Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de opinión pública
versión On-line ISSN 2448-4911versión impresa ISSN 1870-7300
Resumen
ALACIO GARCIA, Rosa Ynés y HERNANDEZ GAMBOA, Hugo. Habitus, ¿productor del espacio político? La elección en Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Rev. mex. opinión pública [online]. 2018, n.25, pp.153-181. ISSN 2448-4911. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2018.25.63828.
¿Cómo caracterizar el habitus?1 Elhabitus, como generador y unificador de características intrínsecas que determina bienes y prácticas2 paralelamente, define la apropiación de los espacios y muestra coincidencias en las tendencias electorales, a su vez conectadas por tipos de relaciones socio-espaciales.
Los resultados electorales de 2003-2015, se relacionan con el conceptohabitusdesde los clivajes de marginación, densidad poblacional y estilos de consumo, debido a la conexión de patrones en las preferencias electorales para la contienda a la Jefatura Delegacional en Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Para identificar pautas socio-espaciales de comportamiento electoral, se utilizan los sistemas de información geográfica como herramienta metodológica. A partir de la distinción de la apropiación del espacio y estilos de consumo, desde la densidad poblacional y los grados de marginación, se analiza el comportamiento electoral en Miguel Hidalgo; se suman coincidencias encontradas a partir de georreferencias.
Palabras llave : Partido político; clivajes; habitus; relaciones socio-espaciales.