SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue132Gracias a Dios, in Guatemala: Frontierization, International migration, criminalization, and the increased costs and risks of migratory mobility author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Carta económica regional

On-line version ISSN 2683-2852Print version ISSN 0187-7674

Abstract

UNGER, Kurt. Regiones de Jalisco en el sector pecuario. ¿Éxito de mercado o supervivencia en autoconsumo?. Carta econ. reg. [online]. 2023, vol.36, n.132, pp.183-212.  Epub Oct 01, 2024. ISSN 2683-2852.  https://doi.org/10.32870/cer.v0i132.7860.

Jalisco es líder en las actividades agropecuarias con 13.9% del total nacional. El sector pecuario es más importante que el agrícola, pues representa dos terceras partes de la producción agropecuaria. Las aves, y sobre todo el huevo-plato, son los principales productos, con mercados que alcanzan a todo el país. Bovinos y porcinos también son importantes, y principalmente la producción de leche. Se requiere producir el huevo y la leche a gran escala para consolidar la competitividad de los líderes. La especialización entre regiones difiere. Lagos de Moreno es líder en los productos importantes, con economías de escala y de aglomeración asociadas al huevo-plato y la leche. La diversidad de condiciones competitivas regionales debe tomarse en cuenta para la política pública. Lagos de Moreno y La Barca podrían considerarse como referencias de «mejores prácticas» en la conformación de clústeres pecuarios competitivos con alcance en mercados amplios.

Keywords : competitividad; regionalización; clústeres; huevo; leche.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )