Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista alergia México
versión On-line ISSN 2448-9190
Resumen
VAZQUEZ, Daniel et al. Encuesta transversal sobre la prevalencia de rinitis alérgica en Argentina: el estudio PARA. Rev. alerg. Méx. [online]. 2019, vol.66, n.1, pp.55-64. ISSN 2448-9190. https://doi.org/10.29262/ram.v66i1.543.
Antecedentes:
Existen pocos estudios sobre la prevalencia de rinitis alérgica en Argentina.
Objetivo:
Determinar la prevalencia de rinitis alérgica en una población entre cinco y 44 años de edad en Argentina.
Métodos:
Estudio transversal nacional en el que se utilizó un cuestionario autoinformado. Se incluyeron participantes entre cinco y 44 años de edad residentes en áreas urbanas. La información se recolectó telefónicamente.
Resultados:
Se encuestaron 3200 participantes: 51.8 % del sexo femenino, 37.6 % tenía entre cinco y 19 años y 62.4 % entre 20 y 44 años. La prevalencia global de síntomas de rinitis alérgica fue de 20.5 %; los síntomas más frecuentes fueron los estornudos (58.5 %) y la congestión nasal (51.4 %). En general, 44.3 % de los participantes tenía antecedentes familiares de alergia. La rinitis alérgica fue más frecuente en las mujeres; la prevalencia fue de 22.3 % en el grupo de cinco a 19 años y de 19.4 % en el de 20 a 44 años (p = 0.0545); 63.8 % de los participantes con síntomas no tenía diagnóstico médico.
Conclusiones:
Los resultados de esta primera encuesta transversal nacional confirman la alta prevalencia de síntomas autoinformados de rinitis alérgica en adultos y niños en Argentina, especialmente en las mujeres.
Palabras llave : Rinitis alérgica; Cuestionario autoinformado; Epidemiología; Niños; Adultos.