SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue6Asymptomatic Hypoplasia of the Left Hepatic Lobe: Surgical Tomographic and Pathological Findings. Presentation of a Rare EntityFrom Chlorosis to Iron Deficiency Anemia. The Historical Eevolution of a Disease author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina (México)

On-line version ISSN 2448-4865Print version ISSN 0026-1742

Rev. Fac. Med. (Méx.) vol.65 n.6 Ciudad de México Nov./Dec. 2022  Epub Jan 20, 2023

https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.6.06 

Caso clínico-radiológico

Haga su diagnóstico

Julián Felipe Frías Almaraza 
http://orcid.org/0000-0001-9123-5646

a Residente de 4to. año del Curso de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. Sede: Hospital Ángeles del Pedregal. Ciudad de México, México.


Paciente del sexo femenino de 52 años sin antecedentes patológicos de importancia. Acudió al servicio de urgencias, con datos de afasia global y paresia de hemicara derecha. Se realizó tomografía de cráneo en fase simple.

  1. De acuerdo con las imágenes, ¿cuál es la estructura que está afectada? (flecha)

    1. Arteria comunicante anterior.

    2. Arteria cerebral anterior.

    3. Arteria cerebral media izquierda.

    4. Arteria cerebral media derecha.

  2. ¿Cómo se le conoce al signo radiológico presente en la imagen?

    1. Del monte Funji.

    2. De la diana.

    3. De la arteria cerebral media hiperdensa.

    4. De alas de mariposa.

  3. ¿A qué entidad patológica corresponden los hallazgos?

    1. Evento cerebral vascular isquémico.

    2. Evento cerebral vascular hemorrágico.

    3. Neurocisticercosis.

    4. Absceso cerebral.

  4. ¿Aproximadamente a partir de cuántos minutos posteriores al evento se puede visualizar este signo?

    1. 5

    2. 30

    3. 60

    4. 90

  5. De acuerdo con el diagnóstico y a la temporalidad de instauración del cuadro clínico y hallazgos tomográficos, ¿cuál es manejo el terapéutico de elección para esta paciente?

    1. Trombolisis.

    2. Trombectomia mecánica.

    3. Espectante.

    4. a y b son correctas.

Figura 1 Corte tomográfico axial de cráneo en fase simple, con ventana para tejido cerebral 

Respuestas: 1: c; 2: c; 3: a; 4: d; 5: d.

Bibliografía

Heo JH, Kim K, Yoo J, Kim YD, Nam HS, Kim EY. Computed Tomography-Based Thrombus Imaging for the Prediction of Recanalization after Reperfusion Therapy in Stroke. J Stroke. 2017;19(1):40-49. [ Links ]

Powers WJ, Rabinstein AA, Ackerson T, et al. Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stroke: 2019 Update to the 2018 Guidelines for the Early Management of Acute Ischemic Stroke: A Guideline for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke 2019;50:e344. [ Links ]

Sección a cargo del Dr. José Luis Ramírez-Arias

Correspondencia: julianf.fra@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons