SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Populismo, desinformación y polarización política en la comunicación en redes sociales de los presidentes populistas latinoamericanos“Nada ni nadie estará por encima de la voluntad soberana del pueblo”: AMLO, las redes y el populismo contemporáneo en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de opinión pública

versión On-line ISSN 2448-4911versión impresa ISSN 1870-7300

Resumen

MONTANO, Ernesto. ¿Democracia bajo acecho? La reelección en El Salvador y el discurso político de Nayib Bukele en Twitter. Rev. mex. opinión pública [online]. 2024, n.36, pp.109-135.  Epub 04-Feb-2025. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2024.36.86837.

El presente artículo tiene como objetivo analizar la construcción discursiva desde la teoría populista en el perfil de la red social X, del presidente de El Salvador, Nayib Bukele (@nayibbukele). El análisis se sitúa en un contexto donde el mandatario busca la reelección para un segundo periodo. Se analizaron 189 tuits, en una etapa que abarca del 16 de septiembre de 2022 (fecha en la que anuncia que buscará la reelección) hasta el 26 de junio de 2023 (día en que formalmente se inscribe como precandidato). Se realizó una investigación cualitativa, desde la teoría del mito populista (Casullo, 2019) en la que se identifica la construcción del héroe, la identificación del traidor, la presentación como outsider del líder, así como las descripciones sobre su movimiento (pasado, presente y futuro). Los resultados arrojan que el mandatario exhibe rasgos populistas, con fuertes derivas autoritarias. El presente trabajo es de vital importancia para comprender al populismo dentro de las lógicas digitales y en un contexto de fatiga democrática mundial. Por otra parte, consideramos prioritario analizar los nuevos gobiernos en Centroamérica que, a la par de las conclusiones sobre la figura de Bukele, pueden representar un retroceso democrático en la región.

Palabras llave : populismo; democracia; El Salvador; Bukele; plataformas sociodigitales; Centroamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )