Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Historia mexicana
versión On-line ISSN 2448-6531versión impresa ISSN 0185-0172
Resumen
PANI, Erika. Aquellos hermanos nuestros… Ciudadanía y exclusión en los territorios conquistados. Hist. mex. [online]. 2021, vol.70, n.3, pp.1095-1136. Epub 19-Feb-2021. ISSN 2448-6531. https://doi.org/10.24201/hm.v70i3.4179.
El objetivo de este ensayo es mostrar, a través de los juicios de amparo que llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los conflictos en torno a la nacionalidad mexicana que se dieron principalmente en las primeras décadas del siglo XX, en particular los procesos de desnacionalización que afectaron a mexicanos, o a quienes así se consideraban. En ese momento los mecanismos y las leyes para definir quiénes serían los nacionales todavía estaban en proceso de construcción, y se crearon tanto traslapes entre legislaciones opuestas, como limbos legales, en los cuales quedaron atrapadas muchas personas. El artículo aborda los problemas que enfrentaban los ciudadanos para comprobar su nacionalidad mexicana, y las dificultades que ha tenido el Estado mexicano para lograr un registro confiable de su población, hasta hoy en día inexistente. Los individuos cuyos casos que llegaron a la Corte tienen en común haber estado inmersos en algún tipo de conflicto legal o político. En lugar de haber sido llevados ante la justicia, el artículo muestra que se extranjerizó a individuos mexicanos para aplicarles el artículo 33, y expulsarlos del país, recurso mucho más expedito que los cauces tradicionales de la justicia, ya que no admitía defensa alguna.
Palabras llave : nacionalidad mexicana; extranjería; amparo; Suprema Corte de Justicia; artículo 33 constitucional.