Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Investigación administrativa
versión On-line ISSN 2448-7678versión impresa ISSN 1870-6614
Resumen
GARCIA FERNANDEZ, Francisco; SANCHEZ LIMON, Mónica L. y SEVILLA MORALES, José Ángel. Vínculos de conocimiento de las empresas maquiladoras del sector eléctrico electrónico en Tamaulipas, México. Caso de estudio. Investig. adm. [online]. 2014, vol.43, n.113, pp.28-44. ISSN 2448-7678.
El objetivo de este trabajo es identificar y clasificar los vínculos establecidos de las empresas maquiladoras tamaulipecas del sector manufacturero eléctrico electrónico con los agentes locales y extranjeros para el desarrollo de la competitividad e innovación. El trabajo se apoya en una metodología de estudio multicaso. Se aplicó la metodología de Marin y Giuliani (2006) que permite medir los vínculos buscando la frecuencia y la estabilidad, el grado de cohesión, fragilidad de las relaciones, la interoperabilidad e interdependencia de los diversos agentes de estudio. Se obtuvo la clasificación de las empresas del estudio, las cuales tiene frágiles vínculos locales y fuertes relaciones con sus casas matrices. La evaluación de los vínculos permitió clasificarlas como Globalmente diversificada (Kemet y GE Energy), Globalmente dependiente (Simclar), Globalmente independiente (Deltrónics) y Globalmente aislada (Edemsa).
Palabras llave : vínculos; conocimiento; maquiladoras; sector eléctrico electrónico; Tamaulipas.