Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Scientia fungorum
versão On-line ISSN 2594-1321
Resumo
LUMBRERAS-MARTINEZ, Homero et al. Bioprospección de hongos con actividad antiproliferativa provenientes del sedimento del manglar de la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México. Sci. fungorum [online]. 2018, vol.48, pp.53-60. ISSN 2594-1321. https://doi.org/10.33885/sf.2018.48.1234.
Antecedentes
Los hongos de los bosques de manglar representan un gran potencial para la bioprospección de nuevos metabolitos bioactivos. La rizósfera de varias regiones del mundo ha sido ampliamente estudiada, no obstante, no existen estudios sobre la biodiversidad de los manglares mexicanos.
Objetivos
Evaluar la actividad anti-proliferativa de extractos de hongos aislados de sedimentos acumulados en la rizósfera de tres especies de mangles distribuidos en tres zonas con diferentes grados de salinidad en México.
Métodos
Los hongos aislados se identificaron a nivel de género, mediante claves taxonómicas. Se determinó la actividad anti-proliferativa mediante el ensayo SRB y se identificaron molecularmente las cepas con valores de GI50 <100 µg.mL-1.
Resultados y conclusiones
Seis extractos de cuatro cepas presentaron valores de GI50 <100 µg.mL-1 en al menos una línea celular cancerosa. Una cepa de Aspergillus pulverulentus aislada de una zona perturbada de Avicennia germinans mostró la mayor actividad anti-proliferativa con seis líneas celulares de cáncer diferentes. Los valores de GI50 variaron de 40 a 83 µg.mL-1 en extractos de biomasa y de 6 a 28 µg.mL-1 en extractos de caldo de cultivo. Este trabajo es el primer estudio de bioprospección de hongos que muestran actividad anti-proliferativa en sedimentos de manglar en México.
Palavras-chave : bioprospección; hongos microscópicos; suelo de manglar; niveles de salinidad; efecto anti-proliferativo.