Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de angiología
versión On-line ISSN 2696-130Xversión impresa ISSN 0377-4740
Resumen
ULLOA, Jorge et al. Correlaciones anatómicas del sistema venoso profundo y el número aúreo. Rev. mex. angiol. [online]. 2022, vol.50, n.3, pp.77-83. Epub 13-Oct-2022. ISSN 2696-130X. https://doi.org/10.24875/rma.22000011.
Antecedentes:
El número aúreo (NA), también conocido como phi (Φ: 1.618), es una proporción armónica que se encuentra en toda la naturaleza.
Objetivo:
Buscamos correlacionar el NA con los diámetros venosos del sistema venoso profundo del miembro inferior (MI).
Material y métodos:
Realizamos un estudio de serie de casos con una muestra de 43 voluntarios sanos, entre septiembre y diciembre de 2020, comparando los diámetros de la vena femoral común (VFC) 5-10 cm distal al ligamento inguinal y la vena poplítea (VPOP) mediante la fórmula VFC/VFC + VPOP.
Resultados:
La media de los cálculos del MI derecho fue de 0.61 cm (IC 99%: 0.59-0.62) y del MI izquierdo de 0.59 cm (IC 99%: 0.57-0.60).
Conclusiones:
Las relaciones del diámetro venoso se acercaron descriptivamente a 1/Φ. Este es el primer estudio sobre el rol de phi en la circulación venosa. Su aplicación podría contribuir al uso en la vida real en el ámbito de innovación en cirugía vascular.
Palabras llave : Serie de casos; Ultrasonografía; Insuficiencia venosa; Referencias anatómicas; Extremidad inferior; Número aúreo.