Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Abanico veterinario
versión On-line ISSN 2448-6132versión impresa ISSN 2007-428X
Resumen
HERNANDEZ-ALVARADO, Jerelly et al. Actividad antibacteriana y sobre nematodos gastrointestinales de metabolitos secundarios vegetales: enfoque en Medicina Veterinaria. Abanico vet [online]. 2018, vol.8, n.1, pp.14-27. ISSN 2448-6132. https://doi.org/10.21929/abavet2018.81.1.
En la actualidad el uso de plantas medicinales se ha convertido en una alternativa para el tratamiento y control de enfermedades tanto en medicina veterinaria como en medicina humana. En estudios recientes se ha reportado que los metabolitos secundarios presentes en la mayoría de las plantas ejercen efectos a nivel productivo y de salud; ya que poseen efectos bactericidas o bacteriostáticos, antihelmíntico (taninos y saponinas), anticancerígeno, antioxidante e inmunoestimulante (compuestos fenólicos, saponinas alcaloides y terpenos); e incluso gracias a su contenido de metabolitos secundarios se han propuesto como parte de la alimentación en animales debido a que pueden mejorar parámetros productivos y reproductivos. La presencia o ausencia de estos efectos dependerá del tipo de planta, tipo de metabolito secundario y la cantidad y frecuencia con la que se consuman. El objetivo de la presente revisión fue realizar una búsqueda bibliográfica de los principales metabolitos secundarios de plantas con actividades antimicrobianas y sobre nematodos gastrointestinales, reportadas en Medicina Veterinaria.
Palabras llave : metabolitos secundarios; antibacteriano; antihelmíntico; Medicina Veterinaria.