Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista alergia México
versión On-line ISSN 2448-9190
Resumen
BEDOLLA-PULIDO, Tonatiuh Ramses et al. Alergia a alimentos en adultos con enfermedades respiratorias alérgicas: prevalencia y manifestaciones clínicas. Rev. alerg. Méx. [online]. 2019, vol.66, n.1, pp.1-8. ISSN 2448-9190. https://doi.org/10.29262/ram.v66i1.400.
Antecedentes:
La alergia a alimentos se considera un problema típico de la población pediátrica, sin embargo, los adultos se ven afectados cada vez con mayor frecuencia.
Objetivo:
Determinar la prevalencia de alergia a los alimentos en pacientes con rinitis alérgica y asma, así como los alimentos y los síntomas más relacionados con este problema.
Métodos:
Mediante un estudio transversal se analizaron los datos de 257 adultos con asma o rinitis alérgica. La información relacionada con la alergia a los alimentos se obtuvo por entrevista estandarizada. Se calcularon intervalos de confianza (IC) a 95 % para proporciones.
Resultados:
La prevalencia de alergia a alimentos fue de 17.5 % (IC 95 % = 13.3-22.6). Soya, camarón, almendra, aguacate y cacahuate fueron los alimentos que principalmente provocaron molestias; 35.6 % de los pacientes fue alérgico a un alimento, 17.8 % a dos y 17.8 % a tres. Las manifestaciones más frecuentes fueron las orales (62.2 %), prurito en faringe, lengua y paladar; las respiratorias (26.7 %), disnea y estornudos; y las cutáneas (26.7 %), comezón y ronchas.
Conclusiones:
La alergia a alimentos en adultos con asma o rinitis alérgica es un problema frecuente. Los síntomas orales son la principal molestia en este tipo de pacientes y principalmente son provocados por la soya.
Palabras llave : Alergia a alimentos; Adulto; Asma; Rinitis alérgica.