Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Anales de antropología
versión On-line ISSN 2448-6221versión impresa ISSN 0185-1225
Resumen
ALVARADO LEON, Claudia Itzel. Los sistemas de comunicación y circulación en Xochicalco, Morelos, México. An. antropol. [online]. 2022, vol.56, n.1, pp.33-46. Epub 05-Mayo-2023. ISSN 2448-6221. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2022.77606.
En el entendido de que los sistemas de circulación y comunicación son elementos urbanos que formaron parte de la ciudad de Xochicalco, Morelos, este escrito tiene como objetivo central explicar cómo su diseño y organización siguieron las pautas establecidas por los intereses propios de la clase hegemónica, misma que mantuvo su preeminencia a lo largo de casi 500 años. Para ello, se hace uso de algunas de las herramientas analíticas derivadas de la sintaxis espacial, pocas veces utilizada en el análisis de asentamientos mesoamericanos, misma que estudia las formas en las que se vinculan y organizan los entornos a través de su registro como elementos derivados de las relaciones sociales. Con el análisis de la localización, la conformación y el ordenamiento de los entornos construidos se busca aportar al avance en el entendimiento del espacio social xochicalca. Los resultados permiten identificar las soluciones urbanas que se utilizaron en una ciudad con las características de Xochicalco, corroborando que la sectorización del asentamiento corresponde al tipo de organización social.
Palabras llave : epiclásico; entorno construido; espacio social; análisis sintáctico; Mesoamérica.