Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Educación matemática
versión On-line ISSN 2448-8089versión impresa ISSN 0187-8298
Resumen
REYES-SANTANDER, Pamela y BRANDL, Matthias. La “nada” como fuente y existencia en educación matemática. Educ. mat. [online]. 2021, vol.33, n.3, pp.290-312. Epub 30-Mayo-2022. ISSN 2448-8089. https://doi.org/10.24844/em3303.11.
este trabajo es un ensayo que trata la noción de la “nada” y su símbolo asociado el cero, con sus diferentes formas y significados a lo largo de la historia. Desde el punto de vista de la matemática y con intenciones educativas, se tratan las dificultades con las operaciones con el cero, las cuales generaron nuevos conceptos y nuevas visiones. Se profundiza desde la matemática en el vínculo entre el cero y el infinito, dualidad innovadora y que nos hace reflexionar sobre los números, su trayectoria y en su significado. Nos preguntamos en qué medida, Friedrich Dürrenmatt tiene razón al decir que la nada es una “creación que proviene del pensamiento de matemáticos” e ir aún más lejos, queremos presentar en qué forma la nada y su gemela, la eternidad o infinito, juegan un papel en las matemáticas escolares y universitarias.
Palabras llave : la nada; el cero; el infinito; estudios escolares; matemática superior.
