Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de oftalmología
versión On-line ISSN 2604-1227versión impresa ISSN 0187-4519
Resumen
GODINA-MORALES, Jossefat A.; ROMO-GARCIA, Efraín; GARCIA-MEDINA, Karen A. y RUELAS-BARRERAS, Alejandro. Lesión corneal por picadura de abeja en paciente con VIH y ojo único funcional. Reporte de un caso. Rev. mex. oftalmol [online]. 2021, vol.95, n.3, pp.129-132. Epub 25-Jun-2021. ISSN 2604-1227. https://doi.org/10.24875/rmo.m20000138.
Objetivo:
Las picaduras de abeja resultan en distintas reacciones oftalmológicas, y por eso se debe individualizar el tratamiento en cada caso, dependiendo de su presentación clínica.
Caso clínico:
Varón de 45 años, portador del virus de la inmunodeficiencia humana y con ojo único por trauma ocular derecho, que acude a revisión por picadura de abeja 24 horas antes en el ojo izquierdo. Fue necesario realizar lavado de cámara anterior para la extracción del aguijón, ya que no se presentó mejoría clínica tras el manejo conservador.
Conclusiones:
Las picaduras de himenópteros en oftalmología son poco documentadas, y aunado a las características clínicas previas del paciente, fue importante decidir el tratamiento más conveniente. La respuesta clínica desencadenada por la picadura de abejas en los ojos es muy variable entre personas, por lo que constituye un reto para el oftalmólogo. La intervención quirúrgica demostró ser muy útil para la recuperación visual en este caso, la cual se mantiene hasta 7 meses después.
Palabras llave : Abeja; Córnea; Monocular; Veneno de abeja; VIH.