Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Letras históricas
versión On-line ISSN 2448-8372versión impresa ISSN 2007-1140
Resumen
SANCHEZ PARRA, Sergio Arturo y UZETA F., Antonio de Jesús. Periodismo y violencia política en México, 1970-1976. La mirada de El Diario de Culiacán. Let. hist. [online]. 2015, n.12, pp.115-140. ISSN 2448-8372. https://doi.org/10.31836/lh.12.1780.
Este trabajo aborda algunos aspectos de la violencia política que aquejó a México, y en particular al estado de Sinaloa, en la década de los setenta de la centuria pasada, a través de lo publicado por El Diario de Culiacán, periódico de la capital sinaloense. No se trata de un ensayo que describa un conjunto de acciones políticas y militares desplegadas por diversos grupos guerrilleros a lo largo y ancho del territorio nacional. Ésta y otras preocupaciones son tomadas en cuenta al momento de estudiar este fenómeno, que afectó profundamente a la sociedad mexicana en esa época y que ponemos a consideración de los lectores. Más bien nuestro texto propone analizar el papel de los instrumentos a través de los cuales un sector social accedió al espacio público para canalizar una diversidad de opiniones en torno al problema, buscar las explicaciones pertinentes, o simultáneamente utilizar reportajes, opiniones, editoriales que permitieran la construcción de potenciales representaciones sociales en torno a todos los grupos que decidieron, por consideraciones ideológicas y políticas, enfrentar al Estado mexicano a través de la lucha armada.
Palabras llave : violencia política; espacio público; representaciones colectivas, guerrilla.