SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número96Eslabones de la Cadena de Valor del Ecoturismo en San Carlos, Sonora, MéxicoUn Análisis estructural con SmartPLS de las Prácticas de Consumo de Ropa de Segunda Mano en la Generación Centennial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vértice universitario

versión On-line ISSN 2683-2623versión impresa ISSN 2007-1388

Resumen

JASSO CARBAJAL, María Cristina; CARBAJAL SUAREZ, Yolanda  y  JESUS ALMONTE, Leobardo de. Salarios bajos y a la baja en la industria automotriz en México. Un análisis por entidad federativa y ramas de actividad, 2003-2018. Vértice univ. [online]. 2025, vol.27, n.96, e482.  Epub 07-Feb-2025. ISSN 2683-2623.  https://doi.org/10.36792/rvu.v27i96.482.

Se analiza el desempeño de los salarios reales de la fabricación de equipo de transporte y a nivel ramas de actividad 3361, 3362 y 3363 que conforman la industria automotriz, principalmente en 17 entidades federativas donde se localiza. Con los salarios al personal de producción, ventas y servicios, y las horas trabajadas por personal de producción, ventas y servicios se determinaron los salarios reales. Los resultados para el periodo 2003-2018 señalan que, en la mayoría de las entidades federativas, los salarios de la industria automotriz están estancados o han disminuido; la fabricación de carrocerías y remolques, y de autopartes, son las que presentan el mayor rezago. Esta tendencia de los salarios, bajos y a la baja, dependen de la localización de las plantas, de los años en que se han instalado en el país, y de factores como la productividad laboral y la estructura del mercado de trabajo del sector.

Palabras llave : salarios reales; industria automotriz; México; ramas de actividad; efectos fijos..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )