SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36¿Democracia bajo acecho? La reelección en El Salvador y el discurso político de Nayib Bukele en TwitterVotantes permisivos: la tolerancia ciudadana a las transgresiones a la integridad electoral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de opinión pública

versión On-line ISSN 2448-4911versión impresa ISSN 1870-7300

Resumen

LOPEZ-ROBLES, Adalberto. “Nada ni nadie estará por encima de la voluntad soberana del pueblo”: AMLO, las redes y el populismo contemporáneo en México. Rev. mex. opinión pública [online]. 2024, n.36, pp.137-159.  Epub 04-Feb-2025. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2024.36.86834.

El nuevo entorno digital se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación política contemporánea tanto de actores políticos de izquierda como de derecha; sin embargo, en este contexto, la relación entre populismo y redes sociales no ha recibido la atención considerable. Este artículo analiza el uso de Twitter (X) por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el contexto de los debates sobre el populismo en América Latina. Se realiza un análisis de contenido tanto cuantitativo como cualitativo de 2673 publicaciones del presidente y se encontró que el populismo se manifiesta en tres aspectos clave: pueblocentrismo, antielitismo y soberanía popular. Al centrarse en la forma en que el presidente usa sus redes sociales con fines populistas, el estudio busca contribuir a la conceptualización y medición del fenómeno a partir de datos obtenidos de redes sociales.

Palabras llave : Twitter; México; pueblocentrismo; antielitismo; soberanía popular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )