Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gaceta mexicana de oncología
versión On-line ISSN 2565-005Xversión impresa ISSN 1665-9201
Resumen
DWIVEDI, Sanyog; MONTANO-ESTRADA, Luis F. y RENDON-HUERTA, Erika P.. Cáncer gástrico y las ómicas. Gac. mex. oncol. [online]. 2024, vol.23, n.2, pp.84-91. Epub 16-Ago-2024. ISSN 2565-005X. https://doi.org/10.24875/j.gamo.24000105.
El cáncer gástrico es un proceso fatal cuyos factores de riesgo incluyen la infección por Helicobacter pylori, la anemia perniciosa, la ingesta de compuestos nitrosos, el abuso de alcohol, el tabaquismo y el sexo masculino. El seguimiento endoscópico ha definido la progresión histológica de lesiones premalignas a lesiones malignas. Sin embargo, los tumores gástricos exhiben diferentes y muy variadas variaciones histológicas, comportamientos clínicos y respuestas a tratamiento. Esta gran heterogeneidad intrapaciente e interpaciente ha obligado a la búsqueda de principios reguladores que gobiernen la evolución del cáncer gástrico. Los programas avanzados de bioinformática, la tecnología de microarreglos de ADN y la genómica funcional han ayudado a integrar la estructura, función y dinámica de moléculas biológicas expresadas o secretadas por las células epiteliales cancerosas que han modificado la clasificación del cáncer gástrico.
Palabras llave : Cáncer gástrico; Clasificación ómicas; Diversidad del cáncer gástrico; Bioinformática.