempo completa. Los datos recabados indican que el número de artículos aumentó de 2005 respecto a 2000 y de 2010 respecto a 2005 en Argentina, Colombia, España, México y Puerto Rico. También creció en Costa Rica y Chile de 2010 a 2005 y 2000 (en ambos países, no hubo, de hecho, ningún artículo de este tipo en estos últimos dos años). En Venezuela también se incrementó, pero del 2010 respecto al 2000 (año en que sólo apareció un artículo de ese tipo, mientras no hubo ninguno en 2005). El porcentaje de artículos producidos por autores de cada país también evolucionó en el mismo sentido, aunque en Colombia la proporción de artículos fue en 2005 menor que en 2000. En España, el salto en la proporción de artículos se dio entre 2005 (60 %) respecto al año 2000 (33 %), mientras que en el 2010 el aumento a 61 % no fue relevante respecto a 2005. Parecería, entonces, que en los países que registran la mayor producción en la disciplina tanto el número como la proporción de artículos empírico- cuantitativos creció de 2010 respecto al año 2000 (sólo en Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay no se verifica esto). Puede concluirse que, en general y pese a sus bajos niveles en algunos países, existiría una tendencia creciente a adoptar el modelo estadounidense de investigación representado por el artículo empírico-cuantitativo.

El análisis de las autorías por países también brinda interesantes resultados en términos de nuestros indicadores de nivel académico (número de citas totales y número de citas a artículos científicos). La Tabla IV presenta los valores medios de números de referencias. El número de la muestra es mayor al de la Tabla II porque aquí se contemplan los trabajos en coautoría entre investigadores de distintos países de habla hispana (apenas 18 coautorías). España es el país que lidera con 53 referencias promedio totales por artículo y 35 en número de referencias a artículos (Nicaragua, si bien registra un mayor número de referencias que España, tiene una participación mínima limitada a una sola autoría). Le siguen por orden Chile, Uruguay (aunque con un número mayor de referencias a artículos académicos que Chile), Colombia, Puerto Rico (con más citas a artículos que Colombia), México, Venezuela, Argentina, Perú y Bolivia. El caso de Uruguay es interesante por cuanto sólo tiene dos artículos en nuestra base de datos. Ambos corresponden a 2010 y aparecieron en una revista de otro país latinoamericano. La producción de algunos países es, como se puede apreciar, tan baja que hace difícil la comparación. También se observa que las referencias a publicaciones en inglés son dominantes en la producción de España, Puerto Rico, Costa Rica, Uruguay y Chile. En el caso de Colombia los valores de ambas son similares, mientras que para Argentina, Bolivia, México, Perú y Venezuela predominan las referencias en castellano.

Tabla IV Número de referencias promedio por país de autoría 

Los países con mayor número de citas en su producción muestran también un predominio de citas a literatura en inglés y de citas académicas (como lo indican los elevados coeficientes de correlación de Spearman de 0.96 y 0.97, respectivamente). A priori, parecería que países como España tienen un elevado grado de dependencia académica de la literatura internacional, a juzgar por el número de referencias en inglés. En cambio, los académicos de países como Argentina, Venezuela y México parecen abrevar en mayor medida en fuentes en idioma vernáculo. Sin embargo, esto no implica que la influencia anglosajona no sea importante ya que hay traducciones en castellano de muchos libros relevantes de la disciplina.

Cabe preguntarse si estas diferencias de nivel académico en la producción de los distintos países, en términos de número de referencias totales y de artículos académicos, resultan estadísticamente significativas. Para responder a ello, realizamos comparaciones por pares mediante el test de Mann-Whitney entre todos los países que tienen una producción superior a 10 artículos en nuestra muestra de datos (con un número menor de artículos, la comparación estadística hubiese resultado poco fiable). En todos los casos, las diferencias resultaron estadísticamente significativas para estos dos indicadores (p < 0.05), excepto en los siguientes pares: Argentina-Costa Rica, Argentina-México, Argentina-Venezuela, Chile-Colombia, Colombia-Costa Rica, Costa Rica-México, Costa Rica-Venezuela y México-Venezuela. Podemos interpretar esta falta de significatividad estadística como la imposibilidad para diferenciar la pertenencia a poblaciones distintas (comunidades nacionales de investigadores) de los artículos. En resumen, España se diferencia claramente de los países latinoamericanos, mientras que dentro de este grupo Chile y Colombia parecerían diferenciarse algo más de los otros países latinoamericanos. Venezuela, México, Argentina y Costa Rica no se diferencian estadísticamente entre sí en términos de estos indicadores.

Por otra parte, es interesante examinar el grado en que la producción de académicos de países de habla hispana trasciende sus fronteras nacionales y se publica en revistas de otros países de este grupo. Estos patrones de “exportación” de conocimiento académico en castellano se presentan en la Tabla V. Diferenciamos allí entre dos destinos de exportación: 1) el regional latinoamericano (países de la región distintos al propio) y 2) el español. Algunos países con muy baja producción tienen un 100 % de colocación de artículos en el exterior, simplemente porque no registran journals de la disciplina en la base Latindex Catálogo. Argentina y Chile exhiben niveles de exportación elevados, posiblemente debido a que no tienen muchas revistas locales de la disciplina en dicha base. Con un mayor número de journals, España, México, Colombia y Venezuela tienen menores niveles de publicación de artículos en revistas de otros países hispanoparlantes. Cabe resaltar, no obstante, que los autores de países latinoamericanos publican más en revistas de otros países latinoamericanos (84) que en revistas españolas (12). Por otra parte, el interés por publicar en revistas editadas en países distintos al propio puede obedecer a la búsqueda de mayor prestigio académico, particularmente en el caso de investigadores españoles ya que una alta proporción de sus autorías en publicaciones latinoamericanas (41 %) se ha efectuado en aquellas revistas indexadas en el SSCI al momento de su publicación (había 3 de ese tipo en 2010). En cambio, de las autorías de investigadores latinoamericanos en revistas no locales sólo un 17 % se ha publicado en revistas indexadas en el SSCI, ninguna de las cuales es española.

Tabla V Número de autorías por destino de publicación 

Podría argumentarse que en un contexto de internacionalización creciente de la producción en EOA, con presiones institucionales sobre los investigadores para que publiquen en revistas indexadas en bases internacionales, la producción en castellano tendería a perder relevancia. Por ello, los países que no exhiben un nivel importante de producción según nuestros datos, como Argentina y Chile, podrían canalizar la misma a través de publicaciones en inglés. Para examinar esta cuestión, seleccionamos 45 revistas científicas internacionales indexadas en el Social Sciences Citation Index que, por un lado, respondían a nuestra definición de EOA y, por el otro, tenían el mayor factor de impacto en cinco años para 2012. De esta lista, obtuvimos las publicaciones de los años 2000, 2005 y 2010 de autores con afiliación institucional en países de habla hispana. Los resultados muestran que España registró 158 autorías, mientras que la producción de investigadores de países latinoamericanos fue bastante menor: México tuvo 12 autorías, seguido por Chile con 8 y Argentina con 7. Esto indica que las revistas en castellano siguen siendo el vehículo de difusión mayoritario para la producción académica en EOA de investigadores de países hispanoparlantes.

Conclusión

El presente trabajo contribuye al conocimiento empírico sobre el desarrollo del conocimiento en EOA en países de habla hispana a partir de datos comparativos sobre la literatura producida en idioma castellano en el periodo 2000-2010. Esto ha permitido obtener un panorama general de dicha literatura en las publicaciones en castellano más relevantes del área, en particular en términos del tipo de artículos científicos elaborados y el nivel académico de los mismos. En términos generales, y a juzgar por el incremento en el número de revistas locales indexadas en la base Latindex Catálogo en las últimas dos décadas, parecería existir mayor interés por producir conocimiento académico en los países analizados. Algunos de ellos, no obstante, exhiben una productividad muy baja en la disciplina, particularmente aquellos donde no se publican revistas académicas que responden a los criterios de calidad de dicha base académica. Asimismo, hay que destacar que la baja proporción en algunos países de la producción de artículos de tipo conceptual-aplicado, usualmente asociados al costado profesionalista de la disciplina, apunta también al interés por desarrollar el costado más riguroso, académico de la disciplina. Además, y a pesar de que sólo consideramos tres años en nuestra muestra, parece haber una tendencia creciente en la producción de artículos empírico-cuantitativos, lo que sugeriría un mayor interés por adoptar el modelo estadounidense de investigación en la disciplina.

Un hallazgo significativo es que España se destaca del resto de los países analizados no sólo por su cantidad de producción, sino por el nivel académico de la misma en términos del número de citas, resultando además especialmente interesante plantear que una proporción muy importante de los artículos publicados por investigadores españoles es del tipo empírico-cuantitativo, en un claro ejemplo de emulación del modelo estadounidense de investigación en EOA. El destacado nivel de producción española puede deberse, en gran medida, a las mayores exigencias provenientes de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), organismo estatal español creado por la Ley Orgánica de Universidades (LOU) en 2002 y cuyo objetivo es mejorar la calidad de la educación superior del país. En sus procesos de evaluación y acreditación (por ejemplo, el programa PEP de evaluación del profesorado), dicha agencia valora especialmente las publicaciones de artículos académicos en revistas indexadas en el SSCI (Masip, 2011; Delgado y Fernández-Llera, 2012). Esto explica también que gran parte de las colaboraciones de investigadores españoles en revistas de países latinoamericanos sea en aquel tipo de publicación.

Los países latinoamericanos muestran un nivel menor de producción, aunque hay diferencias importantes entre ellos, destacándose México y Colombia por su número de artículos publicados. En términos de nuestros indicadores de nivel académico (número de referencias totales y de artículos científicos), la literatura en castellano de países como Argentina, México, Venezuela y Costa Rica parecería no diferenciarse significativamente.

Es interesante observar que un país como Argentina, el segundo país latinoamericano de habla hispana después de México en la producción de conocimiento científico a nivel internacional (Olaverrieta y Villena, 2014: 496), exhibe un nivel muy reducido de productividad académica en EOA, algo que creemos que obedece a una falta de interés por parte del estado en fomentar la investigación en esta disciplina. A este respecto, es ilustrativo que el CONICET, organismo estatal argentino dedicado a la investigación, tiene una proporción mucho menor de investigadores en administración que en economía (Gantman, 2011). En cambio, Colombia tiene una producción muy elevada en nuestra muestra, lo cual podría deberse a la efectiva preocupación en publicar revistas académicas en administración con cierto nivel de calidad editorial y visibilidad regional por parte de sus instituciones de educación superior. Esto invita a realizar análisis de casos con más profundidad a efecto de entender mejor qué factores culturales e idiosincrásicos de la educación superior de cada país permiten explican mejor la preferencia de realizar trabajos académicos en EOA en relación a otras ciencias sociales.

Por otra parte, una forma interesante y necesaria de profundizar este trabajo es la aplicación del análisis cualitativo de citas de José López Yepes (2003a; 2003b). Este enfoque metodológico apunta a identificar el contexto de ideas en el cual las citas académicas contribuyen al desarrollo de un artículo focal (citas deudoras) y cómo este artículo, a su vez, es luego citado y permite así incrementar el conocimiento en la disciplina (citas acreedoras). Creemos que este método, que se basa en la cita de calidad, la que realmente se realiza con una clara identificación de su contribución conceptual o teórica en relación a un trabajo y no por razones secundarias, permite efectivamente establecer los linajes teórico-conceptuales y las deudas intelectuales en el desarrollo del conocimiento científico. Con ello, se puede precisar adecuadamente si, y en qué aspectos, la investigación publicada en castellano es tomada como insumo relevante en los EOA de países hispano parlantes, generando así una influencia epistémica propia que limite el proceso de dependencia académica con el pensamiento elaborado en la esfera angloparlante.

Para terminar, queremos destacar que los hallazgos del estudio, que sugieren un mayor interés en países de habla hispana por la investigación científica en EOA que va más allá del mero conocimiento profesionalista, indican una tendencia muy positiva que esperemos se consolide en el futuro.

Referencias bibliográficas

Abend, G. 2006.“Styles of sociological thought: Sociologies, epistemologies, and the Mexican and US quests for truth”. Sociological Theory 24 (1): 1-41. [ Links ]

Alvarez, J. L., ed. 1998. The diffusion and consumption of business knowledge. New York: St. Martin’s Press. [ Links ]

Beigel, F. 2014. “Introduction: Current tensions and trends in the World Scientific System”. Current Sociology 62 (5): 617-625. [ Links ]

Bornmann, L. y H. Daniel. 2008. “What do citation counts measure? A review of studies on citing behaviour”. Journal of Documentation 64 (1): 45-80. [ Links ]

Cardoza, G. y G. Fornés. 2011. “International co-operation of Ibero-American countries in business administration and economics research: Presence in high-impact journals”. European Business Review 23 (1): 7-22. [ Links ]

Dávila, C. 2005. “Generación de conocimiento administrativo en América Latina: ¿realidad, necesidad o utopía?”. En Investigación en Administración en América Latina: Evolución y resultados, editado por G. Calderón Hernández y G. Castaño Duque, 39-47. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Delgado, F. J. y R. Fernández Lera. 2012. “Sobre la evaluación del profesorado universitario (especial referencia a ciencias económicas y jurídicas)”. Revista Española de Documentación Científica 35 (2): 361-375. [ Links ]

De Solla Price, D. J. 1970. “Citation measures of hard science, soft science, technology, and nonscience”, en Communication among scientists and engineers, editado por C. Nelson y D. Pollock, 3-22. Lexington, MA: Heath. [ Links ]

Fourcade, M. 2009.Economists and societies: Discipline and profession in the United States, Britain and France, 1890 to 1990. Princeton, NJ.: Princeton University Press. [ Links ]

Gantman, E. R. 2011. “La productividad científica argentina en ciencias sociales: economía, psicología, sociología y ciencia política en el CONICET (2004-2008)”. Revista Española de Documentación Científica 34 (3): 408-425. [ Links ]

García Merino, M. T., J. Rodríguez Pinto y M. V. Santos Álvarez. ( 2000 ), “El estado de la investigación en dirección estratégica en España: una aproximación mediante publicaciones periódicas”, en Cuadernos de Información Económica, 156: 80-91. [ Links ]

Ibarra Colado, E. 2006. “Organization Studies and Epistemic Coloniality in Latin America: Thinking Otherness from the Margins”. Organization 13 (4): 463-488. [ Links ]

Kipping, M., L. Engwall y B. Üsdiken. 2008. “The transfer of management knowledge to peripheral countries”. International Studies of Management and Organization 38 (4): 3-16. [ Links ]

Koljatic, M. y M. Silva. 2001. “The international publication productivity of Latin American countries in the economics and business administration fields”. Scientometrics 51 (2): 381-394. [ Links ]

Koza, M. P. y J. C. Thoenig. 1995. “Organizational theory at the crossroads: Some reflections on European and United States approaches to organizational research”. Organization Science 6 (1): 1-8. [ Links ]

López Yepes, J. 2003a. “El análisis cualitativo de citas como instrumento para el estudio de la creación y transmisión de las ideas científicas”. Documentación de las Ciencias de la Información 26: 41-70. [ Links ]

López Yepes, J. 2003b. “Propuesta de método para evaluar trabajos científicos mediante el análisis cualitativo de citas”. El profesional de la información 12 (6): 467-471. [ Links ]

Malaver Rodríguez, F. 2006. “El despegue de la investigación colombiana en administración: análisis de sus avances en el período 2000-2006”. Cuadernos de Administración 19 (32): 71-109. [ Links ]

Masip, P. 2011. “Efecto Aneca: producción española en comunicación en el Social Science Citation Index”. Anuario ThinkEPI 5: 206-210. [ Links ]

Montaño Hirose, L. 2001. “Dilemas y desafíos de la investigación en administración en México”. Contaduría y Administración 202: 21-28. [ Links ]

Narvaez-Berthelemot, N. y J. M. Russell. 2001. “World distribution of social science journals: A view from the periphery”. Scientometrics 51 (1): 223-239. [ Links ]

Nicolaisen, J. 2007.“Citation analysis”. Annual Review of Information Science and Technology 41: 609-641 [ Links ]

Olaverrieta, S. y M. Villena. 2014. “Innovation and business research in Latin America: An overview”. Journal of Business Research 67 (4): 489-497. [ Links ]

Pérez Santana, M. P. y M. J. Garrido Samaniego. 2006.“La investigación en recursos humanos en España (1999-2004)”. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa 12 (2): 119-136. [ Links ]

Ronda-Pupo, G. y L. A. Guerras-Martín. 2013. “Red de cooperación institucional de investigación en dirección de empresas en España en torno a la revista CEDE: 1998-2010”. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa 16 (1): 1-16. [ Links ]

Román, A., M. Vázquez Valero y C. Urdín Caminos. 2002.“Los criterios de calidad editorial LATINDEX, en el marco de la evaluación de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales”. Revista Española de Documentación Científica 25 (3): 286-307. [ Links ]

Ruiz-Torres, A., S. Penkova y C. Villafañe Rodríguez. 2012. “Evaluación y clasificación de revistas arbitradas en el área de administración de empresas publicadas en español”. Academia. Revista Latinoamericana de Administración 51: 48-64. [ Links ]

Sahlin-Andersson, K. y L. Engwall, eds. 2002. The expansion of management knowledge: Carriers, flows, and sources, Stanford. CA: Stanford University Press. [ Links ]

Sancho, R. 1992. “Misjudgments and shortcomings in the measurement of scientific activities in less developed countries”. Scientometrics 23 (1): 221-233. [ Links ]

Suárez, F., S. Agoff, M. Contreras, M. A. Losano y M. Zonis. 2004. La construcción del saber administrativo en la Argentina: una aproximación operacional. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas. [ Links ]

Üsdiken, B. 1996. “Importing theories of management and organization: The case of Turkish Academia”. International Studies of Management and Organization 26 (3): 33-46. [ Links ]

Üsdiken, B. 2014.“Centres and peripheries: Research styles and publication patterns in ‘Top’ US journals and their European alternatives, 1960-2010”. Journal of Management Studies 51 (5): 764-789. [ Links ]

ANEXO

Lista de revistas académicas 

Notas: (1) falta año 2000, (2) faltan años 2000 y 2005, (3) cobertura parcial 2000 y 2005, (4) cobertura parcial 2000

Recibido: 28 de Julio de 2014; Aprobado: 17 de Abril de 2015

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons