Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Investigación administrativa
versión On-line ISSN 2448-7678versión impresa ISSN 1870-6614
Resumen
RODRIGUEZ SPERAT, R. et al. Proceso de elaboración y calidad de leche: su incidencia sobre la rentabilidad de las pymes queseras caprinas. Investig. adm. [online]. 2006, vol.35, n.98, pp.17-26. Epub 13-Mayo-2024. ISSN 2448-7678.
El sector lechero caprino forma parte de un importante complejo agro industrial en el noreste de Argentina. Cerca del 60% de la producción nacional es extraída de esa región y casi la totalidad de la producción de leche se utiliza en la industria para la elaboración artesanal del queso de cabra.
El objetivo general de este trabajo es el estudio del costo de la estructura y la variación de los beneficios como resultado de técnicas de manufactura no muy buenas y diferenciales de calidad de leches.
Para la actual investigación, un equipo multidisciplinario ha estado trabajando en una fabrica moderna durante un periodo de nueve meses, estudiando la calidad de la leche y los costos de producción, determinando teórica y real los rendimientos para 18 elaboraciones y los puntos de equilibrio y resultados mensuales para dicho periodo.
El análisis muestra la existencia de un importante costo de fluctuación en la producción directa de materiales: podemos observar valores mínimos y máximos de $7.54 y $11.86, respectivamente. La diferencia entre el impacto de los rendimientos reales y teóricos en las ganancias anuales del negocio es de $1, 926.08; la calidad de la leche arroja lo mismo, $10, 358.60.
Con la información obtenida llegamos a la conclusión de que la renta y las ganancias de este pequeño negocio son afectadas seriamente debido a la calidad de la leche y a las técnicas de manufactura.
Palabras llave : Quesería caprina; Calidad de leche; Rentabilidad; Proceso de elaboración.