Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Endoscopia
versión On-line ISSN 2444-6483versión impresa ISSN 0188-9893
Resumen
PAREDES-SOTO, Argentina y TOLEDO-CUQUE, Julio Fernando. Ascariasis hepatobiliar: caso clínico y revisión de la literatura. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, n.3, pp.115-117. Epub 25-Oct-2021. ISSN 2444-6483. https://doi.org/10.24875/end.19000016.
Ascaris lumbricoides continúa siendo el principal nematodo que se presenta en humanos. En la mayoría de los casos no se observan síntomas. La presentación hepatobiliar es la entidad clínica menos frecuente, pero se asocia a alta mortalidad. Se documenta el caso de una paciente de 48 años que ingresa con cuadro de dolor abdominal e ictericia. Al evidenciarse en ecografía imagen sugestiva de Ascaris, se realiza colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Se presenta abordaje diagnóstico y terapéutico.
Palabras llave : Ascaris lumbricoides; Ascariasis hepatobiliar; Nematodo; Parasitosis biliar.