SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2The Northwestern bypass of San Luis Potosí: Process of rural urbanization, resistance, intermediation and land valuationDistribution of domestic work in homes of couples of gay men author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios demográficos y urbanos

On-line version ISSN 2448-6515Print version ISSN 0186-7210

Estud. demogr. urbanos vol.37 n.2 Ciudad de México May./Aug. 2022  Epub June 27, 2022

https://doi.org/10.24201/edu.v37i2.2083 

Artículos

Capital humano, experiencia laboral, ahorro e intención emprendedora. El caso de los migrantes retornados a la Mixteca Poblana

Human capital, work experience, savings and entrepreneurial intention. The case of migrants returned to the Mixteca Poblana

Alfredo Cuecuecha Mendoza1 
http://orcid.org/0000-0003-2828-0473

Miguel Cruz Vasquez2 
http://orcid.org/0000-0003-1662-2579

Erik Tapia Mejía3 
http://orcid.org/0000-0002-1238-1168

1Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Dirección: 21 sur núm. 1103, Barrio de Santiago, 72410, Puebla, Pue., México. Correo: alfredo.cuecuecha@upaep.mx

2Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Correo: miguel.cruz@upaep.mx

3El Colegio de Puebla, A.C. Dirección: 41 Pte. 505, Gabriel Pastor 1ra Secc., 72420, Puebla, Pue., México. Correo: erik.tapia@colpue.edu.mx


Resumen

Los objetivos de este artículo son: contribuir al estudio de los determinantes de la intención de emprender entre la población retornante de Estados Unidos hacia el estado de Puebla, México; así como coadyuvar al debate sobre los efectos de la adquisición de capital humano, experiencia y acumulación de ahorros en dicho país sobre las intenciones de emprender de los retornados. Este análisis permite realizar recomendaciones para promover el emprendimiento entre los mexicanos retornantes de Estados Unidos. Utilizando un análisis de regresión probit y de variables instrumentales, se encuentra un efecto positivo y significativo del ahorro sobre la intención emprendedora, lo que demuestra la importancia de las restricciones crediticias en los municipios poblanos estudiados, así como un efecto positivo para la experiencia laboral, medida por la persistencia en los sectores de ocupación antes, durante y después de la migración, lo cual muestra la existencia de transferencia de capital humano entre países. Finalmente, el artículo encuentra la presencia de una interacción entre el ahorro y el tipo de persistencia laboral, lo que demuestra que algunos retornantes tienen una situación vulnerable al retornar a México.

Palabras clave: capital humano; ahorros; intención de emprender

Abstract

The objectives of this article are to contribute to the study of the determinants of entrepreneurial intentions in the State of Puebla, Mexico; as well as to assist to the debate about the effects of human capital, experience and savings accumulated in the US on returnees’ entrepreneurial intentions. This study allows to obtain recommendations that can enhance entrepreneurship among Mexican returnees from the US. Using a probit and instrumental variables approach, the analysis finds a positive impact of savings on entrepreneurial intentions, which demonstrates the importance of credit constraints in the municipalities studied. It also finds a positive effect for the labor experience, measured by the persistence in the industry sector, pre, during and post migration, which demonstrates the transferability of human capital between countries. Finally, the article finds the existence of an interaction effect between savings and the type of persistence in industry sector, which demonstrates that certain returnees have a vulnerable situation when they return to Mexico.

Keywords: human capital; savings; entrepreneurial intentions

Introducción

Existe un debate en la literatura sobre las razones detrás del emprendimiento observado entre migrantes retornantes. Para algunos autores, la prevalencia del trabajo independiente entre los retornados refleja el éxito de una experiencia migratoria en la que éstos acumularon capital humano y ahorros (McCormick y Wahba, 2001; Whaba y Zenou, 2012). El éxito debe evaluarse dado el contexto de bajos salarios y de mercados incompletos de capital prevalecientes en las zonas expulsoras (McCormick y Wahba, 2001). Para otros autores, las ganancias en capital humano y ahorro se explican por la adquisición de nuevas competencias y habilidades al haberse incorporado a espacios con capitales sociales y económicos mayores (Cassarino, 2004; Durand, 2004; Cobo, 2008). Además, se argumenta que los migrantes de retorno fungen como agentes de desarrollo en su localidad de origen, proceso en el cual el capital humano y el ahorro acumulados actúan como catalizadores de la reintegración, y su experiencia migratoria de trabajo es detonante del emprendimiento (Labrianidis y Hatziprokopiou, 2005; Fernández, 2011; Corona, 2018; Cruz y Salas, 2018).

Otros autores, por el contrario, advierten que las destrezas y habilidades que los retornados traen consigo no necesariamente podrían repercutir en mayor productividad y beneficio laboral al retorno (Conway y Cohen, 1998; Amassari, 2004). Además, la práctica del emprendimiento podría no ser el resultado de un retorno meditado y planificado, sino sólo una estrategia muy riesgosa para enfrentar las dificultades de integración al mercado de trabajo del país de retorno (Mezger y Flahaux, 2013), debido a que no pueden validar sus conocimientos adquiridos en el país huésped y a que el exceso de pequeños negocios en el país de retorno podría generar su quiebra (Rivera, 2011).

Al igual que en otras partes del mundo, en México la migración de retorno proveniente de Estados Unidos ha ocurrido desde hace mucho tiempo (Gmelch, 1980), si bien se había reducido a consecuencia del inicio de la militarización de la frontera en 1994, lo que derivó en un crecimiento en la migración neta (Massey, 2016). Estudios recientes han planteado que la migración de retorno a México se incrementó después de 2008 debido al aumento de los regresos planeados y las deportaciones, así como a la crisis económica de dicho año (Passel y Cohn, 2009; Passel, Cohn y González-Barrera, 2012). Estos cambios en la migración retornada se dan en un contexto donde el crecimiento de la migración neta hacia Estados Unidos se detuvo desde 2008 por diversas razones, lo que ha llevado a plantear que la migración de México hacia ese país ha llegado a su fin (Massey, 2016). Diversas razones se han planteado para explicar dicho declive; entre ellas, el crecimiento del empleo en México, las modificaciones en las leyes migratorias norteamericanas y los cambios en el poder adquisitivo real de los salarios en México (Orrenius y Zavodny, 2015; Warren, 2017; Cuecuecha, Fuentes y McLeod, 2020).

En cuanto al emprendimiento observado en México entre retornantes, hay evidencia mixta sobre las razones que lo explican. Por un lado, se constata que los migrantes retornados tienen dificultades para integrarse al mercado laboral, pues sólo 70% de ellos consigue empleo, y el 50% de dichos empleos se da en el sector informal (Garduño, 2012). De igual manera, se ha reportado que en 2010 la tasa de desempleo entre hombres migrantes de retorno era de 8.6%, lo cual es mayor en tres puntos porcentuales al resto de los hombres (Conapo, 2015). En el mismo sentido, se ha encontrado que es baja su participación en ocupaciones con funciones directivas, profesionales o técnicas, en comparación con los no migrantes (Conapo, 2015).

De acuerdo con Rivera (2013), la razón detrás del emprendimiento de los retornados son las redes familiares y vecinales, y no tanto el ahorro o el capital humano adquirido en Estados Unidos. Padilla y Jardón (2014) afirman que eso se debe a las condiciones del mercado de trabajo al que se reincorporan, así como a la falta de reconocimiento y certificación de esas habilidades. Por ejemplo, Tovar y Victoria (2013) argumentan que las diferencias de salario entre quienes retornan y quienes no han emigrado pueden ser tan significativas que, cuando los primeros no encuentran un empleo con el salario que esperan, pueden sentirse forzados al autoempleo o al emprendimiento.

La discusión anterior puede intentar resolverse si se estudian los determinantes de las intenciones de emprender y no necesariamente los emprendimientos observados, pues, de acuerdo con la literatura, todo emprendimiento comienza con la intención de emprender (Rodrigues, Panziera y Geraldes, 2020; Bae et al., 2014; Krueger et al., 2000). Un corolario que se desprende de la anterior hipótesis es si el incentivo a emprender se deriva de una estrategia concebida antes de emigrar, o si emerge de una estrategia de reserva, es decir, como segunda mejor opción ante una emigración no exitosa.

Desde un punto de vista econométrico, el estudio de las intenciones de emprender enfrenta menos problemas de selección de muestra, pues, en un estudio de emprendimientos realizados, sólo se observan los emprendimientos que pudieron llevarse a cabo. Por lo anterior, un estudio sobre las intenciones de emprender puede ser capaz de identificar los distintos factores que motivan el inicio de negocios, tales como los ahorros, el capital humano y la experiencia acumulada a lo largo de una trayectoria laboral.

Interesantemente, en la literatura poco se ha explorado de la relación entre la intención de emprender y la migración de retorno, con la excepción del trabajo de y Krasniki Williams (2018) para el caso de Kosovo, y el de Salas (2018), para el Estado de México. Por el contrario, existen numerosos estudios que han analizado los determinantes de las intenciones de emprender para la población en general (Rodrigues, Panziera y Geraldes, 2020).

Este artículo tiene como objetivos contribuir al estudio de los determinantes de la intención de emprender entre la población retornante de Estados Unidos hacia el estado de Puebla, México, así como colaborar en el debate sobre los efectos de la adquisición de capital humano, experiencia y acumulación de ahorros en Estados Unidos sobre la intención emprendedora. En particular, el estudio utiliza una encuesta aplicada a 219 migrantes retornados a tres municipios de la Mixteca, en el estado de Puebla, los cuales son: Huehuetlán el Chico, San Diego la Mesa Tochimiltzingo y Ahuatlán. Los individuos entrevistados recibieron el apoyo del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) durante el año 2015 para encontrar empleo, autoemplearse o recibir apoyo para emprender un negocio.1 El artículo estudia el efecto del ahorro y de diversas medidas del capital humano y experiencia laboral acumulada en Estados Unidos sobre la intención de abrir un negocio, incluyendo la trayectoria laboral en la pre y postmigración (Alarcón y Ordoñez, 2015).

El estudio encuentra evidencia de que los ahorros aumentan la intención de emprender un negocio entre 0.34 y 2.81%. De igual manera, se muestra que el capital humano adquirido en Estados Unidos a través de la experiencia aumenta de manera positiva la intención de emprender un negocio. Finalmente, se encuentra que existe una interacción entre el ahorro y el capital humano, cuyo signo depende del tipo de persistencia y transición entre los sectores en los cuales el migrante trabajó antes, durante y después de la migración. Para los casos en que hay coincidencia en los sectores de empleo antes y durante la migración, así como durante y después de la migración, el signo es negativo. En caso de que la coincidencia se dé antes y después de la migración, el signo es positivo. Este efecto de segundo orden del ahorro y el capital humano, puede deberse a que los individuos con mayores ahorros y capital humano adquirido tienen menos incentivos para ofertar horas de esfuerzo.

Este estudio es el primero en aplicar métodos cuantitativos para estudiar la relación entre el retorno y las intenciones de emprender en México, confirmando los resultados encontrados en Kosovo (Krasniqui y Williams, 2018) acerca del efecto positivo del ahorro y la experiencia acumulada en el país huésped sobre las intenciones de emprender.

El estudio es también el primero en investigar la interacción entre el ahorro y el capital humano sobre las intenciones de emprender, un efecto de segundo orden que podría ofrecer una explicación a los resultados contrastantes que han sido reportados para la experiencia acumulada y su impacto sobre los emprendimientos observados (Amassari, 2004).

De igual manera, el estudio es el primero en plantear la persistencia en los sectores de empleo antes, durante y después de la migración como una mejor medida del capital humano adquirido con la experiencia laboral.

El documento se integra de cuatro secciones adicionales a esta introducción. En la primera se revisan brevemente algunos antecedentes teóricos y empíricos acerca de la presencia de capital financiero y capital humano en la intención de emprendimiento de los migrantes retornados; en la segunda se presenta la metodología; en la tercera los resultados, y en la cuarta se concluye este documento.

1. Revisión de la literatura

1.1. Teoría acerca de la presencia del capital humano y el ahorro en emprendimientos de los migrantes retornados

Los modelos tradicionales ven la emigración internacional como el resultado de las diferencias salariales entre países receptores y emisores (Sjaastad, 1962). En dichos modelos, el retorno sin la presencia de una reversión de los diferenciales salariales puede explicarse debido a errores en el cálculo de los costos y beneficios (Herzog y Schottmann, 1983), o a la existencia de diferencias en retornos al capital entre países (Borjas y Bratsberg, 1996). En el primer escenario, el fracaso en alcanzar los ingresos esperados explica el retorno; mientras que, en el segundo, el éxito en lograr metas de ahorro aclara el retorno.

En ambos casos se considera que las habilidades adquiridas en el trabajo -ya sean debidas al aprendizaje de saberes y experiencias, y/o al capital humano específico o general aprendido en el trabajo (Rosen, 1972)-, se deprecian al retorno porque no coinciden con las necesidades del país de origen (Cassarino, 2004). Otra razón que podría explicar la desaparición del capital humano adquirido en el extranjero es la hipótesis de que los retornos a la experiencia únicamente reflejan el pago a la lealtad y el funcionamiento competitivo de los mercados laborales (Burdett y Coles, 2010), por lo que, al haber un cambio de país, no habría razón para que los empleadores en el país de retorno, al competir por dichos trabajadores, paguen el costo de oportunidad de ellos en Estados Unidos.

Para la nueva economía de la migración laboral (NELM), el retorno es una experiencia exitosa de migración, durante la cual los migrantes acumulan ahorros, mientras que las remesas son parte de una estrategia dirigida a diversificar los recursos de las familias para compensar mejor los riesgos ligados a la ausencia de mercados de seguros en los países de origen (Stark, 1991). El retorno también es visto como una forma de maximizar el poder de compra de los ahorros (Stark, Helmenstein y Yegorov, 1997).

La literatura más reciente ha cuestionado la hipótesis de la depreciación del capital humano y capital adquirido en el exterior. Los retornantes adquirieron conocimientos y habilidades en el país huésped debido a que trabajaron en economías con una tecnología más avanzada y dentro de estructuras organizacionales más complejas a las que existen en sus países de origen (Riddle, Hrivnak y Nielsen, 2010). Desde este enfoque, la no existencia de empleos similares a los que tenían en los países huéspedes no es limitante, pues el capital humano y financiero puede ser aplicado en emprendimientos propios (Krasniqui y Williams, 2018). Los retornantes pueden traer capital para invertir en negocios existentes o nuevos, así como conocimientos técnicos y administrativos novedosos que pueden ser aplicados en emprendimientos en las comunidades de retorno (Williams, 2018). Por lo anterior, algunos autores señalan que los retornantes transforman la migración de brain drain a brain gain (Dustman, Fadlon y Weiss, 2011).

El enfoque estructural de la migración argumenta que el retorno debe ser analizado con referencia a la experiencia individual del migrante y a los factores sociales e institucionales de los países de origen. Cerase (1974) clasifica a los migrantes retornados en los siguientes tipos: retorno de fracaso, incluye a aquellos que no se integran en los países de destino debido a los prejuicios y estereotipos encontrados; retorno de conservadurismo, contempla a migrantes que habían planeado regresar a casa con suficiente dinero para comprar tierra con una visión de “liberarse de la repugnante sujeción a los terratenientes”; retorno de retiro, comprende a los migrantes retirados que deciden regresar a sus países de origen y adquirir una superficie de tierra y una casa donde pasar sus últimos días; y retorno de innovación, se refiere a los retornados que están preparados para hacer uso de todos los medios y nuevas habilidades que han adquirido durante la experiencia migratoria. Cassarino (2004) argumenta que la ocurrencia de cambios está condicionada a la resiliencia de relaciones de poder e intereses que buscan mantener la situación establecida y la estructura tradicional de poder. En cuanto al capital financiero, las remesas constituyen un seguro contra desgracias para los hogares, mientras que la adquisición de capital humano varía con la probabilidad de retorno (Cassarino, 2004). Además de los elementos anteriores, los retornantes pueden actuar como inspiración para otros emprendedores en las comunidades a las que retornaron (Mayer et al., 2015), lo cual es particularmente cierto en localidades con poca experiencia emprendedora (Riddle, Hrivnak y Nielsen, 2010).

Para el transnacionalismo, la migración de retorno resalta la dinámica y el mantenimiento de los vínculos de migración regular entre los países de origen y de destino (Portes, Guarnizo y Landolt, 1999). Este enfoque considera que el retorno no constituye el final del ciclo de la migración, sino que la historia continúa y es parte de un sistema circular de relaciones e intercambios económicos que facilitan la reintegración de los migrantes, mientras éstos transmiten conocimientos, información y afiliación. Para el transnacionalismo, los retornados preparan su reintegración a casa a través de visitas periódicas y regulares a sus países de origen, con los que mantienen fuertes vínculos, y periódicamente envían remesas a sus familias. Las pensiones y prestaciones sociales son parte de las remesas, se usan de acuerdo con las condiciones institucionales en casa, y transforman las estructuras económica y política de las áreas de envío; mientras que las habilidades mejoradas y los antecedentes educativos adquiridos en el extranjero permiten la movilidad ascendente (Cassarino, 2004).

Para la teoría de redes sociales y migración de retorno, los retornados son portadores de recursos tangibles e intangibles. En general, los migrantes mantienen fuertes vínculos con sus anteriores lugares de asentamiento en otros países, pero esos vínculos no son resultado directo de la comunalidad de atributos como en el enfoque transnacional, sino que, en una postura teórica de redes, los vínculos reflejan una experiencia de migración que puede proveer un complemento significativo a las iniciativas de los repatriados en casa (Nohria y Eccles, 1992). Las remesas y los ahorros constituyen sólo un tipo de recursos, que pueden ser invertidos en proyectos productivos dirigidos al retorno de seguridad; mientras que las habilidades adquiridas en el extranjero, así como los conocimientos, experiencias y valores, son factores contributivos al logro de un retorno exitoso (Cassarino, 2004). Para Amassari (2004), los efectos del retorno dependen de si los retornantes eran parte de la elite antes de partir y al regresar. Para la autora, el aprendizaje y la experiencia en el exterior son importantes, pero sin la posición estratégica que los miembros de las elites gozan en sus países, tal vez no habrían sido exitosos en sus actividades empresariales al retornar. Los retornantes también pueden usar sus redes trasnacionales para tener acceso a recursos que no están disponibles o son más caros en sus comunidades de retorno, así como para tener acceso a mercados en el país donde obtuvieron su experiencia migratoria (Smallbone, Kitching y Athayde, 2010).

1.2. La intención de emprender y el emprendimiento observado entre migrantes retornantes

En la literatura acerca del emprendimiento se ha determinado que la intención de emprender es el aspecto más crítico en la formación futura de negocios (Nguyen et al., 2019) debido a que el emprendimiento es un comportamiento planeado (Krueger, Reilly y Carsrud, 2000) y a que todo comportamiento planeado es intencionado (Krueger, 2009). De acuerdo con este enfoque (Mahfud et al., 2020), las intenciones de emprender están relacionadas con la orientación empresarial que tengan los individuos (Do y Davdari, 2017), el capital social (Liñan y Santos, 2007) y el capital sicológico (Jin, 2017).

La relación entre la intención de emprender y la migración de retorno ha sido estudiada en la literatura por Krasnicki y Williams (2018) para el caso de Kosovo. Los autores analizan los determinantes de la probabilidad del evento conjunto de tener intenciones de invertir y de regresar a Kosovo. Encuentran que la intención de invertir y regresar al país de origen está relacionada negativamente con la edad del migrante, con la falta de confianza en las instituciones en Kosovo, y con haber tenido trabajos profesionales y de alta cualificación en el país huésped. Por el contrario, determinan que la intención de invertir y regresar al país de origen está asociada positivamente con la duración de la migración, el tener experiencia de autoempleo en el país huésped, y si reportan haber acumulado experiencia y conocimientos en dicho país.

Salas (2018) encuentra, usando un método cualitativo aplicado en el Estado de México, que aproximadamente 20% de los migrantes retornados tenían la intención de ahorrar e invertir en negocios desde antes de migrar, y de éstos, la mitad tenía experiencia previa en negocios como venta de pollo, tiendas, camiones de pasaje, taxis, combis, talleres de costura, camiones de carga, tiendas de materiales, comercios de ropa, recauderías y agricultura; mientras que el 80% estaba compuesto por trabajadores asalariados y ocupados en diversos oficios y tareas.

1.3. Evidencia empírica acerca de la presencia de capital humano y ahorro en los migrantes retornados emprendedores

Existen estudios empíricos realizados en Albania, Colombia, Ecuador, Egipto y Turquía que muestran que los emigrantes pueden adquirir conocimientos y habilidades en el exterior que, después del retorno, pueden poner a disposición en sus países de origen para facilitar la creación de pequeños negocios (Dustman y Kirchkamp, 2002; McCormick y Whaba, 2004; Ammassari, 2004; Labrianidis y Kazazi, 2006; Kilic et al., 2007; Medina y Posso, 2009; Tovar y Victoria, 2013; Alarcón y Ordoñez, 2015).

Labrianidis y Hatziprokopiou (2006) encuentran que la mayoría de los migrantes retornados en Albania trabajaron en empleos no calificados y semicalificados en el extranjero, y al retorno sólo se observa transferencia de capital humano para los que son propietarios de negocios, mas no para los que al retorno trabajan para alguien más. Black, King y Tiemoko (2003) señalan que los retornados a Ghana que se autoemplearon valoraban apreciablemente su experiencia de trabajo en el exterior, mientras que sólo unos pocos empleados o no empleados reportaron no haber ganado experiencia laboral mientras estuvieron fuera. Alarcón y Ordoñez (2015) argumentan que, en Ecuador, la actividad emprendedora depende de la trayectoria laboral migratoria, pues quienes trabajaron en el lugar de destino en la agricultura y hostelería tienen mayor probabilidad de emprender negocios al retorno.

Ammassari (2004) señala que en el caso de los retornantes que pertenecen a la elite, tanto de Ghana como de Costa de Marfil, éstos acumularon capital humano y experiencia laboral relevante para las actividades que realizaron al retorno. En ambos casos, los entrevistados señalan que el capital humano aprendido en el exterior es importante para el desempeño de sus trabajos, pero para los retornantes a Ghana que tienen mayor probabilidad de ser empresarios, la experiencia laboral adquirida en el exterior es muy importante. Sin embargo, el éxito de ambos tipos de retornantes también es explicado por la posición privilegiada que tenían en sus países desde antes de partir.

Para Rivera (2013), el capital humano adquirido en el exterior no es la clave para insertarse en el mercado laboral en el medio urbano, sino lo es el establecimiento de redes familiares y vecinales tanto viejas como nuevas. En un estudio realizado en Ciudad Netzahualcóyotl en el periodo 2005-2010, el autor también menciona que los retornantes usaron sus ahorros al no trabajar pues tuvieron problemas para encontrar empleo. Padilla y Jardón (2014) estudian el caso de los retornados a la Ciudad de México y Tijuana, y encuentran que las habilidades y destrezas aprendidas en el extranjero no son factibles de aprovecharse satisfactoriamente, dadas las condiciones del mercado de trabajo al que se reincorporan, así como por la falta de reconocimiento y certificación de esas habilidades.

Por otro lado, los emprendedores enfrentan la falta de mercados de crédito, lo cual dificulta sus inversiones para crear un negocio o mejorar uno existente (Evans y Jovanovic, 1989; Blanchflower y Oswald, 1998; Paulson y Townsend, 2004), problema que puede ser sorteado de mejor manera por los hogares con miembros migrantes o retornados.

Distintos estudios han encontrado que los retornantes con ahorros tienen mayor probabilidad de iniciar negocios en Túnez (Mesnard, 2004), Albania (Nicholson, 2001, 2002; Labrianidis y Hatziprokopiou, 2006), Turquía (Dustmann y Kirchkamp, 2002), Pakistán (Ilahi, 1999), Colombia (Murillo, 1988), Ghana (Black, King y Tiemoko, 2003; Black y Castaldo, 2009), Costa de Marfil (Black y Castaldo, 2009) y Egipto (McCormick y Whaba, 2004).

Otros estudios señalan que el migrante trabajador en Estados Unidos podría ir preparando su regreso a nuestro país a través del envío de remesas a su familia, dependiendo de la actividad en la que se emplee, de las capacidades, las habilidades y las actitudes que logre adquirir durante el tiempo que dure su estancia, así como del ahorro que alcance a acumular y del uso de las remesas (Cassarino, 2004).

De manera más general, Newland y Tanaka (2010) exploran los determinantes del emprendimiento observados entre migrantes retornantes. Los autores encuentran que los ahorros y la educación acumulada en la estadía en el extranjero son determinantes del emprendimiento de los migrantes retornados, además de una economía fuerte, políticas públicas de apoyo a los migrantes, buen gobierno y percepción sociocultural favorable al emprendimiento.

Con base en la revisión de la literatura mencionada, este artículo plantea un modelo empírico en el cual se asume que existen restricciones crediticias, y en ese sentido se encuentra dentro de la corriente de la nueva economía de la migración laboral. Representa el primer estudio en México que relaciona la intención de emprender con la migración de retorno de manera cuantitativa, y el primer artículo que vincula las transiciones laborales y el capital humano adquirido en dichas experiencias con el emprendimiento y la migración de retorno.

2. Datos utilizados y modelo empírico

2.1. Los migrantes retornados en estudio

Los migrantes retornados estudiados en este trabajo viven en tres municipios de la Mixteca que se ubican en el suroeste del estado de Puebla: Huehuetlán el Chico, San Diego la Mesa Tochimiltzingo y Ahuatlán (véase el Mapa 1).

Fuente:INEGI, 2015.

Mapa 1 Ubicación de los municipios en estudio en el estado de Puebla 

Huehuetlán el Chico tenía en 2015 una población de 8 679 habitantes; un grado de rezago social bajo, 81.4% de su población se encontraba en situación de pobreza y 24.3% en pobreza extrema (Coneval, 2015); tenía un índice de desarrollo humano en educación de 0.85 -por debajo del promedio del estado de Puebla (0.90)-; un total de 454 unidades económicas reportadas en el Censo Económico de 2013; un valor agregado censal bruto de 143 millones de pesos; y recibió 1 929 millones de pesos del programa ProAgro en 2016, con 400 productores beneficiados (INEGI, 2017). El programa ProAgro entregaba apoyos a productores rurales que podían ser usados en insumos agrícolas, mejoras, equipo y maquinaria agrícola, entre otros conceptos (Sader, 2016).2 Desafortunadamente, en la encuesta utilizada no se preguntó por la recepción de este apoyo gubernamental, por lo que sólo contamos con información sobre el subsidio agregado que se recibió en cada municipio.

San Diego la Mesa Tochimiltzingo tenía en 2015 una población de 1 132 habitantes; contaba con un grado de rezago social alto, pues 85.4% de su población se encontraba en situación de pobreza y 36.6% en pobreza extrema (Coneval, 2015); tenía un índice de desarrollo humano educativo igual a 0.77; un total de 30 unidades económicas; un valor agregado censal bruto de 2 millones de pesos; y recibió 120 millones pesos del programa ProAgro en 2016, con 45 productores beneficiados (INEGI, 2017).

Ahuatlán tenía en 2015 una población de 3 403 habitantes; contaba con un grado de rezago social medio, pues 86.1% de su población se encontraba en situación de pobreza y 36.6% en pobreza extrema (Coneval, 2015); su índice de desarrollo humano educativo es de 0.83; registró 46 unidades económicas; tenía 11 millones de pesos de valor agregado censal bruto; y recibió 1 063 millones de pesos de ProAgro en 2016, con 180 productores beneficiados (INEGI, 2017).

De acuerdo con datos de la encuesta intercensal realizada por el INEGI en 2015, el estado de Puebla ocupa el sexto lugar dentro de las entidades que han recibido más migrantes retornados (25 102), después de Jalisco, Baja California, Michoacán, Guanajuato, México y Veracruz (Colmex, 2018). El número de migrantes retornados encuestados en este trabajo por municipio es: Huehuetlán el Chico, 63 migrantes; San Diego la Mesa Tochimiltzingo, 67; y Ahuatlán, 89.

2.2. Encuesta

La muestra de 219 migrantes retornados se compuso de beneficiados del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) durante el año 2015. Por conveniencia, esta muestra se formó a partir de recomendaciones personales, a semejanza de una bola de nieve, para poder alcanzar un número aceptable de encuestas aplicadas.

Como instrumento de medición se utilizó un cuestionario con 36 preguntas abiertas y cerradas con escala de Likert, el cual se sometió a una prueba piloto de contenido con expertos en los temas y con los sujetos de estudio para verificar su confiabilidad, y posteriormente se aplicó el cuestionario cara a cara. El instrumento buscó identificar en la muestra tres aspectos fundamentales. En primera instancia, la intención emprendedora, considerando ésta como la visualización de ganarse la vida al regresar a México a través de actividades de emprendimiento, por lo que se presentó a los encuestados una pregunta con tres opciones de ganarse la vida a su retorno: buscar un empleo, establecer un negocio y trabajar en el campo. En segundo lugar, se identificó el perfil sociodemográfico del migrante retornado, considerando diversas características como: educación, edad, género, estado civil, número de dependientes económicos, duración de la estancia en el país de destino, tipo de retorno, ahorro y uso del mismo. En tercer lugar, se investigó la trayectoria laboral de los retornados con el fin de determinar las ocupaciones desempeñadas por ellos antes de emigrar, durante su estancia en el país de destino y al regresar a su lugar de origen.

El cuestionario utilizado no se diseñó específicamente para medir el capital humano ni el ahorro de los migrantes retornados; sin embargo, se obtuvo información acerca de los niveles de ahorro, así como de la trayectoria laboral de los migrantes retornados. La definición de migrante retornado utilizada en este trabajo es la de quien ha pasado trabajando al menos seis meses en el extranjero y ha ido sólo por motivos de trabajo.

No se utilizaron todas las variables de la encuesta en este estudio, pues éstas se escogieron de tal modo que se incluyeran las sugeridas por la literatura y que, además, se adecuaran a la naturaleza de la muestra utilizada y a la validez estadística de los modelos empleados.

2.3. Modelo empírico

El modelo empírico empleado toma la siguiente forma:

y*=β0+β1 ahorro+ β2 persistencia+β3 experienciaEEUU+X1β4+u [ 1]

y=1 si y*>0;y=0 en cualquier otro caso [2]

Nótese que y * puede ser interpretado como el valor esperado de emprender un negocio en exceso del costo de oportunidad del potencial emprendedor, por lo que, al ser positivo, el individuo respondería que sí tiene intenciones de iniciar un negocio. La variable dependiente y * es una variable no observada, ya que sólo observamos la variable indicadora y, la cual toma el valor de uno si el migrante retornado tiene la intención de emprender, y de cero en cualquier otro caso. El término de error u se asume sigue una distribución normal, por lo que un modelo probit se utilizará para estudiar la probabilidad de tener intenciones de emprender un negocio.

El ahorro de los retornantes tiene un impacto debido a la existencia de restricciones crediticias en el país de origen (Evans y Jovanovic, 1989). En la estimación utilizamos la variable indicadora ahorro invertido en casa habitación, ya que en la encuesta no se preguntaron los montos de ahorro pues únicamente se preguntó si las personas habían ahorrado para invertir en casas, negocios o terrenos. Tratamos de utilizar la variable indicador ahorro invertido en cualquier tipo de activo o negocio, pero dicha variable es altamente colineal con la variable de intención de abrir un negocio.

La experiencia en Estados Unidos tiene un efecto positivo debido al potencial capital humano adquirido en dicho país y que puede ser transferido a México para incrementar la productividad de negocios potenciales (McCormick y Wahba, 2004). En la estimación se utilizan dos variables indicadoras para los eventos: uno a dos años de experiencia en Estados Unidos, y tres a cuatro años de experiencia en dicho país. Esto debido a que la encuesta no preguntó los años de experiencia de Estados Unidos, sino solamente interrogó sobre la experiencia en los intervalos mencionados y arriba de cinco años.

La variable persistencia mide la alta coincidencia en los sectores donde el individuo laboró a lo largo de su trayectoria laboral migratoria. Se introduce debido a que existen estudios que afirman que la experiencia adquirida en el país de recepción podría no ser relevante en el país de origen (Labrianidis y Hatziprokopiou, 2006). Esta variable la construimos siguiendo varios pasos:

  1. Analizamos si existe coincidencia en el sector de empleo antes de la migración con el sector de empleo durante la migración, así como coincidencia entre el sector de empleo durante la emigración y el sector de empleo después de ésta. De igual manera, creamos una variable que mide la coincidencia en actividades después de la migración y antes de la migración.

  2. Sumamos el número de coincidencias y creamos la variable número de persistencias laborales migratorias.

  3. Creamos una nueva variable indicadora para el evento máximo número de persistencia, que en nuestro caso es tres, y cero en cualquier otro caso. A esta variable la llamamos persistencia.

El vector de variables de control X está conformado por las siguientes variables: hombre, la cual toma el valor de 1 si el individuo entrevistado es de sexo masculino; secundaria, la cual toma el valor de 1 si la persona tiene por lo menos educación secundaria; la variable dummy de 46 años y más, la cual toma el valor de 1 si los individuos tienen 46 años o más; la variable dummy de más de cinco dependientes económicos, la cual toma el valor de uno si el hogar tiene más de cinco dependientes económicos; sector primario en Estados Unidos, que toma el valor de uno si el individuo trabajó principalmente en el sector primario en dicho país; sector secundario en Estados Unidos, la cual toma el valor de uno si la persona trabajó en el sector secundario en el país de destino; proagro por edad es una variable que multiplica el monto agregado del programa Proagro por productor beneficiado para el periodo 2015-2016, por la edad del entrevistado; finalmente, también se incluyen dos variables indicadoras para los municipios de San Diego Tochimiltzingo y Huehuetlán.

Un segundo modelo empírico que estimamos está dado por las siguientes ecuaciones:

y*=α0+α0ahorro+α2 persistencia+α3+ahorro*persistencia+α4experienciaEEUU+X1α5+v [3]

y=1 si y*>0;y=0 en cualquier otro caso [4]

En estas ecuaciones se introduce la interacción entre el ahorro y la persistencia para capturar una posible interacción entre estas dos variables. Asumiendo otros factores constantes, si el signo de esta interacción es negativo, podría captar la existencia de retornos decrecientes, ya sea en el capital humano adquirido en Estados Unidos o en el retorno al capital físico. Si el signo es positivo, podría capturar la existencia de retornos crecientes al capital físico o humano. Es importante destacar que la interacción también podría capturar la existencia de un efecto ingreso, en el cual, dado un mayor nivel de ingreso, las personas reducen su esfuerzo y por lo tanto su intención de iniciar negocios.

Dado que se tienen datos de corte transversal, la interacción también podría capturar factores no observados en la ecuación de intención de emprender un negocio. Entre ellos pueden encontrarse: la aversión al riesgo, la información y el conocimiento para iniciar negocios, la motivación para ser emprendedor, el grado en que las restricciones crediticias se relajan por el ahorro acumulado en Estados Unidos, las redes sociales que el retornante tenga y que le permitan abrir un negocio, así como el grado de éxito que el retornante tuvo en Estados Unidos, entre otros factores.

Para tratar de indagar si la interacción ahorro por persistencia es únicamente un problema de variables omitidas, se plantea un tercer tipo de modelo empírico, que utiliza la variable instrumental retornovoluntario * numeropersistencias de la siguiente forma:

y*=α0+α1ahorro+α2persistencia+α3ahorro*persistencia+α4experienciaEEUU+X1α5+v [5]

y=1 si y*>0;y=0 en cualquier otro caso [6]

ahorro*persistencia=β0+β1ahorro+β2persistencia+β3experienciaEEUU+δretornovoluntario*numeropersistencias+X1β5+e [7]

El adecuado funcionamiento de la variable retornovoluntario * numeropersistencias como variable instrumento (VI) requiere de dos supuestos:

covahorro*persistencia,retornovoluntario*numeropersistencias0 [8]

covv,retornovoluntario*numeropersistencias=0 [9]

Las ecuaciones ;Ζ] y [9] parten del argumento de que los individuos que retornan planean sus ahorros. Sin embargo, cuando se da una deportación o retorno involuntario, las personas ya no pueden modificar sus montos ahorrados, por lo que existe una correlación diferente de cero entre los ahorros y los retornos voluntarios, pero no entre los retornos voluntarios y los errores no observados en la ecuación de intención de emprender. De igual manera, el tener una persistencia alta está asociado con tener un número grande de persistencias, pero dado que tener emparejamientos exitosos en los mercados laborales depende tanto de empleadores y de empleados, existe cierto grado de aleatoriedad en la ocurrencia de una persistencia alta. La validez del instrumento se muestra en el Cuadro 4.

Finalmente, para investigar las posibles razones para la existencia de la interacción ahorro por persistencia, se presenta un cuarto tipo de modelos empíricos, donde la interacción ahorro*persistencia es sustituida por la interacción ahorro por tipo de persistencia laboral migratoria:

y*=α0+α1ahorro+α2persistencia+α3ahorro*

tipopersistencia+α4experienciaEEUU+X1α5+v [10]

y=1 si y*>0;y=0 en cualquier otro caso [11]

En este caso, el tipo de persistencia puede ser: a) después-durante; b) después-antes; c) durante-antes. Los resultados que veremos en la sección posterior muestran que el tipo de persistencia importa, tanto para determinar la significancia estadística como el signo identificado. Las razones para que esto ocurra son varias:

  1. Una coincidencia en el sector actual del individuo con el sector de trabajo durante la migración podría reducir los costos de apertura de negocios, así como aumentar los beneficios esperados de realizar la actividad dado el mayor conocimiento para realizarla. Si la actividad aprendida en Estados Unidos aumentó su productividad frente a la que desarrollaba antes de la migración, esta coincidencia también podría marcar mayores ahorros disponibles para la apertura del negocio.

  2. Una coincidencia en el sector durante la migración con el sector de trabajo anterior a la migración podría aumentar los ahorros disponibles para iniciar el negocio, debido a que durante la migración el individuo pudo haber tenido menos costos de aprendizaje frente a otros migrantes y tal vez menores costos de búsqueda de empleo. Sin embargo, en la medida que esta actividad era de menor productividad, podría tener menos ahorros disponibles que otros retornantes que sí cambiaron de sector. Esto revela la importancia de controlar en la regresión por el sector de actividad en Estados Unidos.

  3. Una coincidencia en el sector después de la migración y antes de la migración podría reducir los costos de aprendizaje en el negocio actual, así como aumentar el retorno esperado en las actividades realizadas, en la medida en que los conocimientos no se han depreciado del todo a lo largo del tiempo. Sin embargo, retornar a una actividad que probablemente sea de bajo valor agregado, podría reducir los beneficios esperados en el emprendimiento. El haber cambiado de sector durante la migración pudo aumentar los ahorros, en la medida que el cambio aumentó la productividad del individuo en Estados Unidos. Esto podría aumentar las posibilidades de emprender.

  4. En general, la interacción ahorro por tipo de persistencia puede captar la medida en la que el hogar ha logrado romper las restricciones crediticias. De modo que, para los hogares que han roto las restricciones crediticias, podríamos captar la existencia de un efecto ingreso o efecto riqueza. En cambio, para los hogares que aún se mantienen bajo las restricciones crediticias, el efecto de la interacción podría ser positivo.

3. Resultados

3.1. Estadística descriptiva de los migrantes retornados

El Cuadro 1 muestra los valores promedio de las variables relacionadas con el ahorro para la muestra de 219 migrantes retornados. El 77% de la muestra generó ahorros que se invirtieron en tierra (3%), negocios (5%) y casa (68%). La segunda columna del Cuadro 1 muestra la correlación de los tipos de ahorro con la intención de iniciar un negocio. La más alta se observa entre los ahorros invertidos en tierra y la intención de poner un negocio, pues es de 0.58. Para cualquier tipo de ahorro se observa una correlación de 0.34, y para ahorro en casa una de 0.28. En cuanto a los ahorros invertidos en negocios, muestran una correlación negativa de 0.28 con la intención de abrir un negocio. Estas correlaciones probablemente nos indican la naturaleza rural de las comunidades donde se realizó la encuesta, pues al no tener acceso a instituciones financieras, los ahorros son realizados en activos reales. De igual modo, reflejan el orden de prioridad que las inversiones realizadas en un contexto rural tienen, pues los hogares priorizan la inversión para construir una casa por encima de otras posibles inversiones. En la estimación utilizamos como variable indicadora del ahorro el invertido en casa, pues el invertido en cualquier actividad resultó altamente colineal con la intención de iniciar un negocio.

Cuadro 1 Ahorros e intención de abrir negocios 

Hogares con

Media [desv. est]

Correlación intención de abrir negocio a [desv. est]

Cualquier tipo de ahorros

0.77

[0.42]

.34 ***

[.06]

Ahorros para negocios

0.05

[0.23]

-.28***

[.03]

Ahorros para tierra

0.03

[0.16]

.58 ***

[.17]

Ahorros para casa

0.68

[0.47]

0.28 ***

[.06]

a En todos los casos se reporta el coeficiente de una regresión lineal entre la variable intención de aperturar un negocio y la variable indicada en el renglón.

*** Significativo al 1%.

Fuente: Encuesta aplicada.

El Cuadro 2 muestra el valor promedio de las diferentes variables que se utilizan en el estudio. El 26% de la muestra contestó que tenía intención de abrir un negocio. El 68% señaló que sus ahorros los invirtió en una casa. El 17% de los encuestados mostraron alta persistencia, es decir, se mantuvieron en el mismo sector en el que trabajaban antes de partir, durante su estancia en Estados Unidos, y a su retorno en México. Datos más detallados que provienen de la encuesta muestran que, antes de emigrar, la gran mayoría (84%) trabajaba en el sector primario (79% en la agricultura y 5% en la ganadería) y sólo 16% lo hacía en el sector secundario (industria alimentaria). Durante la migración, la distribución entre sectores era más equilibrada: 44% en el sector primario (agricultura), 33% en el secundario (sobresaliendo 15% en la industria química ligera) y 23% en el terciario (destacando el comercio con 10%). Después de la migración, la mayoría (63%) trabajaba en el sector primario (agricultura), y sólo 37% en el secundario (industria alimentaria, principalmente).

Cuadro 2 Promedios y desviaciones estándar de las variables 

Media [desv. est]

Correlación intención de abrir negociosa [desv. est]

Intención de abrir negocio

0.26

na

[0.44]

Ahorro para casa

0.68

0.28***

[0.47]

[0.06]

Persistencia

0.17

-0.12

[0.38]

[0.07]

Núm. persistencias

1.34

-0.06

[0.75]

[0.03]

Después-durante

0.22

0.08

[0.41]

[0.07]

Después- antes

0.79

0.05

[0.40]

[0.07]

Durante-antes

0.32

-0.26***

[0.47]

[0.06]

Ahorro*persistencia

0.11

-0.16*

[0.32]

[0.09]

Ahorro*después-durante

0.16

0.11

[0.37]

[0.08]

Ahorro*después-antes

0.52

0.23***

[0.50]

[0.05]

Ahorro*durante-antes

0.23

-0.26

[0.42]

[0.06]

Retorno-voluntario

0.95

0.28***

[0.23]

[0.13]

Retorno*núm. persistencias

1.28

-0.03

[0.81]

[0.03]

Experiencia EU 1-2 años

0.22

0.03

[0.41]

[0.07]

Experiencia EU 3-4 años

0.32

0.03

[0.47]

[0.07]

Hombre

0.87

-0.02

[0.33]

[0.08]

Secundaria

0.23

-0.26

[0.42]

[0.06]

5 dependientes o más

0.26

-0.04

[0.44]

[0.07]

46 y más años

0.40

-0.10*

[0.49]

[0.06]

Sector primario EU

0.44

-0.17***

[0.50]

[0.05]

Sector secundario EU

0.33

0.17***

[0.47]

[0.06]

N

219

219

a En todos los casos se reporta el coeficiente de una regresión lineal entre la variable intención de abrir un negocio y la variable indicada en el renglón.

* Significativo al 10%. **Significativo al 5%. ***Significativo al 1%.

Fuente: Encuesta aplicada.

El promedio de persistencias es de 1.34, es decir, muy pocos lograron tener más de una coincidencia en sectores. El 22% tuvo una coincidencia del tipo después-durante; el 79% la tuvo después-antes; y el 32% la registró durante-antes.

La interacción persistencia-ahorro nos muestra que únicamente 11% de la muestra tuvo la coincidencia de tener ahorros invertidos en casa y alta persistencia. La coincidencia de ahorros invertidos y coincidencia después-durante ocurre en 16% de la muestra; el 52% de la muestra tiene una coincidencia de ahorros y una coincidencia después-antes; mientras que el 23% de la muestra tienen ahorros y coincidencia durante-antes.

Sólo el 5% de la muestra sufrió deportación, mientras que la interacción deportación por número de persistencias es de 1.28, por lo que, en promedio, los individuos que sufrieron deportaciones tuvieron más alta persistencia.

El 22% de la muestra tienen experiencia en Estados Unidos de uno a dos años, el 32% tienen experiencia de tres a cuatro años, por lo que el 46% de la muestra tienen de cinco a más años de experiencia en ese país. El 44% trabajó en el sector primario de Estados Unidos, y el 32% en el sector secundario de la misma nación.

El 87% de la muestra son hombres; el 22% tienen por lo menos estudios de secundaria, por lo que 78% poseen como máximo estudios de primaria. El 26% de la muestra tiene cinco o más dependientes, y el 40% de la muestra tiene 46 o más años.

Finalmente, la columna 2 del Cuadro 2 nos muestra la correlación simple entre cada una de las variables y la intención de abrir un negocio. Las variables que tienen correlación positiva y significativa son: ahorro invertido en casa, interacción ahorro-después-antes, ahorro voluntario y experiencia en el sector secundario de Estados Unidos. Las variables que tienen una correlación negativa y significativa con la intención de emprender un negocio son: durante-antes, interacción ahorro-persistencia, 46 años y más, así como tener experiencia en el sector primario estadounidense.

3.2. Resultados del modelo de regresión

El Cuadro 3 muestra los resultados de la estimación del modelo de regresión probit para la intención de abrir un negocio. La primera columna muestra los efectos marginales del modelo, en el cual se introduce el ahorro destinado para casa-habitación como variable dependiente. Tener ahorros que se destinaron para una casa-habitación aumenta la probabilidad de la intención de emprender un negocio en aproximadamente 0.30%.

Este resultado coincide con los reportes de efectos positivos del ahorro sobre la inversión en negocios que han sido reportados en Túnez (Mesnard, 2004), Albania (Nicholson, 2001, 2002; Labrianidis y Hatziprokopiou, 2006), Turquía (Dustmann y Kirchkamp, 2002), Pakistán (Ilahi, 1999), Colombia (Murillo, 1988), Ghana (Black, King y Tiemoko, 2003; Black y Castaldo, 2009), Costa de Marfil (Black y Castaldo, 2009), Egipto (McCormick y Wahba, 2004) y en estudios de caso para varios países (Newland y Tanaka, 2010). Este efecto demuestra que las restricciones crediticias son importantes para el contexto estudiado, pues al suavizarse, los individuos pueden emprender negocios.

Cuadro 3 Efectos marginales para modelos probit de la intención de emprender 

Variables

1

2

3

4

Ahorro

0.297***

0.345***

(0.048)

(0.053)

Persistencia en sector en

0.248

0.903***

transición migratoria

(0.142)

(0.082)

Persistencia*ahorro

0.122

-0.195***

(0.153)

(0.047)

1-2 años en EU

0.234*

0.244 *

0.219*

0.300*

(0.115)

(0.110)

(0.108)

(0.118)

3-4 años en EU

-0.123

-0.017

-0.021

-0.112

(0.068)

(0.088)

(0.089)

(0.057)

Hombre

-0.007

0.005

0.006

-0.014

(0.090)

(0.086)

(0.090)

(0.085)

Secundaria

-0.263***

-0.288***

-0.290***

-0.212***

(0.042)

(0.043)

(0.044)

(0.045)

Más de 5 dependientes

-0.104

-0.089

-0.077

-0.125**

(0.054)

(0.061)

(0.063)

(0.042)

De 46 años y más

-0.180

0.032

-0.002

-0.116

(0.146)

(0.185)

(0.182)

(0.129)

Sector primario en EU

-0.279***

-0.338***

-0.278***

-0.407***

(0.072)

(0.084)

(0.080)

(0.084)

Sector secundario en EU

0.027

0.116

0.102

0.035

(0.077)

(0.088)

(0.086)

(0.070)

Proagro*edad

-0.023

-0.062

-0.053

-0.030

(0.036)

(0.039)

(0.039)

(0.031)

Huehuetlán

0.006

0.048

0.031

(0.067

(0.078)

(0.086)

(0.084)

(0.084)

Tochimiltzingo

-0.039

-0.128

-0.100

-0.088

(0.091)

(0.090)

(0.094)

(0.069)

Pseudo R2

32%

21%

20%

40%

N

219

219

219

219

*** p <0.01. ** p <0.05. * p <0.10.

Fuente: Encuesta levantada.

El Cuadro 3 también nos muestra los efectos marginales del resto de las variables de control. Las variables que disminuyen la probabilidad de tener intención de abrir un negocio son: tener estudios de secundaria y haber trabajado en el sector primario en Estados Unidos. Los individuos con uno o dos años de experiencia en ese país aumentan en 0.23% su probabilidad de querer emprender un negocio, en relación con los individuos con cinco o más años de experiencia allá. El resto de las variables de control no son estadísticamente significativas.

La presencia de capital humano medido a través de la experiencia en Estados Unidos y su efecto positivo sobre el emprendimiento para los individuos con uno o dos años de experiencia, coincide con los resultados obtenidos en Turquía (Dustman y Kirchkamp, 2002), Ghana (Black, King y Tiemoko, 2003), Colombia (Medina y Posso, 2009), Albania (Labrianidis y Kazazi, 2006; Kilic, Carletto, Davis y Zezza, 2007) y México (Rivera, 2013; Padilla y Jardón, 2014). De igual manera, coincide con los resultados para la intención de emprender obtenidos para Kosovo (Krasniqui y Williams, 2018).

Este resultado pone de manifiesto que la experiencia aprendida en Estados Unidos puede ser más importante incluso que la educación adquirida en México, pues tener estudios de secundaria reduce la intención de emprender. Este signo coincide con lo reportado por Krasniqui y Williams (2018), ya que ellos también encuentran que los individuos con trabajos altamente cualificados en el país huésped tenían menos intención de emprender al retornar a Kosovo. El anterior signo negativo, sin embargo, podría reflejar un efecto de segundo orden asociado a una mayor acumulación de ahorros en Estados Unidos pues, como se mencionó anteriormente, en el contexto rural de la Mixteca Poblana, tener estudios de secundaria supera el promedio de educación de la población estudiada. Este efecto de segundo orden podría ser tan grande que incluso podría reducir el efecto positivo sobre el emprendimiento y explicar por qué en algunos estudios se ha encontrado menos emprendimiento y mayor consumo de bienes conspicuos (Gmelch, 1980; King, 1986). De igual manera, podría explicar por qué en estudios comparativos, la acumulación de experiencia genera resultados contrastantes, pues en Ghana genera más actividad empresarial pero no en Costa de Marfil (Ammassari, 2004).

El signo negativo encontrado para la actividad en el sector primario estadounidense probablemente refleja la menor productividad de dicho sector, en promedio, en comparación con otros sectores, lo que se traduce en menores salarios y ahorro, así como en menos intenciones de emprendimiento.

Las columnas 2 y 3 del Cuadro 3 muestran la estimación de la misma regresión probit, pero sustituyendo la variable de ahorro por la variable de persistencia y por la interacción de las variables ahorro y persistencia. Estas dos variables no son estadísticamente significativas. En cuanto al resto de las variables de control, los resultados son cualitativamente similares a los descritos anteriormente.

La columna 4 muestra la regresión probit que incluye como variables explicativas el ahorro, la persistencia y la interacción del ahorro y la persistencia. En esta nueva especificación, las tres variables mencionadas son estadísticamente significativas al 1%. Tener ahorros invertidos en una casa habitación aumenta la probabilidad de tener intenciones de abrir un negocio en 0.35%; haber tenido alta persistencia laboral-migratoria incrementa la probabilidad de tener intenciones de iniciar un negocio en 0.90%, y la interacción ahorro y persistencia reduce la probabilidad de querer abrir un negocio en 0.19%.

Respecto al efecto positivo del capital humano medido a través de la alta persistencia en las transiciones laborales-migratorias, coincide con lo previsto por la teoría del capital humano, pues una mayor persistencia implica una mayor acumulación de capital humano (Rosen, 1972). También coincide con los estudios hechos por Ammassari (2004) para Ghana, pues dicha autora encontró que las personas con actividades laborales en el país huésped que se relacionaban con las realizadas al retorno, afirmaban que su experiencia era valiosa para su desempeño laboral actual, demostrando que no todo el capital humano desparece al retorno. Asimismo, coincide con el resultado de Krasniqui y Williams (2018) para Kosovo, y de Salas (2018)) para el Estado de México, en donde se encontró que la experiencia laboral en el país huésped aumenta la intención de emprender.

El signo negativo encontrado en la interacción entre el ahorro y la persistencia en las transiciones laborales-migratorias puede interpretarse como la existencia de un efecto de segundo orden en la relación entre el ahorro, la acumulación de capital humano y la intención de emprender un negocio. Dicho efecto puede originarse por el hecho de que los individuos, al disminuir las restricciones crediticias, podrían querer aumentar el tiempo destinado al ocio y por lo tanto reducir su intención de emprender. También podría deberse a la existencia de variables omitidas en la regresión. Esto lo exploramos en la siguiente sección.

El resto de las variables de control tienen resultados cualitativamente similares a los mencionados para las anteriores regresiones.

3.3. Análisis de modelos con variables instrumentales

El Cuadro 4 presenta las estimaciones de primera etapa para las variables instrumentales utilizadas en las cuatro regresiones presentadas hasta ahora. En todos los casos se utilizaron como variables de control las mismas que se presentaron en la sección 3.3, pero no se comentan por falta de espacio. Al ser regresiones de primera etapa, la variable dependiente en cada columna es la instrumentada, misma que será utilizada como variable explicativa en las regresiones de segunda etapa que se muestran en el Cuadro 5. En la primera columna del Cuadro 4, la variable dependiente es el ahorro y la variable instrumento es el retorno voluntario, el cual aumenta en 0.66 unidades el ahorro en casa habitación. La variable instrumento es significativa al 1%. La columna 2 presenta como variable endógena a la persistencia en la trayectoria laboral-migratoria. Como se explicó anteriormente, la VI es la interacción del retorno voluntario con el número de persistencias logradas a lo largo de la trayectoria laboral-migratoria. La variable instrumento es altamente significativa. La columna 3 muestra la primera etapa de la interacción ahorro por persistencia en trayectoria laboral-migratoria como variable endógena. El instrumento utilizado es la interacción del retorno voluntario por el número de persistencias en la trayectoria laboral-migratoria. La VI es altamente significativa y aumenta en 0.45 unidades el valor de la interacción ahorro por persistencia en la trayectoria laboral-migratoria.

Cuadro 4 Ecuaciones para variables endógenas (primera etapa) 

Variable endógena

Variables / instrumento

Ahorro

Persistencia

Ahorro * persistencia

Ahorro * persistencia

Retorno voluntario

0.66***

(0.085)

Retorno*número de persistencias

0.45***

0.32***

-0.11*

(0.011)

(0.031)

(0.049)

Variables de control

Ahorro y persistencia como variables de control

No

No

No

[0.07]

[0.02]

[0.02]

[0.02]

Test Wald exogeneidad

186***

51***

11***

333***

Test Cragg-Donald Modelo lineal

21.03a

1750a

207 a

3.19b

N

219

219

219

219

p***<0.01. p**<0.05. p*<0.10.

a Menor a un sesgo máximo de 10%.

b Mayor a un sesgo máximo de 25%

Fuente: Encuesta levantada.

Cuadro 5 Efectos marginales para modelos de VI probit para la intención de emprender 

Modelo 1

Modelo 2

Modelo 3

Modelo 4

Ahorroa

2.812***

1.644***

(0.148)

(0.194)

Persistencia en sector en

transición migratoriaa

1.301***

5.072***

(0.271)

(0.557)

Persistencia*ahorro

1.392**

-6.763***

(0.487)

(0.437)

Hombre

0.114

0.651*

0.232

-0.713***

(0.270)

(0.327)

(0.330)

(0.215)

1-2 años en EU

0.636**

0.682**

0.786**

0.360

(0.244)

(0.241)

(0.287)

(0.254)

3-4 años en EU

-0.753***

(0.281

-0.099

-0.059

(0.183)

(0.223)

(0.250)

(0.171)

Secundaria

-0.708***

-1.225***

-1.480***

(0.165

(0.201)

(0.295)

(0.359)

(0.150)

Más de 5 dependientes

-0.195

-0.358

-0.251

-0.507**

(0.166)

(0.219)

(0.231)

(0.175)

De 46 años y más

-0.461

1.032

0.230

-0.148

(0.552)

(0.640)

(0.683)

(0.567)

Sector primario en EU

-0.554**

-0.942***

-1.330***

-0.733***

(0.211)

(0.253)

(0.274)

(0.157)

Sector secundario en EU

-0.458*

0.265

0.294

0.134

(0.200)

(0.212)

(0.270)

(0.152)

Proagro*edad

-0.006

-0.298*

-0.258

0.052

(0.110)

(0.132)

(0.141)

(0.114)

Huehuetlán

-0.121

0.138

0.042

0.492***

(0.172)

(0.188)

(0.237)

(0.142)

Tochimiltzingo

0.036

-0.748

-0.472

-0.389

(0.320)

(0.410)

(0.376)

(0.336)

Wald test

604***

67***

61***

618***

N

219

219

219

219

p***<0.01, p**<0.05, p*<0.10.

a En el modelo 4 sólo se instrumenta a la variable persistencia*ahorro. Ahorro y persistencia se utilizan como variables de control

Fuente: Encuesta levantada.

En los tres casos analizados se realizaron pruebas que demuestran que las variables instrumentadas son endógenas en las ecuaciones de segunda etapa, mediante un test Wald de exogeneidad. De igual manera, en los tres casos se demuestra que los instrumentos utilizados no son débiles. El test que se utiliza para demostrarlo es el de Cragg y Donald (1993), el cual se aplica para una versión lineal robusta del modelo estimado.

La columna 4 del Cuadro 4 muestra el modelo completo, incluyendo al ahorro y la persistencia como variables de control, mientras que a la interacción de la persistencia por el ahorro se le trata como variable endógena. El instrumento es nuevamente la interacción del retorno voluntario por el número de persistencias en la trayectoria laboral-migratoria. El instrumento ahora presenta un signo negativo y es estadísticamente significativo al 10%. La columna nos muestra un test de exogeneidad que demuestra que la interacción continúa siendo endógena en la ecuación de la intención de emprender. De igual manera, el test de la debilidad de instrumentos refleja que el instrumento no es tan fuerte como en las otras tres regresiones, pues es posible que la estimación VI tenga un sesgo mayor al 25% del verdadero valor del coeficiente. Esto nos indica que en esta ecuación estamos identificando potencialmente únicamente el signo y un límite superior para el verdadero valor de la interacción.

La primera columna del Cuadro 5 muestra el modelo probit estimado, utilizando como instrumento la variable retorno voluntario. La columna muestra que el efecto del ahorro es ahora aumentar en 2.84% la probabilidad de querer iniciar un negocio. Este resultado indica que la estimación sin la VI podría tener una subestimación. En cuanto a las variables de control, los resultados son muy parecidos a los obtenidos anteriormente: las que muestran una relación negativa con la intención de abrir un negocio son: tener de tres a cuatro años de experiencia en Estados Unidos, tener estudios de secundaria, haber trabajado en el sector primario y secundario de ese país. La variable con una relación positiva es tener de uno a dos años de experiencia en Estados Unidos. Hay dos diferencias en relación con la estimación realizada sin usar VI, además de la magnitud de los coeficientes estimados, las cuales son que ahora la variable de haber trabajado en el sector secundario estadounidense y tener de tres a cuatro años de experiencia en aquel país, son estadísticamente significativas. Ambos resultados parecen confirmar la existencia de un efecto de segundo orden asociado a una menor existencia de restricciones crediticias, con la posibilidad de aumentar las horas de ocio y, por lo tanto, de disminuir las intenciones de emprender.

La segunda columna del Cuadro 5 muestra que la persistencia en la trayectoria laboral-migratoria aumenta en 1.3% la probabilidad de querer abrir un negocio. A diferencia de la estimación sin VI, el coeficiente es altamente significativo. Las variables que tienen una relación positiva con la intención de iniciar un negocio son: ser hombre y tener uno a dos años de experiencia en Estados Unidos. Las variables que tienen una relación negativa con la intención de empezar un negocio son: tener estudios de secundaria, haber trabajado en el sector primario de Estados Unidos, y estar en un municipio que recibió más apoyos de Proagro. Las dos diferencias con los resultados comentados anteriormente son: la significancia de la variable hombre, que sin embargo es significativa sólo al 10%, por lo que el signo puede marcar una posible correlación espuria; y la significancia de la variable Proagro, la cual indica que mayores apoyos gubernamentales pueden desincentivar las intenciones de emprendimiento.

La columna 3 del Cuadro 5 muestra que la interacción ahorro por persistencia en la trayectoria laboral-migratoria aumenta en 1.39% la intención de emprender. Este coeficiente es estadísticamente significativo, a diferencia de la estimación sin VI. La columna también muestra que el resto de las variables de control tienen los signos y significancias reportadas en las estimaciones sin VI.

La columna 4 del Cuadro 5 nos muestra el modelo completo usando al ahorro y la persistencia como variables de control, así como utilizando una VI para la interacción ahorro por persistencia. Tener ahorros invertidos en casa habitación aumenta la intención de tener un negocio en 1.64%. La persistencia incrementa la intención de tener un negocio en 5.1%. La interacción de la persistencia y el ahorro reduce la intención de abrir un negocio en 6.8%. Es importante recordar que estamos identificando únicamente el signo y un límite superior para el verdadero valor de la interacción. Este resultado implica que el signo negativo en la interacción no es simplemente una correlación entre factores no observables en la ecuación de la intención de emprender y el ahorro por la persistencia, sino que se trata de un efecto, de segundo orden, que existe entre la intención de emprender y el ahorro y la persistencia. La columna también nos permite ver que las variables asociadas negativamente con la intención de emprender son: ser hombre, tener más de cinco dependientes y haber trabajado en el sector primario de Estados Unidos. El signo negativo encontrado para ser hombre podría ser un indicador de que los hombres enfrentan menos restricciones crediticias que las mujeres y, por ende, tienen menos intención de emprender. Los habitantes de Huehuetlán tienen mayores intenciones de emprender. Este resultado es consistente con el hecho, mostrado en la sección 2.1, de que Huehuetlán tiene el mayor número de unidades económicas, así como el mayor valor agregado censal bruto, y con los resultados de Woodruff y Zenteno (2007) acerca de que la fortaleza económica de las comunidades de retorno influye en el efecto positivo de las remesas sobre la apertura de microempresas.

3.4. La importancia del tipo de persistencia

Como se explicó anteriormente, el tipo de persistencia laboral-migratoria debería importar si lo que estamos observando obedece a la interacción de la acumulación de capital humano general y específico que ha ocurrido a lo largo de la trayectoria laboral-migratoria de los individuos y su ahorro. En particular, si la interacción mencionada representa la posible existencia de un efecto riqueza, sería posible que observemos un efecto negativo de la interacción. Si, por el contrario, la trayectoria laboral-migratoria es menos conducente a una acumulación de capital humano y ahorros, entonces podríamos ver que el efecto es positivo, pues el individuo todavía se encuentra sujeto a restricciones crediticias severas.

En el Cuadro 6 se muestra lo que ocurre si, condicionando en el ahorro y la persistencia, utilizamos la interacción ahorro por el tipo de persistencia. Las tres primeras columnas del Cuadro 6 muestran las estimaciones no utilizando VI, mientras que las últimas tres columnas nos muestran la estimación utilizando como VI a la interacción retorno voluntario por número de persistencias.

Cuadro 6 Efectos marginales para modelos probit y VI probit para el efecto de la interacción ahorro*por tipo de persistencia 

Probit 1

Probit 2

Probit 3

VI 1

VI 2

VI 3

Ahorro*después-durante

-0.071

-4.54***

(0.070)

(0.508)

Ahorro*después-antes

0.048

2.81***

(0.061)

(0.164)

Ahorro* durante-antes

-0.26***

-3.99***

(0.051)

(0.189)

Otras variables control

Test Wald

61***

56***

88***

361***

622***

424***

N

219

219

219

219

219

597

Test Wald exogeneidad

na

na

na

.20

75***

13.5***

Test Cragg-Donald

Modelo lineal

na

na

na

1.2a

3.9a

14.1b

*** p <0.01. ** p <0.05. * p <0.10.

a Menor a un sesgo máximo de 10%.

b Mayor a un sesgo máximo de 25%.

Fuente: Encuesta levantada.

Las tres primeras columnas nos muestran que el único tipo de interacción que es estadísticamente significativo es el de durante y antes de la migración. Para ese caso, la interacción ahorro por persistencia reduce en 0.26% la intención de emprender. En el caso de las estimaciones con VI, todos los tipos de interacción son estadísticamente significativos. Sin embargo, solamente se observa un signo negativo en las interacciones que marcan una secuencia en los sectores en que el individuo laboraba, pues solamente después y durante, así como durante y antes, muestran signos negativos.

Por el contrario, la interacción después y antes muestra un signo positivo. Esto implicaría que, para aquellos individuos en los que la migración representó trabajar en actividades que no se realizan al regresar a México, hay evidencia de que aún permanecen enfrentando restricciones crediticias más severas.

Estos resultados implican que existe un efecto de segundo orden en la relación entre el ahorro, la acumulación de capital humano y la intención de emprender un negocio. Este efecto de segundo orden está relacionado con la medida en la que el capital humano y la acumulación de ahorros les han permitido a los individuos reducir las restricciones de crédito, pues hay evidencia de que, cuando existe un dislocamiento en las transiciones laborales-migratorias, es más probable que este efecto de segundo orden aún sea positivo. De igual manera, estos resultados dan validez a los argumentos acerca de que no toda la experiencia adquirida en Estados Unidos tiene el mismo efecto en los resultados laborales, lo cual ha sido reportado en Albania (Labrianidis y Hatziprokopiou, 2006), Ciudad de México y Tijuana (Padilla y Jardón, 2014), o de emprendimiento en Ecuador (Alarcón y Ordoñez, 2015).

Es importante mencionar que los test de Cragg y Donald (1993) sobre debilidad de instrumentos nos indican que la estimación para la interacción ahorro por durante-antes es la más precisa, pues el instrumento es fuerte. Para los casos de las otras dos interacciones, el instrumento puede generar un sesgo superior al 25% del verdadero valor del coeficiente, por lo que estamos identificando el signo y un límite superior para el verdadero valor del coeficiente. Por falta de espacio, no comentamos los signos del resto de las variables de control.

Conclusiones

Este trabajo muestra que el ahorro aumenta significativamente la intención de abrir un negocio, lo cual demuestra la importancia de la existencia de restricciones crediticias en los municipios de la Mixteca Poblana de Huehuetlán el Chico, San Diego la Mesa Tochimiltzingo y Ahuatlán, confirmando resultados encontrados para otros estados de la República Mexicana y en otros países.

De igual manera, el estudio encuentra que el capital humano adquirido en Estados Unidos, medido a través de la persistencia en los sectores de empleo pre, post y durante la migración, aumenta significativamente la intención de iniciar un negocio, lo que muestra evidencia de que el capital humano adquirido en ese país no desaparece al retornar a México, confirmando resultados similares encontrados en estudios realizados en África y Europa del Este.

Finalmente, el artículo muestra por primera vez en la literatura la existencia de una interacción entre los ahorros y la persistencia laboral. Para los casos en los cuales hay coincidencia de sectores pre y durante la migración, así como durante y postmigración, dicho impacto es negativo, lo cual puede ser evidencia de la existencia de un efecto riqueza que reduce los incentivos para realizar esfuerzos y abrir negocios. En el caso en que existe coincidencia entre el sector de empleo antes y después de la migración, se capta un signo positivo, lo cual identifica que dicho tipo de trabajadores pueden estar todavía en condiciones vulnerables a su retorno a México, enfrentando fuertes restricciones crediticias que los empujan al emprendimiento. Este hallazgo permite entender que la heterogeneidad en las experiencias laborales puede ayudar a comprender los resultados diversos que se han encontrado sobre la relación de la experiencia laboral con los emprendimientos.

Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de que exista coordinación entre las autoridades laborales mexicanas y estadounidenses, pues si los migrantes mexicanos que van a Estados Unidos tienen experiencia previa en las actividades que realizarán allá, es probable que tengan mayores incentivos al retornar a México y lo hagan generando sus propios negocios en este país. De igual modo, alertan a las autoridades migratorias y laborales de México para que ayuden a los retornantes a incorporarse a actividades similares a las que llevaban a cabo en Estados Unidos, con el fin de que su retorno a México sea más exitoso.

Con los elementos de este estudio no es posible determinar si lo que los retornantes más vulnerables necesitan es mayor acceso al crédito o si lo que requieren es capacitación y orientación para encontrar empleo o aperturar negocios en las actividades que ellos llevaron a cabo en Estados Unidos. Éstas son líneas de investigación que pueden seguirse en el futuro.

Bibliografía

Alarcón, S. y Ordóñez, J. (2015). Ecuador: retorno migratorio y emprendimiento en Loja. Revista CEPAL, 117, 69-86. https://www.cepal.org/es/publicaciones/39465-ecuador-retorno-migrato rio-emprendimiento-lojaLinks ]

Amassari, S. (2004). From nation-building to entrepreneurship: The impact of elite return migrants in Cóte d’Ivoire and Ghana. Population, Space and Place, 10(2), 133-154. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/psp.319Links ]

Bae, T., Quian, S., Miao, C. y Fiet, J. (2014). The relationship between entrepreneurship education and entrepreneurial intentions: A meta-analytic review. Entrepreneurship Theory and Practice, 38(2), 217-254. https://journals.sagepub.com/doi/10.1111/etap.12095 [ Links ]

Black, R. y Castaldo, A. (2009). Return migration and entrepreneurship in Ghana and Cóte D’Ivoire: The role of capital transfers. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geografie, 100(1), 44-58. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/return_migration_in_ghana.pdfLinks ]

Black, R., King, R. y Tiemoko, R. (2003). Migration, return and small enterprise in Ghana: A route out of poverty? (Documento de Trabajo, 9). Londres: Sussex Centre for Migration. http://sro.sussex.ac.uk/id/eprint/11873/Links ]

Blanchflower, D. y Oswald, A. (1998). What makes an entrepreneur? Journal of Labor Economics, 16(1), 26-60. https://econpapers.repec.org/article/ucpjlabec/v_3a16_3ay_3a1998_3ai_3a1_3ap_3a26-60.htmLinks ]

Borjas, G. y Bratsberg, B. (1996). Who leaves? The outmigration of the foreign-born. The Review of Economics and Statistics, 78(1), 165-176. https://econpapers.repec.org/article/tprrestat/v_3a78_3ay_3a1996_3ai_3a1_3ap_3a165-76.htmLinks ]

Burdett, K. y Coles, M. (2010). Wage/tenure contracts with heterogeneous firms. Journal of Economic Theory, 145(4), 1408-1435. https://econpapers.repec.org/article/eeejetheo/v_3a145_3ay_3a2010_3ai_3a4_3ap_3a1408-1435.htmLinks ]

Cassarino, J. (2004). Theorising return migration: The conceptual approach to return migrants revisited. International Journal on Multicultural Societies, 6(2), 253-279. https://hal.archives-ou vertes.fr/hal-01237439/documentLinks ]

Cerase, F. P. (1974). Expectations and reality: A case study of return migration from the United States to Southern Italy. The International Migration Review, 8(26), 245-262. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12339170/Links ]

Cobo, S. (2008). ¿Cómo entender la movilidad ocupacional de los migrantes de retorno? Una propuesta de marco explicativo para el caso mexicano. Estudios Demográficos y Urbanos, 23(1), 159-177. https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1307/1300Links ]

Colmex. (2018). Migración de retorno y barreras a la integración: Avances en la investigación. Seminario efectuado en El Colegio de México, A.C., Ciudad de México. https://migracionderetorno.colmex.mx/seminario/Links ]

Conapo. (2015). El retorno en el nuevo escenario de la migración entre México y Estados Unidos. Ciudad de México: Consejo Nacional de Población / Secretaría de Gobernación. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/39174/ElRetornoEnelNuevo EscenariodeMigracion.pdfLinks ]

Coneval. (2015). Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2015. Ciudad de México: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. https://www.gob.mx/bienestar/documentos/informe-por-municipios-y-demarcaciones-territoriales-pueblaLinks ]

Conway, D. y Cohen, J. H. (1998). Consequences of migration and remittances for Mexican trasnational communities. Economic Geography, 74(1), 26-44. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1944-8287.1998.tb00103.xLinks ]

Corona, M. A. (2018). El arduo proceso de reinserción laboral de los retornados en la periferia globalizada. Economía, Sociedad y Territorio, 18(57), 455-486. http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1405-84212018000200455&lng= es&nrm=iso&tlng=esLinks ]

Cragg, J. y Donald, S. (1993). Testing identifiability and specification in instrumental variable models. Econometric Theory, 9(2), 222-240. https://www.jstor.org/stable/3532477?seq=1Links ]

Cruz, M. y Salas, R. (2018). Algunos casos de emprendimiento de migrantes retornados. En M. Cruz y A. Cuecuecha (eds.), Emprendimiento y migración de retorno. Raíces y horizontes (pp. 133-151). Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa. [ Links ]

Cuecuecha, A., Fuentes, N. y McLeod, D. (2020). Does the minimum wage help to explain the decline in the Mexican migration to the US? Migraciones Internacionales, 12. https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2326 [ Links ]

Diario Oficial de la Federación. (2015). Lineamientos para la operación del Fondo de Apoyo a Migrantes. 30 de abril. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5390711&fecha=30/04/2015Links ]

Do, B. R. y Davdari, A. (2017). The influence of the dark triad on the relationship between entrepreneurial attitude orientation and entrepreneurial intention: A study among students in Taiwan University. Asia Pacific Management Review, 22(4), 185-191. https://www.semanticscholar.org/paper/The-influence-of-the-dark-triad-on-the-relationship-Do-Dadvari/a64cf47aeab5686adc 5a865a8f380a18cac47728Links ]

Durand, J. (2004). Ensayo teórico sobre la migración de retorno. El principio del rendimiento decreciente. Cuadernos Geográficos, 35(2), 103-116. http://www.ugr.es/~cuadgeo/docs/articulos/035/035-006.pdfLinks ]

Dustmann, C. y Kirchkamp, O. (2002). The optimal migration duration and activity choice after re-migration. Journal of Development Economics, 67, 351-372. https://www.ucl.ac.uk/~uctpb21/Cpapers/optimalmigrationduration.pdfLinks ]

Dustmann, C., Fadlon, I. y Weiss, Y. (2011). Return migration, human capital accumulation and the brain drain. Journal of Development Economics, 95(1), 58-67. https://econpapers.repec.org/article/eeedeveco/v_3a95_3ay_3a2011_3ai_3a1_3ap_3a58-67.htmLinks ]

Evans, D. y Jovanovic, B. (1989). An estimated model of entrepreneurial choice under liquidity constraints. Journal of Political Economy, 97(4), 808-827. https://www.jstor.org/stable/1832192?seq=1Links ]

Fernández, E. (2011). Revisión bibliográfica sobre la migración de retorno. Norteamérica, 6(1), 35-68. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502011000100003Links ]

Garduño, S. (2012). Crece retorno de paisanos, Reforma, sección nacional, 9 de marzo, México. [ Links ]

Gmelch, G. (1980). Return migration. Annual Review of Anthropology, 9, 135-159. https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.an.09.100180.001031 [ Links ]

Herzog, H. y Schottmann, A. (1983). Migration information, job search and the remigration decision. Southern Economic Journal, 50(1), 43-56. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12312534/Links ]

Ilahi, N. (1999). Return migration and occupational change. Review of Development Economics, 3(2), 170-186. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/1467-9361.00059 [ Links ]

INEGI. (2015). División municipal Puebla. Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. [ Links ]

INEGI. (2017). Anuario estadístico y geográfico de Puebla. Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. [ Links ]

Jin, C. (2017). The effect of psychological capital on start-up intention among young start-up entrepreneurs: A cross-cultural comparison. Chinese Management Studies, 11(4), 707-729. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/CMS-06-2017-0162/full/html?skipTracking=true [ Links ]

Kilic, T., Carletto, G., Davis, B. y Zezza, A. (2007). Investing back home: Return migration and business ownership in Albania. (Documento de Trabajo, 4366). Washington DC: The World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/7360Links ]

King, R. (1986). Return migration and regional economic problems. Londres: Croom Helm. [ Links ]

Krasniqui, B. y Williams, N. (2018). Migration and intention to return: Entrepreneurial intentions of the diaspora in post-conflict economies. Journal Post-Communist Economies, 31(4), 464-483. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14631377.2018.1505696 [ Links ]

Krueger, N. (2009). Entrepreneurial intentions are dead: Long live entrepreneurial intentions. En A. L Carsrud y M. Brännback (eds.), Understanding the entrepreneurial mind. Opening the black box (pp. 51-72). Nueva York: Springer-Verlag. [ Links ]

Krueger, N., Reilly, M. y Carsrud, A. L. (2000). Competing models of entrepreneurial intentions. Journal of Business Venturing, 15(5-6), 411-432. https://www.researchgate.net/publication/4967860_Competing_Models_of_Entrepreneurial_IntentionLinks ]

Labrianidis, L. y Hatziprokopiou, P. (2005). The Albanian migration cycle: Migrants tend to return to their country of origin after all. En R. King, N. Mai y S. Schwandner-Sievers (eds.), The new Albanian migration (pp. 93-117). Brighton: Sussex Academic Press. [ Links ]

Labriniadis, L. y Kazazi, B. (2006). Albanian return-migrants from Greece and Italy: Their impact upon spatial disparities within Albania. European Urban and Regional Studies, 13(1), 59-74. https: //journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0969776406060828 [ Links ]

Liñan, F. y Santos, F. (2007). Does social capital affect entrepreneurial intentions? International Advances in Economic Research, 13(4), 443-453. https://www.researchgate.net/publication/5147959_Does_Social_Capital_Affect_Entrepreneurial_IntentionsLinks ]

Mahfud, T., Bruri, M., Sudira, P. y Mulyani, Y. (2020). The influence of social capital and entrepreneurial attitude orientation on entrepreneurial intentions: The mediating role of psychological capital. European Research on Management and Business Economics, 26(1), 33-39. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2444883418302699Links ]

Massey, D. (2016). The Mexico-US border in the American imagination. Proceedings of the American Philosophical Society, 160(2), 160-177. https://www.jstor.org/stable/26159208?seq=1Links ]

Mayer, S., Harima, A. y Freiling, J. (2015). Network benefits for Ghanaian diaspora and returnee entrepreneurs. Entrepreneurial Business and Economics Review, 3(3), 95-122. https://eber.uek.krakow.pl/index.php/eber/article/view/102Links ]

McCormick, B. y Wahba, J. (2001). Overseas work experiences, savings and entrepreneurship amongst return migrants to LDCs. Scottish Journal of Political Economy, 48(2), 164-178. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/1467-9485.00192 [ Links ]

McCormick, B. y Wahba, J. (2004). Return international migration and geographical inequality: The case of Egypt. (Documento de Trabajo, 2004/7). Helsinki: The United Nations University / World Institute for Development Economics Research. [ Links ]

Medina, C. y Posso, C. (2009). Colombian and South American immigrants in the United States of America: Education levels, job qualifications and the decision to go back home. Borradores de Economía, 572, 1-42. https://ideas.repec.org/p/col/000094/0057 58.htmlLinks ]

Mesnard, A. (2004). Temporary migration and capital market imperfections, Oxford Economic Papers, 56(2), 242-262. https://econpapers.repec.org/article/oupoxecpp/v_3a56_3ay_3a2004_3ai_3a2_3ap_3a242-262.htmLinks ]

Mezger, C. y Flahaux, M. (2013). Returning to Dakar: A mixed methods analysis of the role of migration experience for occupational status. World Development, 45, 223-238. https://ideas.repec.org/a/eee/wdevel/v45y2013icp223-238.htmlLinks ]

Murillo, C. G. (1988). Effects of emigration and return on sending countries: The case of Colombia. En C. Stahl (ed.), International migration today (pp. 191-203). Ginebra: UNESCO. [ Links ]

Newland, K. y Tanaka, H. (2010). Mobilizing diaspora entrepreneurship for development. Washington, DC: Migration Policy Institute. https://www.migrationpolicy.org/article/mobilizing-diaspora-entrepreneurship-developmentLinks ]

Nguyen, A., Do, T., Vu, T., Dang, K. y Nguyen, H. (2019). Factors affecting entrepreneurial intentions among youth in Vietnam. Children and Youth Services Review, 99, 186-193. https://ideas.repec.org/a/eee/cysrev/v99y2019icp186-193.htmlLinks ]

Nicholson, B. (2001). From migrant to micro-entrepreneur: Do-it-yourself development in Albania. South-East Europe Review, 4(3), 39-42. [ Links ]

Nicholson, B. (2002). The wrong end of the telescope: Economic migrants, immigration policy, and how it looks from Albania. The Political Quarterly, 73(4), 436-444. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/1467-923X.00498 [ Links ]

Nohria, J. y Eccles, R. (1992). Networks and organizations: Structure, form, and action. Boston: Harvard Business School Press. [ Links ]

Orrenius, P. y Zavodny, M. (2015). The impact of E-Verify mandates on labor market outcomes. Southern Economic Journal, 81(4), 947-959. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/soej. 12023 [ Links ]

Padilla, J. M. y Jardón, A. E. (2014). Migración y empleo: reinserción de los migrantes de retorno al mercado laboral nacional. (Documento de Trabajo). México: Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/65207Links ]

Paulson, A. y Townsend, R. (2004). Entrepreneurship and financial constraints in Thailand. Journal of Corporate Finance, 10(2), 229-262. https://ideas.repec.org/a/eee/corfin/v10y2004i2p229-262.htmlLinks ]

Passel, J. y Cohn, D. (2009). Mexican immigrants: How many come? How many leave? (Reporte de Investigación). Washington, DC: Pew Hispanic Center. https://www.pewresearch.org/hispanic/ 2009/ 07/22/mexican-immigrants-how-many-come-how-many-leave/Links ]

Passel, J., Cohn, D. y Gonzalez-Barrera, A. (2012). Net migration to Mexico falls to zero and perhaps less. (Reporte de Investigación). Washington, DC: Pew Hispanic Center. https://www.pewresearch.org/hispanic/2012/04/23/net-migration-from-mexico-falls-to-zero-and-perhaps-less/Links ]

Portes, A., Guarnizo, L. E. y Landolt, P. (1999). The study of transnationalism: Pitfalls and promise of an emergent research field. Ethnic and Racial Studies, 22(2), 217-37. https://www.tandfon line.com/doi/abs/10.1080/014198799329468 [ Links ]

Riddle, L., Hrivnak, G. y Nielsen, T. (2010). Transnational diaspora entrepreneurship in emerging markets: Bridging institutional divides. Journal of International Management, 16(4), 398-411. https://econpapers.repec.org/article/eeeintman/v_3a16_3ay_3a2010_3ai_3a4_3ap_3a398-411.htmLinks ]

Rivera, L. (2011). ¿Quiénes son los retornados? Apuntes sobre el migrante retornado en el México contemporáneo. En B. Feldman-Bianco, L. Rivera Sánchez, C. Stefoni y M. I Villa Martínez (comps.), La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías (pp. 309-338), Santiago, Chile: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales / Universidad Alberto Hurtado. [ Links ]

Rivera, L. (2013). Migración de retorno y experiencias de reinserción en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 21(41), 55-76. https://www.scielo.br/pdf/remhu/v21n41/04.pdfLinks ]

Rodrigues, R., Panziera, I. y Geraldes, S. (2020). Understanding entrepreneurial intentions around the world: An empirical approach. Cadernos de Gestão e Empreendedorismo, 8(1), 1-19. https://periodicos.uff.br/cge/article/view/39903/0Links ]

Rosen, S. (1972). Learning and experience in the labor market. The Journal of Human Resources, 7(3), 326-342. https://www.jstor.org/stable/145087?seq=1#metadata_info_tab_contentsLinks ]

Sader. (2016). Proagro productivo abre ventanillas con reglas de operación más sencillas. Ciudad de México: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. https://www.gob.mx/agricultura/prensa/proagro-productivo-abre-ventanillas-con-reglas-de-ope racion-mas-agiles-y-sencillasLinks ]

Salas, R. (2018). Inversión en pequeños negocios entre los migrantes retornados del Estado de México. En M. Cruz y A. Cuecuecha (eds.), Emprendimiento y migración de retorno. Raíces y horizontes (pp. 71-91). Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa. [ Links ]

Sjaastad, L. A. (1962). The costs and returns of human migration. Journal of Political Economy, 70(5), 80-93. https://www.jstor.org/stable/1829105?seq=1#metadata_info_tab_contentsLinks ]

Smallbone, D., Kitching, J. y Athayde, R. (2010). Ethnic diversity, entrepreneurship and competitiveness in a global city. International Small Business Journal: Researching Entrepreneurship, 28(2), 174-190. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0266242609355856 [ Links ]

Stark, O. (1991). The migration of labor. Oxford: Basil Blackwell. [ Links ]

Stark, O., Helmenstein, C. y Yegorov, Y. (1997). Migrant’s savings, purchasing power parity, and the optimal duration of migration. International Tax and Public Finance, 4(3), 307-324. https://link.springer.com/article/10.1023/A:1008616421523 [ Links ]

Tovar, L. M. y Victoria, M. T. (2013). Migración internacional de retorno y emprendimiento: revisión de la literatura. Revista de Economía Institucional, 15(29), 41-65. https://core.ac.uk/download/pdf/52202703.pdfLinks ]

Wahba, J. y Zenou, Y. (2012). Fuera de la vista, fuera de la mente: migración, emprendimiento y capital social. Ciencia Regional y Economía Urbana, 42(5), 890-903. https://econpapers.repec.org/article/eeeregeco/v_3a42_3ay_3a2012_3ai_3a5_3ap_3a890-903.htmLinks ]

Warren, R. (2017). Zero undocumented growth is here to stay and immigration reform would preserve and extend these gains. Journal of Migration and Human Security, 5(2), 491-508. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/233150241700500214 [ Links ]

Williams, N. (2018). Mobilising diaspora to promote homeland investment: The progress of policy in post-conflict economies. Environment and Planning C: Politics and Space, 36(7), 156-1279. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/2399654417752684 [ Links ]

Woodruff, C. y Zenteno, R. (2007). Migration networks and microenterprises in Mexico. Journal of Development Economics, 82(2), 509-528. http://essays.ssrc.org/remittances_anthology/wp-content/uploads/2009/08/Topic_10_Woodruff_Zenteno.pdfLinks ]

1 Para mayor información sobre el FAM, véase Diario Oficial de la Federación, 2015.

2Para más información sobre las reglas de operación de Proagro, véase Sader, 2016.

Recibido: 18 de Junio de 2020; Aprobado: 19 de Octubre de 2020

Acerca de los autores

Alfredo Cuecuecha Mendoza es doctor en Economía por Boston University; realizó sus estudios de maestría en Economía en The University of Toledo, Ohio; y se graduó de la licenciatura en Economía en la Universidad de las Américas Puebla. Sus líneas de investigación incluyen la economía de la migración, el uso de las remesas en los hogares, la inclusión financiera en hogares receptores de remesas y hogares rurales, así como el uso de métodos de experimentación aleatorizada en contextos educativos formales y no formales. Es profesor investigador en el Centro de Investigación e Inteligencia Económicas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2828-0473

Entre sus publicaciones destacan:

Cuecuecha, A., Lara, J. y Vázquez, D. (2017). La re-emigración de niños estadounidenses que viven en México. Papeles de Población, 23(91), 93-116. http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1405-74252017000100093

Ambrosius, C. y Cuecuecha, A. (2016). Remittances and the use of formal and informal financial services. World Development, 77, 80-98. https://ideas.repec.org/a/eee/wdevel/v77y2016icp80-98.html

Adams, R. y Cuecuecha, A. (2013). The impact of remittances on investment and poverty in Ghana. World Development, 50, 24-40. https://ideas.repec.org/a/eee/wdevel/v50y2013icp24-40.html

Miguel Cruz Vasquez es doctor en Economía por la Universidad de las Américas Puebla, donde también estudió la maestría en Economía. También es maestro en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Asimismo, es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Sus líneas de investigación incluyen migración, productividad del trabajo, competitividad y finanzas públicas municipales. Es profesor investigador en la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1662-2579

Entre sus publicaciones destacan:

Cruz, M., Mendoza, A. y Pico, B. (2019). Inversión extranjera directa, apertura económica y crecimiento económico en América Latina. Contaduría y Administración, 64(1), 1-21. http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/1288/1244

Cruz, M., Salas, R. y Pico, B. (2019). El emprendimiento de los migrantes retornados, el papel de las características y las particularidades de la experiencia migratoria. El caso del Estado de México. Revista de Economía, 36(92), 46-93. https://www.revista.economia.uady.mx/index.php/reveco/article/view/115

Mendoza, A. y Cruz, M. (2019). Transferencias y cohesión política de gobiernos disidentes en México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 16(2), 239-267. http://revista-asyd.mx/index.php/asyd/article/view/1009

Erik Tapia Mejía cuenta con un posdoctorado Conacyt en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; es doctor en Desarrollo Regional por El Colegio de Tlaxcala; realizó sus estudios de maestría en Administración de Pymes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; y es licenciado en Mercadotecnia en la Universidad Madero (UMAD). Su línea de investigación analiza las diferentes implicaciones del emprendimiento en la sociedad actual, con énfasis en los migrantes retornados, empresarios y estudiantes universitarios. Es profesor investigador de El Colegio de Puebla, A.C. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1238-1168

Entre sus publicaciones destacan:

Tapia, E., Pico, B., López, J. y Betanzos, I. (2019). Socio-cultural and institutional factors of entrepreneurial intention at the technological University of Huejotzingo, Puebla, Mexico. Revista Sociedades y Desigualdades, 8, 35-54. http://web.uaemex.mx/cicsyh/docs/Revistas/No_8/SyD_8.pdf

Tapia, E. y Pico, B. (2018). Retos y oportunidades de la migración internacional a través del emprendimiento: una perspectiva global. Puebla, México: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla / Universidad de las Américas Puebla / El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Tapia, E. (2018). Comportamiento de factores socioculturales e institucionales en la intención emprendedora en un entorno universitario. En F. Santillán Campos (coord.), Nuevos paradigmas del trabajo de investigar en la sociedad y la educación en Latinoamérica (pp. 269-286). Ciudad de México: Centro de Estudios e Investigación para el Desarrollo Docente.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons