Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Inter disciplina
versão On-line ISSN 2448-5705versão impressa ISSN 2395-969X
Resumo
CAMPOS MOTA, María José; DOMINGUEZ ESPINOSA, Alejandra del Carmen; FLORES GALAZ, Mirta Margarita e MORALES MANRIQUE, María Teresa. Percepciones del grupo mayoritario: significado psicológico asociado con exogrupos de migrantes nacionales en Mérida, Yucatán. Inter disciplina [online]. 2024, vol.12, n.34, pp.253-274. Epub 09-Dez-2024. ISSN 2448-5705. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2024.34.83840.
El espacio sociocultural determina los parámetros históricos e ideológicos alrededor de las estructuras sociales, proveyendo organización conceptual y herramientas para la construcción de significados. Los significados compartidos tienen un papel importante en los sesgos intergrupales, los cuales se manifiestan en conductas durante los encuentros interculturales al interior de un mismo país. Empleamos la técnica de redes semánticas naturales modificadas (Reyes-Lagunes 1993), y un análisis estructural semántico para identificar las palabras que 260 hombres y mujeres de Mérida, Yucatán, como grupo cultural local, asignan a grupos migratorios nacionales con mayor presencia en su entidad (quintanarroense, campechano, veracruzano, tabasqueño y chilango). El resultado fue una red filial con las cinco palabras estímulo, con definidoras con cargas afectivas negativas para tabasqueño, chilango y quintanarroense, mientras que para veracruzano y campechano únicamente se presentaron definidoras descriptivas y con carga afectiva positiva. Los resultados del estudio evidencian los estereotipos diferenciados hacia cada grupo por parte de los locales, lo cual permite sugerir intervenciones diferenciadas dirigidas a transformar significados hacia los exogrupos, de modo que impacten en las interacciones de la cultura mayoritaria con los migrantes nacionales residentes en Mérida, Yucatán.
Palavras-chave : significado psicológico; grupo mayoritario; migración interna; sesgo intergrupal; análisis estructural semántico.