SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.160 issue4New perspectives in the management of SARS-CoV-2 Pirola variants and the development of long COVID syndrome: anti-Ro52/TRIM21 antibodies and qRT-PCRThe ethics in research using data from the Instituto Nacional de Acceso a la Informacion author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta médica de México

On-line version ISSN 2696-1288Print version ISSN 0016-3813

Gac. Méd. Méx vol.160 n.4 Ciudad de México Jul./Aug. 2024  Epub Feb 07, 2025

https://doi.org/10.24875/gmm.24000145 

Cartas al editor

Respuesta a la carta “Nuevas perspectivas en el manejo de las variantes Pirola de SARS-CoV-2 y el desarrollo de COVID prolongado: los anticuerpos anti-Ro52/TRIM21 y el qRT-PCR”

Reply to the letter “New perspectives in the management of SARS-CoV-2 Pirola variants and the development of long COVID syndrome: anti-Ro52/TRIM21 antibodies and qRT-PCR”

Sergio A. Ramírez-García1  * 

Luis A. Hernández-Osorio1 

Elva Montero-Toledo1 

1Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Oaxaca, México


Hemos leído con gran interés la carta al editor en la cual citan nuestro trabajo “Niveles séricos de anticuerpos anti-Ro52/TRM21 en las variantes genéticas de SARS-CoV-2 en COVID prolongado. Más allá de las enfermedades autoinmunes”. Nos parece muy interesante la aportación del escrito, ya que durante el espacio de tiempo en que se realizó el estudio, las subvariantes de interés JN.1 y BA.2.86 (Pirola) no se habían presentado en nuestra población, lo cual hace complementarios los dos trabajos, y nos permite proponer a los niveles de anticuerpos anti-Ro52/TRIM21 como biomarcadores para el diagnóstico y pronóstico de los pacientes con COVID-19 y COVID prolongado. Hay que considerar que la variante Pirola BA.2.86, que desciende de BA.2, presenta más de 30 mutaciones que podrían afectar su infectividad y transmisibilidad, lo cual correlaciona con las diferencias en los niveles séricos de anti-Ro52, que oscilan en el rango de la variante Delta. En este sentido, en un futuro estudio de réplica sería importante analizar los perfiles aberrantes de citocinas que correlacionan con los anticuerpos anti-Ro52/TRIM2.

En la Sierra Sur de Oaxaca, el año pasado detectamos la subvariante XBB.1.5 (Kraken), causante de 49.1 % de las muertes mundiales por COVID-19 a finales de enero de 2023; sin embargo, no cuantificamos los niveles de anticuerpos. También detectamos la subvariante EG.5 (Eris), que desciende de XBB.1.9.2, subvariante de Omicron. EG.5.1, sublinaje que porta dos mutaciones de pico cruciales, F456L y Q52H, con la misma limitante. La subvariante BA.2.86 Pirola de SARS-CoV-2, identificada por primera vez en Dinamarca en agosto de 2023, se ha manifestado con un perfil de proteína spike significativamente mutada, lo que sugiere una mayor capacidad para evadir los anticuerpos inducidos por las vacunas y por la infección. Las observaciones preliminares indican transmisiones comunitarias de la subvariante, incluso entre personas previamente infectadas o vacunadas. En particular, la infección por BA.2.86 ha demostrado tener potencial para amplificar las respuestas de los anticuerpos, lo cual sería importante analizar en el marco de los anticuerpos anti-Ro.1-3

La vigilancia genómica continua, junto con estrategias epidemiológicas y de diagnóstico integradas, resulta crucial para la detección y el tratamiento tempranos. El surgimiento de BA.2.86 reafirma la naturaleza impredecible de la pandemia de COVID-19, y hace énfasis en la necesidad de investigación continua, adaptabilidad y colaboración global, por lo cual es relevante el documento que cita nuestro trabajo.

Bibliografía

1. Esmaeilzadeh A, Ebrahimi F, Jahani Maleki A, Siahmansouri A. EG.5 (Eris) and BA.2.86 (Pirola) two new subvariants of SARS-CoV-2:a new face of old COVID-19. Infection. 2024;52(2):337-343. DOI:10.1007/s15010-023-02146-0 [ Links ]

2. Satapathy P, Kumar P, Gupta JK, Rabaan AA, Al Kaabi NA, Mohanty D, et al. The emergence and implications of SARS-CoV-2 omicron subvariant BA.2.86 on global health. Int J Surg. 2024;110(4):2498-2501. DOI:10.1097/JS9.0000000000001070 [ Links ]

3. Meo SA, Meo AS, Klonoff DC. Omicron new variant BA.2.86 (Pirola):Epidemiological, biological, and clinical characteristics - A global data-based analysis. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2023;27(19):9470-9476. DOI:10.26355/eurrev_202310_33975 [ Links ]

FinanciamientoNo se recibió financiamiento alguno para la realización del presente escrito.

Responsabilidades éticas

Protección de personas y animales. Los autores declaran que para este escrito no realizaron experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que en este escrito no aparecen datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores declaran que en este escrito no aparecen datos de pacientes.

Uso de inteligencia artificial para generar textos. Los autores declaran que no utilizaron ningún tipo de inteligencia artificial generativa en la redacción de este manuscrito ni para la creación de figuras, gráficos, tablas o sus correspondientes pies o leyendas.

Recibido: 09 de Mayo de 2024; Aprobado: 03 de Junio de 2024

* Correspondencia: Sergio A. Ramírez-García E-mail: sergionabmsp@gmail.com

Conflicto de intereses

No existe conflicto de intereses por declarar.

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open ccess article under the CC BY-NC-ND license