SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número134Estructura empresarial y sectorial de las manufacturas de México. Un análisis de shift-shareEstrategia colectiva de pequeñas unidades económicas lecheras que operan en un mercado oligopsónico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Carta económica regional

versão On-line ISSN 2683-2852versão impressa ISSN 0187-7674

Resumo

VALENZUELA GARCIA, María Guadalupe  e  VELARDE MORENO, Óscar Elí. Factores que influyen en la internacionalización de la empresa hortícola en cadenas globales de valor. Carta econ. reg. [online]. 2024, vol.37, n.134, pp.75-95.  Epub 18-Mar-2025. ISSN 2683-2852.  https://doi.org/10.32870/cer.v0i134.7894.

El comercio agroalimentario ha evolucionado del nivel local al internacional, lo cual exige que las empresas del sector se actualicen constantemente para integrarse en cadenas globales de valor. El propósito de este artículo es presentar los factores que han influido en la internacionalización de las pymes hortícolas en estas cadenas. Se empleó un enfoque cualitativo a través de entrevistas estructuradas, por medio de un estudio de caso. Entre los factores encontrados se incluyen los estándares de calidad que las empresas deben cumplir para poder internacionalizarse, las mejoras (upgrade) para añadir valor a sus productos, requisitos gubernamentales y de compradores extranjeros, y la gobernanza, que varía según el tamaño de la empresa. Se concluye que la inversión en maquinaria, tecnología, capacitación y diversificación de productos ha impulsado de manera positiva su internacionalización y ascenso.

Palavras-chave : cadena global de valor; internacionalización; upgrade; gobernanza; estándares de calidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )