Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Scientia fungorum
On-line version ISSN 2594-1321
Abstract
MENDOZA-CHURAPE, Juan et al. Diversidad de hongos micorrizógenos arbusculares en monocultivo de trigo en Michoacán, México. Sci. fungorum [online]. 2021, vol.51, e1369. Epub Feb 28, 2022. ISSN 2594-1321. https://doi.org/10.33885/sf.2021.51.1369.
Antecedentes:
En México el trigo es considerado un grano básico, en 2019 se sembraron 526,449 ha, con producción de 3,121,601 t de grano. Las prácticas agrícolas como labranza, fertilización y falta de rotación de cultivos afectan la composición de la comunidad de hongos micorrizógenos arbusculares (HMA).
Objetivo:
Determinar la diversidad e identificar taxonómicamente las especies de HMA en monocultivo de trigo con altas dosis de fertilización inorgánica.
Métodos:
El estudio se ubicó en José Sixto Verduzco, Michoacán, México. Las muestras de suelo se recolectaron del horizonte superior (0-15 cm de profundidad) en cultivos de trigo de invierno durante marzo 2018. Las esporas se aislaron de muestras de 30 g y se identificaron morfológicamente. La diversidad se calculó usando el índice de Shannon-Wiener.
Resultados y Conclusiones:
Se encontraron nueve especies, ocho de ellas fueron identificadas a nivel de especie: Claroideoglomus etunicatum, Diversispora spurca, Entrophospora infrequens, Funneliformis mosseae, Rhizophagus intraradices, Sclerocystis sinuosa, Septoglomus constrictum y Sieverdingia tortuosa. Funneliformis mosseae exhibió la mayor abundancia relativa (50 %). Las muestras de suelo agrícola con monocultivo de trigo presentaron baja diversidad de HMA (1.59) y alta frecuencia de una sola especie, limitando así los efectos ventajosos que estos microorganismos ejercen sobre los cultivos.
Keywords : micorriza arbuscular; esporas; monocultivo; trigo.